Aspectos patrimoniales del uso de obras y prestaciones musicales en modelos de inteligencia artificial generativa: ¿es posible un esquema de licenciamiento desde el sistema de derecho de autor y derechos conexos?

Proprietary and economics aspects of the use of musical works and performances in generative artificial intelligence models: is a licensing scheme feasible under copyright and related rights law?

Contenido principal del artículo

Resumen

Este trabajo plantea estudiar el impacto del contenido patrimonial del derecho de autor y los derechos conexos, desde un espacio tanto axiológico como práctico, sin descuidar el fundamento mediante el cual se reconocen dichas facultades en favor de la persona humana. En ese afán, se toma como punta de lanza un análisis dual de las instituciones troncales del derecho autoral y las características técnicas de los desarrollos actuales de las tecnologías disruptivas. En dicho lugar, se destacan tópicos como los aspectos jurídicos de la puesta a disposición, el ejercicio práctico de estas facultades reconocidas al autor para su efectivización y el impacto de los modelos de inteligencia artificial generativa, poniendo el foco contextual en el negocio musical. Finalmente, se ensayan posibles esquemas de licenciamiento que puedan aportar soluciones a los conflictos abordados, desde un enfoque del sistema jurídico continental europeo, intentando proporcionar elementos que amplíen los consensos y reduzcan niveles de incertidumbre que caracteriza a este desafiante momento de la historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Baradad, Manel, Jonas Wulff, Tongzhou Wang, Phillip Isola y Antonio Torralba.

“Learning to See by Looking at Noise” 35th Conference on Neural Information Pro-

cessing Systems NeurIPS, 2021, pp. 1-2.

Braga De Siqueira, María. “El derecho de puesta a disposición del público: antece-

dentes normativos y primera jurisprudencia” Pe. i. revista de propiedad intelectual,

, 2010, p. 59.

De Freitas Straumann, Eduardo. “Latinautor. Los licenciamientos regionales. El rol

de las entidades de gestión colectiva manteniendo su jurisdicción en el territorio

nacional”, Cuadernos Jurídicos, Instituto Autor – 15º aniversario, 2020, p. 1.

Dicasterio para la doctrina de la fe. Dicasterio para la cultura y la educación. Vaticano,

“Antiqua Et Nova. Nota sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteli-

gencia humana” (consulado 02/02/2025) https://www.vatican.va/roman_curia/con-

gregations/cfaith/documents/rc_ddf_doc_20250128_antiqua-et-nova_sp.html#II

Fariñas, José R. “La gestión colectiva del derecho de autor y de los derechos conexos”

Revista Propiedad Intelectual. Universidad de Los Andes-Merida, IV (6 y 7), 2004, p. 254.

Gozalbez, Rodrigo. “La administración colectiva y el aseguramiento efectivo del

ejercicio del derecho de autor y los derechos conexos. Su acaparamiento prácti-

co en circuitos de música latinoamericanos”. Actas de Músicos en Congreso. Músicas

Latinoamericanas. Perspectivas y enfoques en la educación, ISM/FHUC-UNL, 2017, p. 97.

Gozalbez, Rodrigo J. “Vínculos intersubjetivos entre los derechos de autor y los

derechos conexos: una visión en pos del desarrollo de las industrias artísticas”,

Colección de propiedad industrial e intelectual. ASDIN-elDial.com, Editorial Albrematica,

, 2017, pp. 3-5.

Gozalbez, Rodrigo J. Derecho de autor, brecha de valor y entorno digital. Un estudio comparado

entre Latinoamérica y Europa. Buenos Aires: Universidad Austral Ediciones, 2023.

Gozalbez, Rodrigo J. “Los derechos de intérprete en el entorno digital en el contexto

de la reforma legislativa en Uruguay y el caso Spotify: una encrucijada entre la

propiedad intelectual y el derecho administrativo.” Rubinzal Online. 2023, pp. 2-6.

https://www.rubinzalonline.com.ar/index.php/doctrina/articulos/ver/2162973

Gozalbez, Rodrigo J. “El derecho de puesta a disposición frente a los modelos

musicales de IA generativa: análisis dogmático del entrenamiento y su resultado”

en “Actas de la Semana Académica en Homenaje a la Prof. Emérita Dra. Nuri E. Rodríguez

Olivera” editado por Instituto de Derecho Comercial, Facultad de Derecho,

Universidad de la República Oriental del Uruguay-UDELAR, Montevideo:

Editorial Fundación de Cultura Universitaria, 2024, pp. 156-171.

Lehtinen, Lucas M. “Directrices para el registro de obras autorales realizadas con

Inteligencia Artificial Generativa: pautas de la Copyright Office de Estados

Unidos. Elementos técnicos más allá del prompteo” elDial.com, 2023, p. 10. https://

www.eldial.com/nuevo/nuevo_diseno/v2/doctrina2.asp?id=15109&base=50&id_

publicar=&fecha_publicar=2023/10/10&indice=doctrina&suple=Propiedad%20

Industrial%20e%20Intelectual

Lipszyc, Delia. Derechos de autor y derechos conexos. Buenos Aires, Unesco – Cerlalc

– Zavalia, 1993.

Lipszyc, Delia. Régimen legal de la propiedad intelectual. Buenos Aires, Hammurabi, 2019.

López Maza, Sebastián. “El concepto autónomo de comunicación pública en el

entorno on line”, en “La Unificación del Derecho de Propiedad Intelectual en la UniónEuropea” editado por Pilar Cámara Águila y Ignacio Garrote Fernández-Díez,

Valencia: Tirant lo Blanch, 2019.

OECD. “Explanatory memorandum on the updated OECD definition of an AI

system. artificial intelligence papers. March (2024) No. 8” (consultado el 19 de

abril 2025). https://www.oecd.org/en/publications/explanatory-memorandum-

on-the-updated-oecd-definition-of-an-ai-system_623da898-en.html

Olarte Collazos, Jorge. Licencias multiterritoriales en el ámbito de la gestión colectiva del

derecho de autor y de los derechos conexos. Perspectiva desde la unión europea y la comunidad

andina de naciones. Madrid, Instituto Autor, 2020.

Torres Rivera, Alma Delia, Díaz-Torres, Laura Alma. “Aplicaciones de la Inteligencia

Artificial en los Modelos de Negocios Digitales”, Institut de Socio-Économie des

Entreprises et des Organisations (Écully, Rhône). Recherches en Sciences de

Gestion, Écully N.º 141, 2020, pp. 67-88. DOI: https://doi.org/10.3917/resg.141.0067

Vaswani, Ashish, Noam Shazeer, Niki Parmar, Jakob Uszkoreit, Llion Jones, Aidan

N Gomez, Łukasz Kaiser y Illia Polosukhin. “Attention is All you need” Advances

in Neural Information Processing Systems 30 NIPS- I. Guyon and U. Von Luxburg and S.

Bengio and H. Wallach and R. Fergus and S. Vishwanathan and R. Garnett. 2017, pp.

-8. https://papers.nips.cc/paper_files/paper/2017/hash/3f5ee243547dee91fbd

c1c4a845aa-Abstract.html

Vinje, Thomas, Dieter Paemen y Jenny Romelsjö. “Collecting society practices

retard development of online music market: a European perspective”, Com-

puter and Internet Lawyer, 20 (12), 2003, pp. 16-17. https://www.proquest.com/

abicomplete/trade-journals/collecting-society-practices-retard-development/

docview/222886237/sem-2?accountid=17252

Weng, Lilian. “From GAN to WGAN” Lil’Log, 2017. https://lilianweng.github.io/

posts/2017-08-20-gan/

Textos legales:

Directiva 2001/29/CE del Parlamento y del Consejo de Europa relativa a la armo-

nización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines

a los derechos de autor en la sociedad de la información.

Directiva 2014/26/UE del Parlamento y del Consejo de Europa relativa a la gestión

colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licen-

cias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en

línea en el mercado interior.

Directiva UE 2019/790 sobre derechos de autor y derechos afines en el mercado

único digital

Ley de Propiedad Intelectual de la República Argentina N°11.723.

Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de junio

de 2024 por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia

artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 300/2008, (UE) n.o

/2013, (UE) n.o 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144

y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento

de Inteligencia Artificial).

Otras publicaciones:

Díaz, Beatriz. “#13 El ABC del procesamiento de lenguaje natural”. en ImpulsaTek,

https://impulsatek.com/13-el-abc-del-procesamiento-de-lenguaje-natural/

Díaz, Beatriz. “Los modelos de difusión claramente explicados”, en ImpulsaTek,

https://impulsatek.com/los-modelos-de-difusion-claramente-explicados/

District Court, D. Massachusetts (2024) - UMG Recordings, Inc. v. Suno, Inc.

(1:24-cv-11611) - https://chatgptiseatingtheworld.com/2024/06/25/complaints-

in-copyright-suit-by-umg-recordings-11-other-music-v-ai-music-generators-

suno-udio-copyright-suits-v-ai-hits-26-in-u-s/

Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual (ELAPI). “Conversatorio sobre

LatinAutor “. Consultado el 23 de febrero de 2025. https://www.youtube.com/

watch?v=wv4iJooG2RQ

Gesellschaft für musikalische Aufführungs- und mechanische Vervielfältigungs-

rechte, “Carta abierta de la GEMA sobre IA” (consultado 2 de marzo de 2025).

https://www.gema.de/documents/d/guest/gema_ai_charter_november_2024-pdf

Gesellschaft für musikalische Aufführungs- und mechanische Vervielfältigungs-

rechte. - “GEMA presenta una demanda modelo para aclarar la obligación de

remuneración de los proveedores de IA en Europa, nota de prensa de fecha 13

de noviembre de 2024” (consultado 2 de marzo de 2025). https://www.gema.

de/de/w/gema-erhebt-klage-gegen-openai

Gesellschaft für musikalische Aufführungs- und mechanische Vervielfältigungsre-

chte “Gesellschaft für musikalische Aufführungs- und mechanische Vervielfäl-

tigungsrechte - Two components - one goal: Music creators shall receive fair

shares through effective AI licensing”. (consultado 2 de marzo de 2025). https://

www.gema.de/en/w/generative-ai-licensing-model?p_l_back_url=%2Fen%2Fs

earchresult%3Fq%3Dai&p_l_back_url_title=Search

Pascua Vicente, Silvia. “Internacional: Se publica un informe que analiza los algoritmos de

recomendación de un servicio digital de música”, Instituto Autor, 20 de marzo de 2024,

https://institutoautor.org/internacional-se-publica-un-informe-que-analiza-los-

algoritmos-de-recomendacion-de-un-servicio-digital-de-musica/

Citado por