• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Cuarta revolución industrial: implicaciones en la seguridad internacional
Fourth industrial revolution: implications for international security

Nicolás de la Peña, Oscar Granados

Vistas de resumen 2425 | Vistas de PDF 1054 | pp. 49-73

El retorno de Rusia a África: operando en la “zona gris”
Russia’s return to Africa: operating in the “gray zone”

Daniel Ramiro Pardo Calderón

Vistas de resumen 945 | Vistas de PDF 594 | pp. 189-211

Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional
Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional

Alberto Castillo Castañeda

Vistas de resumen 1297 | Vistas de PDF 647 | pp. 95-114

Las políticas de inserción estratégica de los países del golfo Pérsico en el cuerno de África
Strategic Insertion Policies on the Horn of Africa

Ricardo Agustín Benítez

Vistas de resumen 586 | Vistas de PDF 299 | pp. 87-105

El aislamiento de Estados Unidos
El aislamiento de Estados Unidos

Noam Chomsky

Vistas de resumen 696 | Vistas de PDF 359 | pp. 199-205

Los BRICS: una crítica desde el posdesarrollo
The BRICS: a Criticism Seen from the Post-Development

Julián Darío Bonilla Montenegro

Vistas de resumen 1799 | Vistas de PDF 1523 | pp. 7-19

Genocidio del siglo XXI: el caso de los Rohingya
Genocide of the 21st Century: The Case of the Rohingya

Mateo Andrés Riveros Parra

Vistas de resumen 3294 | Vistas de PDF 1094 | pp. 203-224

La débil unificación latinoamericana
La débil unificación latinoamericana

Brenda Escobar Cortés

Vistas de resumen 487 | Vistas de PDF 249 | pp. 253-259

Asia y el mundo islámico en el Consejo de Seguridad
Asia y el mundo islámico en el Consejo de Seguridad

Teresita Aya, Pío García

Vistas de resumen 491 | Vistas de PDF 376 | pp. 293-314

La inserción comercial de la República de Corea en la dinámica competitiva global
The Commercial Insertion of the Republic of Korea in Global Competitive Dynamics

Juan Gabriel Jaramillo Giraldo

Vistas de resumen 369 | Vistas de PDF 187 | pp. 205-228

Resúmenes-Abstracts
Resúmenes-Abstracts

Revista OASIS

Vistas de resumen 418 | Vistas de PDF 279 | pp. 229-241

Structural Change and Income Inequality – Agricultural Development and Inter-sectoral Dualism in the Developing World, 1960-2010
Structural Change and Income Inequality – Agricultural Development and Inter-sectoral Dualism in the Developing World, 1960-2010

Martin P. Andersson, Andrés F. Palacio Chaverra

Vistas de resumen 1846 | Vistas de PDF 866 | pp. 99-122

Cuba y la República de Corea. Del reconocimiento del Estado a las relaciones diplomáticas (1949-2024)
Cuba and the Republic of Korea. From State recognition to diplomatic relations (1949-2024)

Ruvislei González Saez

Vistas de resumen 389 | Vistas de PDF 264 | pp. 129-156

América Latina y las transiciones en el poder global: el caso de Brasil
Latin America and the transitions in global power: the case of Brazil

Manuel Alejandro Rayran Cortés, Andrés Sebastián Aristizábal Vásquez

Vistas de resumen 895 | Vistas de PDF 621 | pp. 7-25

Continuity, little change?: US-Africa policy under the Obama administration
Continuity, little change?: US-Africa policy under the Obama administration

George Katito

Vistas de resumen 398 | Vistas de PDF 364 | pp. 145-157

La importancia de FOCALAE para Colombia
La importancia de FOCALAE para Colombia

Pío García

Vistas de resumen 750 | Vistas de PDF 563 | pp. 163-187

Mitigación del cambio climático versus desarrollo económico -El debate asiático frente a la Conferencia de Copenhague-
Mitigación del cambio climático versus desarrollo económico -El debate asiático frente a la Conferencia de Copenhague-

Hiroshi Wago Rojas

Vistas de resumen 531 | Vistas de PDF 369 | pp. 37-52

Desamor correspondido. EE. UU. y Rusia con la llegada de Biden
Corresponding love – United States and Russia with the arrival of Biden

Helen Sugelly León Ortega

Vistas de resumen 783 | Vistas de PDF 475 | pp. 169-187

Corea del Norte: vientos favorables para el cambio
Corea del Norte: vientos favorables para el cambio

Pío García

Vistas de resumen 737 | Vistas de PDF 494 | pp. 169-183

Unasur en el escenario del multilateralismo latinoamericano: Luces y sombras
Unasur in the Latin American regional scene: lights and shadows

Anabella Busso

Vistas de resumen 1912 | Vistas de PDF 1259 | pp. 45-67

¿Puede ser India el epicentro tecnológico del futuro?
¿Puede ser India el epicentro tecnológico del futuro?

Pío García

Vistas de resumen 447 | Vistas de PDF 346 | pp. 229-250

Conceptualización y marco analítico explicativo del multilateralismo latinoamericano
Conceptualization and explanatory analytical framework of Latin American multilateralism

Rita Giacalone

Vistas de resumen 1836 | Vistas de PDF 1133 | pp. 7-25

Rusia y América Latina: las agendas compatibles hacia el futuro
Rusia y América Latina: las agendas compatibles hacia el futuro

Pio García

Vistas de resumen 1479 | Vistas de PDF 643 | pp. 65-87

Europa actor atípico… como los demás en un mundo en movimiento
Europa actor atípico… como los demás en un mundo en movimiento

Pierre Gilhodes

Vistas de resumen 488 | Vistas de PDF 276 | pp. 251-278

Introduction: A Country of Historical Legacies, Innovation and Transformation
Introduction: A Country of Historical Legacies, Innovation and Transformation

Kim Won Ho

Vistas de resumen 386 | Vistas de PDF 203 | pp. 3-15

51 - 75 de 238 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores
  • Formato evaluación artículos
  • Declaración confidencialidad evaluadores
  • Formato de control de cambios
  • Formato hoja de vida de autor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Jeffrey Sachs (2014). La era del desarrollo sostenible
    48
  • Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible
    44
  • South Korea’s Journey Towards a Multicultural Society: A Filipino Case Study
    42
  • Destinado a la guerra Reseña: Allison, G. (2017). Destined for War: Can America and China Escape Thucydides’s Trap? Boston-New York: Houghton Mifflin Harcourt
    40
  • Genocidio del siglo XXI: el caso de los Rohingya
    39

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo