• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Las facultades de apremio y de dirección procesal del juez en el proceso oral mercantil en México
The attributions of appreciation and procedural direction of the judge in the commercial oral trail in Mexico

Carlos Ernesto Arcudia Hernández

Vistas de resumen 676 | Vistas de PDF 158 | pp. 35-58

Oralidad-inmediación-concentración
Oralidad-inmediación-concentración

William Torres

Vistas de resumen 704 | Vistas de PDF 1200 | pp. 183-194

El Quijote de Shakespeare y otras reflexiones sobre la lectura y los libros
El Quijote de Shakespeare y otras reflexiones sobre la lectura y los libros

Miguel Ángel Manrique

Vistas de resumen 310 | Vistas de PDF 365 |

El sentido del fallo contemplado en el artículo 373.5 del Código general del Proceso: lo inane de la figura
The Meaning of the Decision regulated in the Article 373.5 of de General Procedural Code: A Useless Figure

David Modesto Güette Hernández

Vistas de resumen 3840 | Vistas de PDF 1116 | pp. 259-279

La construcción de la sentencia en el proceso por audiencias
The Legal Adjudication in the Hearing Process: A Methodological Proposal

Fredy Hernando Toscano López

Vistas de resumen 1916 | Vistas de PDF 1211 | pp. 321-330

Hacia la armonización del derecho mercantil en el Caribe: los Principios OHADAC sobre los contratos comerciales internacionales
Towards the Harmonization of Commercial Law in the Caribbean: The ohadac Principles on International Business Contracts

Yoselyn Bermúdez Abreu, Ivette Esis Villarroel

Vistas de resumen 941 | Vistas de PDF 576 | pp. 187-219

Las reformas a la justicia durante la vigencia de la Constitución de 1991
The Reforms to the Justice System During the Life of the Constitution of 1991

Manuel Fernando Quinche Ramírez

Vistas de resumen 2164 | Vistas de PDF 1289 | pp. 295-322

El territorio “Katsa Su” del pueblo indígena awá reconocido como víctima del conflicto: un hito histórico para la justicia restaurativa
The “Katsa Su” Territory of the Awá Indigenous People Recognized as a Victim of the Conflict: A Historical Milestone for Restorative Justice

Daniel Laureano Noguera Santander , Jazmín Janneth Díaz Vivas

Vistas de resumen 155 | Vistas de PDF 173 | pp. 265-287

Cuestiones básicas de la estructura y reforma del procedimiento penal bajo una perspectiva global
Cuestiones básicas de la estructura y reforma del procedimiento penal bajo una perspectiva global

Bernd Schünemann

Vistas de resumen 1168 | Vistas de PDF 713 | pp. 175-198

Adiós a las fojas. Reglas procesales, autos acordados y tramitación electrónica en Chile
No More Pages. Procedural Rules, Autos Acordados and Electronic Processing in Chile

Jorge Larroucau Torres

Vistas de resumen 1107 | Vistas de PDF 692 | pp. 195-234

Aportes para una conducción colaborativa del proceso civil chileno: pensando una nueva justicia
Contributions for a Colaborative Case Management into the Chilean Civil Procedure: Thinking in a New Justice

Maite Aguirrezabal Grünstein, Álvaro Pérez Ragone

Vistas de resumen 829 | Vistas de PDF 559 | pp. 293-326

Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006
Jurisprudencia del Tribunal Superior de Bogotá del 7 de noviembre de 2006

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 542 | Vistas de PDF 999 | pp. 177-200

Proceso concursal y sus principios
Principles of insolvency process

Óscar M. Rodríguez Villalobos

Vistas de resumen 314 | Vistas de PDF 558 | pp. 37-68

Aproximación conceptual al “acceso efectivo a la administración de justicia” a partir de la teoría de la acción procesal
Aproximación conceptual al “acceso efectivo a la administración de justicia” a partir de la teoría de la acción procesal

Fredy Hernando Toscano López

Vistas de resumen 2048 | Vistas de PDF 1653 | pp. 237-257

¿Policializar o judicializar?: reflexiones sobre la fase de investigación como parte del proceso penal en Venezuela
¿Policialize or Judicialize? Reflections on the Investigation Phase as Part of Penal Process in Venezuela

Keymer Ávila

Vistas de resumen 2531 | Vistas de PDF 864 | pp. 157-185

El principio de inmediación en segunda instancia
El principio de inmediación en segunda instancia

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 1934 | Vistas de PDF 855 | pp. 91-112

Patrimonio cultural inmaterial como recurso turístico en la vereda Tierra Baja. Cartagena de Indias
Intangible Cultural Heritage as A Tourism Resource in the Tierra Baja Village, Cartagena De Indias

María Teresa Álvarez Atehortúa, Gilma Mestre de Mogollón, Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda

Vistas de resumen 396 | Vistas de PDF 185 | pp. 209-230

La actividad probatoria en el delito fuente del tipo penal de lavado de activos
Eviditiary activity in the felony of money laundering

Paulo César Ospitia Rozo

Vistas de resumen 3302 | Vistas de PDF 2323 | pp. 145-169

La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario
La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 2075 | Vistas de PDF 1146 | pp. 97-126

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4914 | Vistas de PDF 1270 | pp. 11-42

Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia
Electronic securities regulation: a necessary step for the consolidation of paperless trade in Colombia

Paula Alejandra Chacón Rubio

Vistas de resumen 1137 | Vistas de PDF 707 | pp. 3-25

Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007
Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 693 | Vistas de PDF 1900 | pp. 201-220

Formalismo negocial romano y neoformalismo. ¿Fundamento del sistema o protección de la parte débil?
Formalismo negocial romano y neoformalismo. ¿Fundamento del sistema o protección de la parte débil?

Milagros Koteich, Martha Lucía Neme, Édgar Cortés

Vistas de resumen 1049 | Vistas de PDF 1415 | pp. 129-174

Análisis crítico de las facultades probatorias de las partes en segunda instancia en el proceso civil chileno
Critical Analysis of the Regulation of the Proof Powers of the Parts in the Second Instance in the Civil Chilean Process

Raúl Núñez Ojeda, Nicolás Carrasco Delgado, Gerardo Rojas Olivares

Vistas de resumen 1160 | Vistas de PDF 1051 | pp. 313-345

El precedente: un concepto
Precedent: A Concept

David Sierra Sorockinas

Vistas de resumen 5843 | Vistas de PDF 2805 | pp. 249-269

1 - 25 de 60 elementos 1 2 3 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo