
La Revista de Economía Institucional (ISSN impreso: 0124-5996; ISSN digital: 2346-2450) es una publicación plural, abierta a la discusión y difusión de trabajos teóricos e investigaciones en el área de la economía institucional. La Revista comenzó en 1999 y tiene cuatro secciones: artículos, clásicos, notas y discusiones, y reseñas. Busca divulgar los trabajos elaborados por investigadores de diversas universidades y centros de investigación colombianos e internacionales, con el fin de contribuir a conformar una comunidad académica congregada alrededor del libre examen. La Revista se publica en español, no obstante se incluyen traducciones del inglés, el francés y el italiano, entre otros. Los artículos se pueden consultar en medio magnético en la página web de la Revista [www.economiainstitucional.com], en las siguientes bases de datos: Colciencias (categoría B), SciELO, Repec, Red ALyC, Econlit, CSA, IBSS, Scopus, Latam-Studies, SSRN, HAPI, IBZ, IBR, Academic One File, EBSCO, Oceano, Proquest, Latindex, Clase, Ulrich’s, Dialnet, DOAJ, Open J-Gage, REDIB.
Número actual | Vol. 25 Núm. 49 (2023): Junio-Diciembre
Artículos
El Tempo Banco da República
Bank of the Republic: Time and Context
Vistas de resumen 106 | Vistas de PDF 132 | pp. 3-26
Políticas de país y logros de regiones: el caso de la calidad de la educación secundaria en Colombia
National policies and regional achievements: the case of the quality of secondary education in Colombia
Vistas de resumen 82 | Vistas de PDF 119 | pp. 27-74
El papel de los significantes y los afectos en la teoría populista
The role of signifiers and affects in populist theory
Vistas de resumen 70 | Vistas de PDF 38 | pp. 75-86
La mano invisible de Smith. Un acercamiento a partir del análisis metafórico
Smith’s invisible hand. An approach from metaphorical analysis
Vistas de resumen 338 | Vistas de PDF 291 | pp. 87-108
Economía circular: una aproximación a su origen, evolución e importancia como modelo de desarrollo sostenible
Economía circular: una aproximación a su origen, evolución e importancia como modelo de desarrollo sostenible
Vistas de resumen 227 | Vistas de PDF 322 | pp. 109-134
Retos para instaurar un Green New Deal en Colombia
Challenges for the implementation of a Green New Deal In Colombia
Vistas de resumen 137 | Vistas de PDF 91 | pp. 135-163
Infraestructura y migración caribeña en Panamá, mediados del siglo XIX y principios del XX: una aproximación indirecta a partir de fuentes hemerográficas y secundarias
Infrastructure and Caribbean migration in Panama, middle 19th and early 20th centuries: an indirect approach based on hemerographic and secondary sources
Vistas de resumen 69 | Vistas de PDF 69 | pp. 165-188
Identificar y repensar el pluralismo teórico en economía. Más allá de la integración de paradigmas en competencia
Identify and rethink theoretical pluralism in economics. Beyond integration of competing paradigms
Vistas de resumen 180 | Vistas de PDF 162 | pp. 213-236
Estimación de la eficiencia de las empresas de servicios públicos domiciliarios en Colombia
Estimation of the efficiency of utility companies in Colombia
Vistas de resumen 195 | Vistas de PDF 301 | pp. 237-255