• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Los paradigmas del derecho penal: “el progreso de la ciencia a través de las revoluciones científicas
The Paradigms of Criminal Law “The Progress of Science through the Scientific Revolutions”

Mariana N. Solari Merlo

Vistas de resumen 1568 | Vistas de PDF 1185 | pp. 91-118

¿Juzgar con perspectiva de género? Análisis sobre sus posibles consecuencias en el ámbito jurídico-penal. Especial referencia a las causas de justificación
Judging with a gender perspective? Analysis of its possible consequences in the legal-criminal field. Special reference to the causes of justification

Edgar Iván Colina Ramírez

Vistas de resumen 936 | Vistas de PDF 859 | pp. 219-243

¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”
¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”

Jesús-María Silva Sánchez

Vistas de resumen 1313 | Vistas de PDF 1538 | pp. 149-172

Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro
Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 727 | Vistas de PDF 614 | pp. 245-289

Los principios generales de derecho penal y la responsabilidad penal individual en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Los principios generales de derecho penal y la responsabilidad penal individual en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

José Luis Rodríguez, Villasante y Prieto

Vistas de resumen 5139 | Vistas de PDF 3824 | pp. 13-36

El consentimiento
El consentimiento

William Monroy Victoria

Vistas de resumen 344 | Vistas de PDF 251 | pp. 31-40

Protección de la víctima en el nuevo sistema procesal colombiano
Protección de la víctima en el nuevo sistema procesal colombiano

Miguel Córdoba Angulo

Vistas de resumen 513 | Vistas de PDF 327 | pp. 75-92

El nuevo delito de fraude a subvenciones
El nuevo delito de fraude a subvenciones

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 8298 | Vistas de PDF 2586 | pp. 31-55

El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas
El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas

José Fernando Reyes Cuartas

Vistas de resumen 704 | Vistas de PDF 3806 | pp. 101-118

La autoría en Derecho penal. Caracterización general y especial atención al Código Penal colombiano
La autoría en Derecho penal. Caracterización general y especial atención al Código Penal colombiano

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 7392 | Vistas de PDF 3818 | pp. 33-66

Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y su incidencia en Colombia
About the Criminal Responsibility of Legal Persons and its Influence in Colombia

Daniel Tolosa Russi

Vistas de resumen 4628 | Vistas de PDF 3258 | pp. 13-44

Una vez más: sobre el tratamiento jurídico-penal del hecho de conciencia
Once Again: about the effects of freedom of conscience in criminal law

Claus Roxin

Vistas de resumen 1386 | Vistas de PDF 959 | pp. 13-38

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 1644 | Vistas de PDF 1115 | pp. 27-42

El delito de inasistencia alimentaria. Apuntes para la interpretación sistemática del tipo
El delito de inasistencia alimentaria. Apuntes para la interpretación sistemática del tipo

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 1221 | Vistas de PDF 1219 | pp. 85-104

Delitos contra la integridad moral y tutela constitucional
Delitos contra la integridad moral y tutela constitucional

Sandra Jeannette Castro Ospina

Vistas de resumen 2863 | Vistas de PDF 1413 | pp. 115-122

Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe
Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe

Jason Alexander Andrade Castro, Luisa Fernanda Caldas Botero, Orlando Humberto de la Vega Martinis

Vistas de resumen 5662 | Vistas de PDF 3530 | pp. 111-134

La actividad probatoria en el delito fuente del tipo penal de lavado de activos
Eviditiary activity in the felony of money laundering

Paulo César Ospitia Rozo

Vistas de resumen 2713 | Vistas de PDF 2061 | pp. 145-169

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 1317 | Vistas de PDF 649 | pp. 11-42

Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal
Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 878 | Vistas de PDF 5090 | pp. 145-170

Acerca de la obra de Luis Jiménez de Asúa
Acerca de la obra de Luis Jiménez de Asúa

Jorge Enrique Valencia

Vistas de resumen 1467 | Vistas de PDF 813 | pp. 185-246

Índice de autores
Índice de autores

Revista Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 367 | Vistas de PDF 626 | pp. 199-227

Índice de Autores
Índice de Autores

Revista Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 452 | Vistas de PDF 670 | pp. 187-229

Índice de Autores
Authors Index

Revista de Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 2149 | Vistas de PDF 937 | pp. 201-244

Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración
Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 1906 | Vistas de PDF 2692 | pp. 105-114

Injusto y culpabilidad en los grandes filósofos griegos
Injusto y culpabilidad en los grandes filósofos griegos

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 661 | Vistas de PDF 663 | pp. 137-152

26 - 50 de 66 elementos << < 1 2 3 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Constitución Política y derecho penal de acto
    343
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    341
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    314
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    289
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    252

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo