• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Violencia, dominancia y manipulación: un análisis criminológico-integrador
Violence, Dominance and Manipulation: A Criminological-Integrative Analysis

Maximiliano Hernández Cuevas

Vistas de resumen 740 | Vistas de PDF 859 | pp. 109-132

La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal
La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 5361 | Vistas de PDF 11504 | pp. 43-64

De nuevo, el derecho penal del enemigo: una necesidad para asegurar las condiciones de juridicidad
Again, The Criminal Law of The Enemy: A Necessity to Ensure the Conditions of Legality

Elian Mauricio Camere Figueroa

Vistas de resumen 1595 | Vistas de PDF 1549 | pp. 65-93

Algunos aportes de “Estigma” (1963) al pensamiento criminológico de la segunda mitad del siglo XX
Some contributions of “stigma ” (1963) to the criminological thought of the second half of the twentieth century

Marcela Parada Gamboa

Vistas de resumen 5618 | Vistas de PDF 2400 | pp. 89-112

La violación de la doble conformidad en el proceso disciplinario especial de los estados de excepción
The Violation of Double Conformity in the Special Disciplinary Process of States of Exception

Carlos Arturo Duarte Martínez

Vistas de resumen 1222 | Vistas de PDF 772 | pp. 299-314

Derechos de las mujeres y aborto
Women’s Rights and Abortion

Diana Maite Bayona Aristizábal, Katerin Jurado Díaz

Vistas de resumen 955 | Vistas de PDF 604 | pp. 53-94

Soberanía, globalización y la constitución de significado
Sovereignty, globalization and the constitution of meaning

Farid Samir Benavides Vanegas

Vistas de resumen 1403 | Vistas de PDF 1642 | pp. 45-62

Autoeficacia delictual: un potente constructo para la predicción y prevención de la conducta delictiva del sujeto
Delictual Self-Efficiency: A Powerfull Construction for the Prediction and Prevention of the Subject´S Delictive Conduct

Jesús González, Jackelin Escalina, Paola Lauretti

Vistas de resumen 643 | Vistas de PDF 364 | pp. 291-326

Observaciones al Fundamento del Riesgo Permitido
Remarks on Foundation of Allowed Risk

Allen Martí Flores Zerpa

Vistas de resumen 469 | Vistas de PDF 448 | pp. 253-285

El feminicidio y el transfeminicidio en la legislación penal colombiana
Femicide and Transfemicide in Colombian Criminal Law

María Camila Correa Flórez

Vistas de resumen 4413 | Vistas de PDF 2008 | pp. 51-71

El desbordamiento de las penas en Colombia: 1980-2022. Análisis cualitativo y cuantitativo
The Overflow of Penalties in Colombia: 1980-2022. Qualitative and Quantitative Analysis

Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo

Vistas de resumen 593 | Vistas de PDF 811 | pp. 209-239

Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro
Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 966 | Vistas de PDF 785 | pp. 245-289

La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio
La seguridad y la policía entre modernidad y posmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio

José Luis Domínguez Figueirido, Xavier Virgili i Abelló

Vistas de resumen 920 | Vistas de PDF 509 | pp. 147-186

El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas
El principio de confianza como criterio normativo de imputación en el derecho penal: Fundamento y consecuencias dogmáticas

Bernardo Feijóo Sánchez

Vistas de resumen 3406 | Vistas de PDF 3022 | pp. 37-76

La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad
La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad

Ernesto Salazar Sánchez

Vistas de resumen 436 | Vistas de PDF 282 | pp. 101-118

Los mitos del derecho penal y la investigación empírica
Los mitos del derecho penal y la investigación empírica

Marcela Gutiérrez Quevedo

Vistas de resumen 1117 | Vistas de PDF 499 | pp. 69-86

La imputación objetiva en el Derecho disciplinario
La imputación objetiva en el Derecho disciplinario

Andrés Eduardo Berdugo Angarita, Manuel José Cadrazco Blanquicet, Eduardo Corredor Baldeón, Julio Alberto Duarte Acosta, Digna Jimena Mena Martínez, John Harvey Pinzón Navarrete, Cheryl Vergara Pérez

Vistas de resumen 3927 | Vistas de PDF 7050 | pp. 113-157

Manifestación de la culpabilidad en la homeostasis sociocultural
Manifestation of guilt in socio-cultural homeostasis

Yurainys Elen Armenta Gámez, Laura Sofía Amézquita García, Luis Alejandro Atara Cabarcas, Iván Darío Figueroa Villadiego, Dayana Lorena Miranda Gutiérrez, Inés Dalia de Jesús Pitre Pinto, Eliézer Martínez Navarro

Vistas de resumen 805 | Vistas de PDF 663 | pp. 89-112

Paradojas de las reformas a la justicia penal frente a la legalidad internacional en materia de derechos humanos
Paradojas de las reformas a la justicia penal frente a la legalidad internacional en materia de derechos humanos

Alejandro Ramelli Arteaga

Vistas de resumen 469 | Vistas de PDF 270 | pp. 139-160

Fundamentos teóricos en la enseñanza de la teoría del delito en el sistema jurídico mexicano
Theoretical fundamentals in the teaching of the theory of crime in the Mexican legal system

Germán Santillán Delgado, Reynaldo Robles Cardoso, Alfredo García Rosas

Vistas de resumen 4233 | Vistas de PDF 1927 | pp. 103-131

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4961 | Vistas de PDF 1281 | pp. 11-42

Nota editorial
Nota editorial

Derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 454 | Vistas de PDF 323 | pp. 9-10

La oportunidad en los delitos de violencia de género
The opportunity in crimes of violence against women

Juana Dolores Santana Hernández

Vistas de resumen 1680 | Vistas de PDF 1243 | pp. 43-75

La justicia especial para la paz: modelo de justicia transicional acorde con las orientaciones y tendencias modernas del Derecho y de la justicia
Special Justice for Peace: A Transitional Justice Model According to Modern Tendencies and Orientations of Law and Justice

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 3895 | Vistas de PDF 2361 | pp. 31-68

1 - 24 de 24 elementos

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    599
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    204
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    143
  • El Testimonio de la Víctima como Única Prueba en los Delitos de Violencia Sexual. Una Mirada a la Justicia Epistémica de la Mujer
    136
  • La colaboración eficaz en el Perú
    125

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo