El análisis de las legítimas expectativas en la identificación de las expropiaciones indirectas tras una década de práctica arbitral (2010-2020)

The Analysis of Legitimate Expectations in the Identification of Indirect Expropriations after a Decade of Arbitration Practice (2010-2020)

Contenido principal del artículo

Resumen

La identificación de la existencia de una medida expropiatoria de carácter indirecto responde al análisis de varios elementos, referidos tanto en la UNCTAD como en la OCDE y varios tratados internacionales: el grado de interferencia de la medida estatal en la propiedad del inversionista, el carácter del acto estatal en estudio y la vulneración de las legítimas expectativas del inversor. Este trabajo tiene como objetivo analizar las legítimas expectativas desde el punto de vista doctrinal y convencional, y contrastarlo con el estudio de 63 laudos arbitrales, dictados entre 2010 y 2020, bajo el método caseby- case approach, para determinar si se tomaron en cuenta como criterio identificador. En el presente estudio fueron considerados casos tanto por violación del trato justo y equitativo como por la expropiación indirecta de inversiones foráneas. Como resultado de dicho análisis, se encontraron cuatro razonamientos comunes realizados por los tribunales arbitrales respecto a las legítimas expectativas: (i) su limitación temporal, dado que pueden ser creadas al inicio y, en ciertas oportunidades, durante la ejecución de la inversión; (ii) su limitación material, que deriva de la específica actuación estatal que las generó; (iii) el examen de la conducta del inversionista y, en especial, el deber de debida diligencia, y (iv) la privación sustancial de la propiedad como un criterio de importancia para identificar las expropiaciones indirectas. En este último punto fueron detectados tres escenarios: la consideración en pocos casos de las legítimas expectativas –junto a los otros criterios– para identificar una expropiación indirecta; la consideración de la privación sustancial de la propiedad como elemento preponderante para calificar este tipo de expropiación, y el análisis de las legítimas expectativas para los reclamos de trato justo y equitativo.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo