• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Valores constitucionales: su relación y distinción con los derechos y principios para la resolución de casos en materia civil
Constitutional Values: their Relationship and Distinction with Rights and Principles for the Resolution of Civil Cases

Liuba Galbán Rodríguez

Vistas de resumen 965 | Vistas de PDF 1518 | pp. 43-75

La trayectoria constitucional boliviana: entre transformación y desafío jurídico. El estado metodológico de la cuestión
Bolivian Constitutional Path: Between Transformation and Legal Challenge. The Methodological State of Affairs

Gabriel Vestri

Vistas de resumen 2726 | Vistas de PDF 1174 | pp. 213-228

Neoconstitucionalismo e inconstitucionalidad por omisión
Neoconstitucionalismo e inconstitucionalidad por omisión

Víctor Bazán

Vistas de resumen 538 | Vistas de PDF 1056 | pp. 121-144

De Maquiavelo al Estado postmoderno. Paradigmas políticos de aproximación al fenómeno estatal
De Maquiavelo al Estado postmoderno. Paradigmas políticos de aproximación al fenómeno estatal

José Fernando Flórez Ruiz

Vistas de resumen 3359 | Vistas de PDF 2402 | pp. 107-144

El concepto constitucional de familia en América Latina. Tendencias y proyecciones
The constitutional concept of family in Latin America. Tendencies and projections

David Fabio Esborraz

Vistas de resumen 6639 | Vistas de PDF 2977 | pp. 15-55

Los deberes de solidaridad no justifican judicialmente la responsabilidad civil del Estado en Colombia
The Duties of Solidarity do not Judicially Justify the Civil Liability of the State in Colombia

Luis Felipe Giraldo Gómez

Vistas de resumen 1127 | Vistas de PDF 555 | pp. 365-394

Constitucionalizar las relaciones jurídicas de actores trasnacionales: un modelo teórico jurídico para contrarrestar los poderes salvajes de la globalización desregulada
Constitutionalizing Legal Transnational Actors: A Theoretical Legal Model to Counter the Wild Powers of Deregulated Globalization

Iván Leonardo Martínez Pinilla

Vistas de resumen 592 | Vistas de PDF 279 | pp. 325-364

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 2181 | Vistas de PDF 1523 | pp. 87-131

Hacia la constitucionalización del derecho de familia en Latinoamérica
Towards the Constitutionalization of Family Law in Latin America

Nicolás Espejo Yaksic, Fabiola Lathrop

Vistas de resumen 2441 | Vistas de PDF 1611 | pp. 89-116

El pluralismo constitucional como respuesta a los desafíos de la protección multinivel en Latinoamérica. Comentarios a la propuesta de René Urueña
El pluralismo constitucional como respuesta a los desafíos de la protección multinivel en Latinoamérica. Comentarios a la propuesta de René Urueña

Paola Andrea Acosta Alvarado

Vistas de resumen 826 | Vistas de PDF 673 | pp. 347-368

Le multiculturalisme latino-américain. Esquisse des enjeux d’un “construit” juridique, politique et idéologique
Latin American Multiculturalism. Sketch of the Stakes of a Legal, Political and Ideological “Construct”

Pascal Jean-Baptiste

Vistas de resumen 725 | Vistas de PDF 288 | pp. 279-316

Urbanización informal, giro constitucional y activismo judicial en Colombia
Slums, Constitutional Turn and Judicial Activism in Colombia

Diego Isaías Peña Porras

Vistas de resumen 986 | Vistas de PDF 653 | pp. 135-166

Desarrollo jurisprudencial de la protección ambiental en Colombia: aportes desde la perspectiva neoconstitucionalista
Jurisprudential development of environmental protection in Colombia: contributions from the neocostitutionalist perspective

Samuel Leonardo López Vargas, Juan Diego Hernández Albarracín, Christian Samir Méndez Castillo

Vistas de resumen 2104 | Vistas de PDF 8115 | pp. 49-65

Solución de conflictos de competencias municipales: Ecuador
Solution of conflicts of municipal competences: Ecuador

Ángel Eduardo Torres Maldonado

Vistas de resumen 1557 | Vistas de PDF 2382 | pp. 211-243

La inclusión en la teoría de la democracia de Roberto Gargarella. Preguntas sobre el principio de participación de todas las posibles afectadas en el caso Gelman vs. Uruguay
Inclusion in Roberto Gargarella’s Democratic Theory. Some Questions Regarding the All Possible Affected Principle of Participation in Gelman v. Uruguay Case

Ana Micaela Alterio

Vistas de resumen 1259 | Vistas de PDF 1013 | pp. 111-130

La participación en la Constitución colombiana: una Constitución participativa pionera
Participation in the Colombian Constitution: A Pioneering Participatory Constitution

Rafael Rubio

Vistas de resumen 6891 | Vistas de PDF 1678 | pp. 43-76

El abuso del derecho y la interpretación jurídica
El abuso del derecho y la interpretación jurídica

Paolo Comanducci

Vistas de resumen 1147 | Vistas de PDF 1048 | pp. 107-118

Luchas locales, cortes internacionales. Una exploración de la protección multinivel de los derechos humanos en América Latina
Luchas locales, cortes internacionales. Una exploración de la protección multinivel de los derechos humanos en América Latina

René Urueña

Vistas de resumen 1255 | Vistas de PDF 1200 | pp. 301-328

El constitucionalismo radical ambiental y la diversidad cultural en América Latina. Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en Ecuador y Bolivia
Environmental radical constitutionalism and cultural diversity in Latin America: the rights of nature and buen vivir in Ecuador and Bolivia

Daniel Bonilla Maldonado

Vistas de resumen 4137 | Vistas de PDF 2618 | pp. 3-23

Colonialidades legales: la constitucionalización de la justicia indígena y la continuidad del discurso judicial hegemónico en Ecuador
Legal Colonialities: The Constitutionalisation of Indigenous Justice and the Continuity of Hegemonic Judicial Discourse in Ecuador

Sebastián López Hidalgo , Silvana Tapia Tapia

Vistas de resumen 1471 | Vistas de PDF 746 | pp. 299-331

El rol del holismo y del contextualismo en la interpretación constitucional. Consideraciones a la luz de las categorías teóricas de la tesis de Duhem-Quine
The Role of Holism and Contextualism in Constitutional Interpretation. Considerations in Light of the Theoretical Categories of Duhem-Quine’s Thesis

Michele Zezza

Vistas de resumen 470 | Vistas de PDF 393 | pp. 71-102

El principio de no discriminación en los ordenamientos jurídicos de España y Ecuador
The Principle of Non-Discrimination in the Legal Systems of Spain and Ecuador

Grisel Galiano Maritan

Vistas de resumen 353 | Vistas de PDF 284 | pp. 91-123

Límites y contenido esencial de los derechos (un marco conceptual problemático)
Limits and essential content of rights (A problematic conceptual framework)

Mauricio Maldonado Muñoz

Vistas de resumen 2407 | Vistas de PDF 2107 | pp. 79-112

Precedente judicial y administrativo en la regulación económica colombiana
Judicial and administrative precedent in the colombian economic regulation

Luis Ferney Moreno

Vistas de resumen 2080 | Vistas de PDF 2101 | pp. 165-188

La cláusula latinoamericana de integración en Colombia: entre el “lazo de la unión” y la tautología de la “camisa de fuerza”
Latin American integration clause in Colombia: between the “bond of union” and the tautology of “straitjacket”

Juan C. Herrera

Vistas de resumen 2449 | Vistas de PDF 1000 | pp. 127-163

1 - 25 de 76 elementos 1 2 3 4 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo