Riesgo sistémico y teoría de juegos de campo medio
Systemic Risk and Mean Field Game Theory
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo aborda el riesgo sistémico, definido como la posibilidad de que un evento adverso en una parte del sistema financiero desencadene una cadena de fallos que afecte su estabilidad global. Utilizando la teoría de juegos de campo medio, se desarrolla un modelo matemático para estudiar la dinámica de préstamos y créditos interbancarios entre N bancos. Este modelo considera interacciones financieras y la influencia de un banco central como proveedor de liquidez. Los resultados destacan que los préstamos interbancarios pueden mejorar la estabilidad, pero también contribuyen al riesgo sistémico, caracterizado por eventos raros donde múltiples bancos alcanzan niveles críticos de incumplimiento. Se analizan los equilibrios de Nash y su impacto en la estabilidad y el riesgo.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Acharya, V. V., Pedersen, L. H., Philippon, T., y Richardson, M. (2017). Measuring systemic risk. The Review of Financial Studies, 30(1), 2–47.
Carmona, R., Fouque, J.-P., y Sun, L.-H. (2013). Mean field games and systemic risk. arXiv preprint arXiv:1308.2172.
Fouque, J.-P., y Langsam, J. A. (2013). Handbook on systemic risk. Cambridge University Press.
Haldane, A. G., y May, R. M. (2011). Systemic risk in banking ecosystems. Nature, 469(7330), 351–355.
Kaufman, G. G., y Scott, K. E. (2003). What is systemic risk, and do bank regulators retard or contribute to it? The Independent Review, 7(3), 371–391.
Moreno Trujillo, J. F. (2022). Una nota introductoria a los juegos de campo medio. teoría y algunas aplicaciones. ODEON (22).
