• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El injusto en el Derecho disciplinario
El injusto en el Derecho disciplinario

James Fernández Córdoba, María Consuelo Parodi Gámez, Luis Carlos Torregroza DíazGranados, David Antonio Vásquez Flórez, Jaime Alonso Zetién Castillo

Vistas de resumen 1665 | Vistas de PDF 1662 | pp. 159-174

La imputación objetiva en el Derecho disciplinario
La imputación objetiva en el Derecho disciplinario

Andrés Eduardo Berdugo Angarita, Manuel José Cadrazco Blanquicet, Eduardo Corredor Baldeón, Julio Alberto Duarte Acosta, Digna Jimena Mena Martínez, John Harvey Pinzón Navarrete, Cheryl Vergara Pérez

Vistas de resumen 4109 | Vistas de PDF 7096 | pp. 113-157

La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario
La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 2131 | Vistas de PDF 1164 | pp. 97-126

El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”
El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 4961 | Vistas de PDF 14835 | pp. 115-154

El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma
El derecho disciplinario como disciplina jurídica autónoma

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 3589 | Vistas de PDF 2359 | pp. 51-68

El principio de proporcionalidad: cortapisa al abuso de la potestad disciplinaria
The principle of propotionali ty: obstacles to disciplinary authority abuse

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 3331 | Vistas de PDF 1817 | pp. 139-156

La Penalización De La Infidelidad En El Ordenamiento Jurídico Colombiano
The Criminalization of Infidelity in The Colombian Legal System

Carlos Alberto Jiménez Cabarcas, Karen Isabel Cabrera Peña, Elizabeth Verbel Saumeth

Vistas de resumen 599 | Vistas de PDF 239 | pp. 233-265

El error de prohibición en la justicia indígena
Crimes commited by indigeno us people in ignorance of the law

Diego Fernando Chimbo Villacorte

Vistas de resumen 4219 | Vistas de PDF 2432 | pp. 35-51

La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
The Violation of Double Conformity in the Special Disciplinary Process of States of Exception

Carlos Arturo Duarte Martínez

Vistas de resumen 1399 | Vistas de PDF 798 | pp. 299-314

Una aproximación al crimen internacional de agresión
An aproach to the crimen of agression

José Manuel Díaz Soto

Vistas de resumen 2254 | Vistas de PDF 2068 | pp. 11-60

La víctima del delito frente a la reforma a la legislación penal colombiana
La víctima del delito frente a la reforma a la legislación penal colombiana

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 456 | Vistas de PDF 284 | pp. 169-182

La actividad probatoria en el delito fuente del tipo penal de lavado de activos
Eviditiary activity in the felony of money laundering

Paulo César Ospitia Rozo

Vistas de resumen 3423 | Vistas de PDF 2369 | pp. 145-169

“Willful Blindness” y “Compliance”: Aplicación en Colombia
“Willful Blindness” and “Compliance”: Application in Colombia

Omar Alejandro Vera López, Santiago Pardo Monsalve

Vistas de resumen 618 | Vistas de PDF 405 | pp. 213-238

Líneas generales de delimitación normativa del delito de lavado de activos
General Lines of Regulatory Delimitation on Money Laundering

Kevin-André Silva Carrillo

Vistas de resumen 768 | Vistas de PDF 461 | pp. 147-174

La colaboración eficaz en el Perú
Substantial Assistance in Peru

Isabel Tello

Vistas de resumen 2603 | Vistas de PDF 1400 | pp. 109-144

Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds

Camilo Alfonso Vargas Tamayo

Vistas de resumen 2550 | Vistas de PDF 2116 | pp. 271-298

¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
What Should We Do with Parallel Trials?

Juan Antonio Lascuraín Sánchez

Vistas de resumen 780 | Vistas de PDF 962 | pp. 15-32

Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración
Presunción de inocencia, in dubio pro reo y principio de integración

Jairo Parra Quijano

Vistas de resumen 2496 | Vistas de PDF 7905 | pp. 105-114

El principio de congruencia en los procesos penales. Una reconsideración basada en la semiótica jurídica
The principle of congruence in criminal justice. A reconsideration based on legal semiotics

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 4199 | Vistas de PDF 1824 | pp. 13-76

El polígrafo y su utilización como acto de investigación en el derecho sancionatorio
The polygraph and their use as act of research in tort law

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 47180 | Vistas de PDF 7625 | pp. 131-179

Dolo y mala fe
Dolo y mala fe

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 5749 | Vistas de PDF 1461 | pp. 41-64

Fundamentos para una interpretación alternativa de la cláusula del interviniente según la teoría de los delitos especiales
Reflections on the nature of special rimes and the interpretation of the intervener’s clause

Miguel Ángel Muñoz García

Vistas de resumen 1758 | Vistas de PDF 914 | pp. 13-53

Protección penal del software
Protección penal del software

Ricardo Mata y Martín

Vistas de resumen 485 | Vistas de PDF 335 | pp. 81-106

Propiedad intelectual digital: responsabilidad penal
Propiedad intelectual digital: responsabilidad penal

Ricardo Mata y Martín

Vistas de resumen 685 | Vistas de PDF 733 | pp. 55-80

La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal
La dignidad de la persona como fundamento del orden jurídico. La teoría del sujeto de derecho penal

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2197 | Vistas de PDF 1578 | pp. 27-42

1 - 25 de 27 elementos 1 2 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores
  • Formato de calificación para árbitros

Indexada en

Directorios, bases de datos e indexación










Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    520
  • El Testimonio de la Víctima como Única Prueba en los Delitos de Violencia Sexual. Una Mirada a la Justicia Epistémica de la Mujer
    208
  • El “Child Grooming” y regulación del delito sexual virtual contra niños, niñas y adolescentes en Colombia
    182
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    162
  • La imputación penal con base en una delegación de funciones
    141

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo