Reflexiones sobre la Ley 2161 de 2021 y sus implicaciones en la dinámica jurídico–comercial del SOAT en Colombia

Reflections on Law 2161 of 2021 and its implications in the legal-commercial dynamics of SOAT in Colombia

Contenido principal del artículo

Rafael Alberto Ariza Vesga

Resumen

El SOAT (seguro obligatorio de accidentes de tránsito) fue objeto de modificación a través de la Ley 2161 de 2021 en Colombia, procurando disminuir la evasión en su contratación, evitar prácticas inadecuadas, complementarlo y mejorar su operatividad con la mayor utilización de herramientas tecnológicas. Sin embargo, algunos de los aspectos incorporados en la Ley, no reconocen la naturaleza jurídica de este seguro, plantean problemáticas en materia de protección a los consumidores y podrían no ser adecuadas para el logro de los objetivos trazados.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Autores varios, Seguros Temas Esenciales, Universidad de la Sabana – ECOE Edi¬ciones, Cuarta Edición, Bogotá, 2016.

León Castillo, Camilo, “¿IVA en el SOAT?, Revista Fasecolda, 176, 2019, consultable en https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/issue/view/31/33

Húzgame, Ángela, “Cinco Elementos Clave para explicar el fraude al soat”, Fasecol¬da, en Revista Fasecolda 163, consultable en https://fasecolda.com/cms/wp-con-tent/uploads/2019/09/revista-fasecolda-163.pdf. Igualmente, nota periodística en https://revistaempresarial.com/industria/asegurador/baja-rentabilidad-del-soat/.

Isaza Posse, María Cristina, El Seguro de Responsabilidad Civil y la Jurisprudencia Colombiana. Examen de los más recientes pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia, en Revista Ibero – Latinoamericana de Seguros, Bogotá (Colombia), volumen 28, (51), 203-214, julio – diciembre 2019, Universidad Javeriana.

Navas Herrera, María Fernanda, “Víctimas de accidentes de tránsito. Su protec¬ción en el mundo a través del aseguramiento obligatorio y breve referencia al sistema implantado en Colombia” en Revista Ibero–Latinoamericana de Se¬guros, Bogotá (Colombia), 31 (18): 13-32, julio-diciembre de 2009, Pontificia Universidad Javeriana

https://www.elespectador.com/economia/el-soat-es-evadido-por-7-5-millones-de-vehiculos-en-su-mayoria-motocicletas-article/

ht t p s : / /c a r a c ol . com. c o /p r o g r ama / 2 0 21 /10 / 0 6 /6 am_ hoy_ p o r_ hoy/1633528873_150523.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20Fasecolda%2C%20 actualmente%20en%20el,pesos%22%2C%20explic%C3%B3%20el%20experto

https://dle.rae.es/complementario

https://revistaempresarial.com/industria/asegurador/baja-rentabilidad-del-soat/.

https://www.larepublica.co/finanzas/la-nueva-ley-del-soat-podria-presionar-la-rentabilidad-de-las-companias-aseguradoras3262903#:~:text=Dentro%20del%20 marco%20de%20esta,en%20la%20prima%20del%20seguro

https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/fitch-alerta-que-ley-del-soat-puede-afectar-a-las-companias-de-seguros-de-colombia/202129/

Estatuto Orgánico del Sistema Financiero

Ley 1328 de 2009

Ley 2161 de 2021

Corte Constitucional, sentencias T-105 de 1996 M.P. Vladimiro Naranjo Mesa, T- 959 de 2005 M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra, T-641 de 2006 MP. Manuel José Cepeda

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 26 de mayo de 2021, expediente SC1947-2021 Radicación 54405-31-03-001-2009-00171-01 M.P. Álvaro Fernando García Restrepo.

Superintendencia Financiera de Colombia, Concepto radicado 2021158435-003-00 de 19 de agosto de 2021.

Restrepo, Fredy y otro, “Tecnologías de la información y las comunicaciones apli¬cadas a la solución de problemas de tránsito de una ciudad”, Universidad Eafit, Escuela de Ingeniería, Medellín, 2011.

Citado por