Balanza de pagos, estabilidad y crecimiento en México 1979-2005
Main Article Content
Autores
Yanod Márquez AldanaResumen
En este escrito se usa, con buenos resultados, un modelo extendido que aprovecha la regla simple de Thirlwall. El crecimiento cayó del 6,76% anual en 1960-1981 al 2,95% en 1982-2004. Los flujos netos de capital, rentas y transferencias favorecen y estabilizan la economía, pero la devaluación no mejora el crecimiento. En México y Estados Unidos se han igualado el crecimiento y las elasticidades ingreso, lo que dificulta la convergencia del ingreso per cápita. México debe diseñar y ejecutar una política industrial si quiere recuperar la tasa de crecimiento y enfrentar la caída de las reservas petroleras y los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos.
Palabras clave:
Article Details
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.