• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

¿Juzgar con perspectiva de género? Análisis sobre sus posibles consecuencias en el ámbito jurídico-penal. Especial referencia a las causas de justificación
Judging with a gender perspective? Analysis of its possible consequences in the legal-criminal field. Special reference to the causes of justification

Edgar Iván Colina Ramírez

Vistas de resumen 1642 | Vistas de PDF 1225 | pp. 219-243

Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
Possession of Narcotic Drugs in the Colombian Legal System. A Critical Look in the Light of the Theory of Crime

Carlos Alberto Jiménez Cabarcas

Vistas de resumen 1275 | Vistas de PDF 949 | pp. 179-205

Nulidad de la actuación fundada en violación al debido proceso por actuaciones de la Fiscalía General de la Nación en la delegación y asignación de funcionarios judiciales especiales para la investigación y acusación en el proceso penal
Nullity of the action based on violation of due process for actions of the attorney general of the nation in the delegation and assignment of special judicial officers for investigation and prosecution in criminal proceedings

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, María Marta Gómez Barranco

Vistas de resumen 6252 | Vistas de PDF 1565 | pp. 37-75

La responsabilidad penal para adolescentes: un sistema entre la zanahoria y el garrote
Youth Criminal System: A System Between Carrots and Sticks

Lina Tatiana Ríos Ortiz

Vistas de resumen 1160 | Vistas de PDF 856 | pp. 229-266

La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal
La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal

Juan Pablo Mañalich

Vistas de resumen 1112 | Vistas de PDF 2079 | pp. 75-120

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4914 | Vistas de PDF 1270 | pp. 11-42

Análisis de la convencionalidad del juzgamiento en ausencia en materia penal
The International Ilegality of the Trial in Abstentia at the Colombian Criminal Law

José Manuel Díaz Soto, Natalia Paz Contreras, María Camila Ramírez Marín, Juan Sebastián Moreno Tinjacá, Felipe Cabarcas, Héctor Felipe Gallardo Muñoz

Vistas de resumen 627 | Vistas de PDF 491 | pp. 97-145

Dominio de la voluntad mediante estructuras organizadas de poder: posibilidad de aplicación en el caso del conflicto armado con la guerrilla de las FARC-EP
Dominance of Will Through Organized Power Structures: Possibility of Application in The Case of The Armed Conflict with FARC-EP Guerrillas

José Jaime Restom Merlano

Vistas de resumen 568 | Vistas de PDF 373 | pp. 111-168

Fundamentos para una interpretación alternativa de la cláusula del interviniente según la teoría de los delitos especiales
Reflections on the nature of special rimes and the interpretation of the intervener’s clause

Miguel Ángel Muñoz García

Vistas de resumen 1686 | Vistas de PDF 883 | pp. 13-53

El Libertador Simón Bolívar: derecho disciplinario preventivo, comportamientos estimulantes y sanciones positivas. Su engranaje con la figura actual y en franca construcción del compliance público y privado
The Liberator Simón Bolívar: Preventive Disciplinary Law, Stimulating Behaviors and Positive Sanctions Your Gear with The Current and Clear Figure Building Public and Private Compliance

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 664 | Vistas de PDF 806 | pp. 163-204

La captura del servidor público: requisitos sustanciales y habeas corpus
Capture of Public Servant. Requirements and Substantial habeas corpus

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 3112 | Vistas de PDF 3073 | pp. 125-154

El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”
El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 4804 | Vistas de PDF 14761 | pp. 115-154

Autoría y participación. Balance jurisprudencial
Autoría y participación. Balance jurisprudencial

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 5247 | Vistas de PDF 4265 | pp. 197-226

Presupuestos y límites del derecho penal del ciudadano
Requirements and Limits of Citizen Criminal Law

Michael Pawlik

Vistas de resumen 1446 | Vistas de PDF 1373 | pp. 11-30

Lavado de activos: responsabilidad de los funcionarios del sector financiero por la omisión de control
Money Laundering: liability of the actors of the financial sector caused by omitting control

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2563 | Vistas de PDF 1749 | pp. 93-130

Responsabilidad penal empresarial: antecedentes y aproximación a la legislación en Colombia
Corporate Criminal Responsibility: Antecedents and Approach to the Legislation in Colombia

Adrián Danilo Ardila Torres

Vistas de resumen 783 | Vistas de PDF 1468 | pp. 247-267

La prisión preventiva en procesos penales como medida cautelar a indígenas en Ecuador: análisis de su pertinencia cultural y legal
Preventive Prison in Criminal Judicial Process as a Precautionary Measure to Indigenous Peoples in Ecuador: Analysis of Their Cultural and Legal Relevance

Roberto Esteban Narváez Collaguazo

Vistas de resumen 710 | Vistas de PDF 475 | pp. 175-198

Prevaricación: plus de antijuridicidad
Prevaricación: plus de antijuridicidad

Esiquio Manuel Sánchez Herrera

Vistas de resumen 1030 | Vistas de PDF 2583 | pp. 113-143

Imputación al jefe o superior jerárquico de estructuras delictivas –o con tendencia delictiva– de los excesos cometidos por sus subordinados: análisis de tres niveles para la imputación al individuo por el injusto colectivo
Criminal Responsibility of the Commander or the Superior of Criminal –or Criminally Inclined– Structures for the Excesses Committed by their Subordinates: Three Levels Analysis for Determine an Individual’s Liability for Collective Action

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 529 | Vistas de PDF 699 | pp. 99-144

Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho
Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 755 | Vistas de PDF 580 | pp. 113-146

Integración e incorporación de las normas internacionales de soft law sobre derechos humanos a los sistemas penal y disciplinario en Colombia
Integration and incorporation of the international soft law regulations on human rights to criminal and disciplinary systems in Colombia

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Rafael Antonio López Iglesias

Vistas de resumen 1827 | Vistas de PDF 1239 | pp. 53-80

Lineamientos internacionales y nacionales en materia de responsabilidad penal para adolescentes
International and National Guidelines on Criminal Responsibility of Adolescents

Jorge Enrique Carvajal Martínez

Vistas de resumen 987 | Vistas de PDF 477 | pp. 269-296

El principio de inmediación en segunda instancia
El principio de inmediación en segunda instancia

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 1934 | Vistas de PDF 855 | pp. 91-112

Aproximación al delito de bigamia en el derecho penal español: evolución y tipificación actual de un delito contra las relaciones familiares
Approach to the Crime of Bigamy in Spanish Criminal Law: Evolution and Current Classification of a Crime Against Family Relations

Cecilia Cuervo Nieto

Vistas de resumen 1170 | Vistas de PDF 607 | pp. 145-174

Poderes de control del juez en la terminación anticipada del proceso por acuerdo y aceptación de cargos
Poderes de control del juez en la terminación anticipada del proceso por acuerdo y aceptación de cargos

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 1986 | Vistas de PDF 947 | pp. 147-162

26 - 50 de 224 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    522
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    284
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    134
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    101
  • La colaboración eficaz en el Perú
    99

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo