
La Revista de Economía Institucional (ISSN impreso: 0124-5996; ISSN digital: 2346-2450) es una publicación plural, abierta a la discusión y difusión de trabajos teóricos e investigaciones en el área de la economía institucional. La Revista comenzó en 1999 y tiene cuatro secciones: artículos, clásicos, notas y discusiones, y reseñas. Busca divulgar los trabajos elaborados por investigadores de diversas universidades y centros de investigación colombianos e internacionales, con el fin de contribuir a conformar una comunidad académica congregada alrededor del libre examen. La Revista se publica en español, no obstante se incluyen traducciones del inglés, el francés y el italiano, entre otros. Los artículos se pueden consultar en medio magnético en la página web de la Revista [www.economiainstitucional.com], en las siguientes bases de datos: Colciencias (categoría B), SciELO, Repec, Red ALyC, Econlit, CSA, IBSS, Scopus, Latam-Studies, SSRN, HAPI, IBZ, IBR, Academic One File, EBSCO, Oceano, Proquest, Latindex, Clase, Ulrich’s, Dialnet, DOAJ, Open J-Gage, REDIB.
Número actual | Vol. 25 Núm. 48 (2023): Enero-junio
Artículos
La economía del goteo
The trickle-down economics
Vistas de resumen 111 | Vistas de PDF 183 | pp. 3-11
Esta no es la inflación de tus padres
This ain’t your daddy’s inflation
Vistas de resumen 117 | Vistas de PDF 124 | pp. 13-28
¿Instituciones del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? Abordar el poder y la responsabilidad social de los bancos centrales en una democracia
The institutions of the people, by the people and for the people? Addressing central banks’ power and social responsibility in a democracy
Vistas de resumen 107 | Vistas de PDF 154 | pp. 29-59
Kindleberger, Mehrling y ese Premio Nobel
Kindleberger, Mehrling and that Nobel Prize
Vistas de resumen 67 | Vistas de PDF 63 | pp. 61-73
El rescate del oligopolio bancario español
The rescue of the Spanish banking oligopoly
Vistas de resumen 87 | Vistas de PDF 70 | pp. 75-103
Brasil, balance económico de la presidencia de Bolsonaro
Brazil, economic balance of Bolsonaro’s presidency
Vistas de resumen 121 | Vistas de PDF 99 | pp. 105-127
Ciencias, ciencia hegemónica y plan de desarrollo
Sciences, hegemonic science, and development plan
Vistas de resumen 62 | Vistas de PDF 72 | pp. 129-142
Por una universidad para una nueva sociedad y economía
For a university for a new society and economy
Vistas de resumen 76 | Vistas de PDF 92 | pp. 143-176
La libre competencia y la agenda económica del actual gobierno colombiano
Free competition and the current Colombian government’s economic agenda
Vistas de resumen 77 | Vistas de PDF 95 | pp. 177-191
Educación y comportamiento ambiental. Un estudio de caso
Education and sustainable behavior. A case study
Vistas de resumen 106 | Vistas de PDF 91 | pp. 193-213
Segmentación y segregación en Bogotá
Segmentation and segregation in Bogotá
Vistas de resumen 162 | Vistas de PDF 167 | pp. 215-239