• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Portugal)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La importancia de decolonizar la enseñanza del derecho internacional de los derechos humanos: el caso de la consulta previa en Colombia
The importance of decolonizing International Human Rights Law: The prior consultation in Colombia case

Jimena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 2153 | Vistas de PDF 1823 | pp. 137-186

Ciencia, periferia y colonialismo: Análisis desde perspectivas críticas y decoloniales a la construcción del conocimiento y la medición de la ciencia
Science, periphery, and colonialism: Analysis from critical and decolonial perspectives on knowledge construction and the metrics of science

Bernardo Vela Orbegozo, Daniel Rivas-Ramírez

Vistas de resumen 495 | Vistas de PDF 272 | pp. 407-445

Colonialidades legales: la constitucionalización de la justicia indígena y la continuidad del discurso judicial hegemónico en Ecuador
Legal Colonialities: The Constitutionalisation of Indigenous Justice and the Continuity of Hegemonic Judicial Discourse in Ecuador

Sebastián López Hidalgo , Silvana Tapia Tapia

Vistas de resumen 1471 | Vistas de PDF 746 | pp. 299-331

Estudios políticos en América Latina. Continuidades disciplinares y colonialidad del saber
Political studies in Latin America. Disciplinary continuities and coloniality of knowledge

Aldo Olano Alor

Vistas de resumen 574 | Vistas de PDF 424 | pp. 165-183

Le multiculturalisme latino-américain. Esquisse des enjeux d’un “construit” juridique, politique et idéologique
Latin American Multiculturalism. Sketch of the Stakes of a Legal, Political and Ideological “Construct”

Pascal Jean-Baptiste

Vistas de resumen 725 | Vistas de PDF 288 | pp. 279-316

¿Qué minería aurífera, por quiénes y con fines de qué desarrollo? Una mirada a la minería aurífera en la Zona Minera Indígena Remanso Chorrobocón
¿What type of gold mining, by whom, and pursuing what sort of development? Analysis of gold mining in Remanso Chorrobocón, an indigenous mining zone

Aída Sofía Rivera Sotelo, Luis Álvaro Pardo Becerra

Vistas de resumen 1175 | Vistas de PDF 953 | pp. 95-117

Derecho, minería y (neo)colonialismo. Una aproximación crítica a la regulación de la minería de oro a gran escala en Colombia
Law, Mining and (Neo)colonialism. A critical approach to the regulation on large scale gold mining in Colombia

Ximena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 2881 | Vistas de PDF 1352 | pp. 161-191

¿Qué conocimiento debe producir la investigación en políticas públicas en y desde América Latina?
What knowledge should public policy research generate in Latin America?

Martha Isabel Gómez-Lee

Vistas de resumen 894 | Vistas de PDF 598 | pp. 75-96

Violencia simbólica en el barrio: exploración conceptual desde las manifestaciones de violencia simbólica en los barrios de la ciudad de Medellín, Colombia, entre 2009 y 2019
Symbolic Violence in the Community: A Conceptual Exploration Following the Occurrences of Symbolic Violence in Neighborhoods of Medellín, Colombia, Between 2009 and 2019

Luis Felipe Dávila, Luis Alejandro Rivera Flórez

Vistas de resumen 1085 | Vistas de PDF 485 | pp. 207-246

La prisión preventiva en procesos penales como medida cautelar a indígenas en Ecuador: análisis de su pertinencia cultural y legal
Preventive Prison in Criminal Judicial Process as a Precautionary Measure to Indigenous Peoples in Ecuador: Analysis of Their Cultural and Legal Relevance

Roberto Esteban Narváez Collaguazo

Vistas de resumen 710 | Vistas de PDF 475 | pp. 175-198

Educación del derecho internacional en Bogotá: un primer diagnóstico a partir de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
The teaching of International Law in Bogotá: A preliminary diagnosis, departing from the analysis of syllabuses and its relationship with the epistemologies of not-knowing

Laura Betancur Restrepo, Enrique Prieto-Ríos

Vistas de resumen 1376 | Vistas de PDF 988 | pp. 53-89

José María Torres Caicedo: El nacimiento de la identidad latinoamericana, las construcciones nacionales y el derecho de autor
José María Torres Caicedo: El nacimiento de la identidad latinoamericana, las construcciones nacionales y el derecho de autor

Jhonny Antonio Pabón Cadavid

Vistas de resumen 1903 | Vistas de PDF 687 | pp. 21-55

Los Movimientos Sociales de Bolivia Como Actores Contrahegemónicos en el Régimen Internacional de Control de Drogas
Bolivia's social movements as counter-hegemonic actors in the international drug control regime

Daniel Salgar Antolínez

Vistas de resumen 939 | Vistas de PDF 515 | pp. 215-233

Paradigmas del turismo: desde el Grand Tour hasta el turismo posmoderno o contemporáneo
Paradigms of Tourism: From Grand Tour to Postmodern or Contemporary Tourism

Edna Esperanza Rozo Bellón

Vistas de resumen 1304 | Vistas de PDF 1063 | pp. 281-308

La ciudadanía europea ante el reto de la unidad política: ¿mero estatuto de libertades o motor para una sólida integración de la Unión Europea?
European citizenship in the face of the challenge of political unit: A mere statute of freedoms or driving force for a solid integration of the European Union?

Claudio Di Maio, Ana Tomás

Vistas de resumen 900 | Vistas de PDF 580 | pp. 181-208

El transnacionalismo político de los migrantes colombianos en Nueva York y Nueva Jersey (1990-2010): su comprensión desde la óptica de las heridas identitarias y la búsqueda de reconocimiento
The political transnationalism of Colombian migrants in New York and New Jersey (1990- 2010): Its understanding from the optics of identity wounds and the search for recognition

Constanza Amézquita Quintana

Vistas de resumen 964 | Vistas de PDF 614 | pp. 81-107

Desde América Latina: lecturas y perspectivas
Desde América Latina: lecturas y perspectivas

Luis Fernando García Núñez

Vistas de resumen 322 | Vistas de PDF 262 | pp. 189-193

Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental
Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental

María Luisa Eschenhagen

Vistas de resumen 4216 | Vistas de PDF 35148 | pp. 39-76

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 2181 | Vistas de PDF 1523 | pp. 87-131

Identidades e identidad nacional en los tiempos contemporáneos
Identidades e identidad nacional en los tiempos contemporáneos

Aneta Ikonomova

Vistas de resumen 425 | Vistas de PDF 620 | pp. 19-38

Los derechos de la naturaleza y el principio del buen vivir como un giro decolonial en la gobernanza ambiental internacional
The Rights of Nature and the Principle of Buen Vivir as a Decolonial Turn in International Environmental Governance

Rafael Tamayo-Álvarez

Vistas de resumen 1866 | Vistas de PDF 1431 | pp. 19-54

Erli Margarita Marín Aranguren y María Claudia Romero Amaya (eds.). Cuando el sur piensa el sur: los giros de la cooperación al Desarrollo. Bogotá, Editorial Universidad Externado de Colombia, 2013
Erli Margarita Marín Aranguren y María Claudia Romero Amaya (eds.). Cuando el sur piensa el sur: los giros de la cooperación al Desarrollo. Bogotá, Editorial Universidad Externado de Colombia, 2013

Paula Ruiz

Vistas de resumen 491 | Vistas de PDF 354 | pp. 153-156

El constitucionalismo radical ambiental y la diversidad cultural en América Latina. Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en Ecuador y Bolivia
Environmental radical constitutionalism and cultural diversity in Latin America: the rights of nature and buen vivir in Ecuador and Bolivia

Daniel Bonilla Maldonado

Vistas de resumen 4137 | Vistas de PDF 2618 | pp. 3-23

Los irresponsables
Los irresponsables

John Jairo Martínez Arango

Vistas de resumen 232 | Vistas de PDF 212 |

Los retos en la prestación del servicio público de agua potable en la nueva normalidad en Cuenca-Ecuador
Challenges in the Provision of the Public Drinking Water Service in the New Normal in Cuenca-Ecuador

Lesi Vanessa Giler Escandón, Marcela Paz Sánchez Sarmiento, Adriana Mora Bernal, Marcelo Guerra Coronel

Vistas de resumen 819 | Vistas de PDF 492 | pp. 71-85

1 - 25 de 32 elementos 1 2 > >> 

Dora

Noticias
Excelencia en Investigación

Excelencia en Investigación!

Publique su trabajo de investigación en las diferentes áreas del conocimiento de nuestras muy bien posicionadas revistas!

Convocatoria

@PUNTES CONTABLE

Recepción de artículos del 03/03/2017 al 03/09/2017

Revista

Scimago

Scimago

Derecho privado Derecho del Estado Economía Institucional

Código QR

Tweets de @UExternado
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo