Hacia una nueva era en las contrataciones públicas: integrando los principios de valor por dinero e innovación en el marco legal peruano
Towards a New Era in Public Procurement: Integrating the Principles of Value for Money and Innovation into the Peruvian Legal Framework
Contenido principal del artículo
Resumen
La expedición de la Ley General de Contrataciones Públicas de 2024 trajo consigo diversas modificaciones e incorporaciones para atender ciertos problemas públicos identificados por el legislador peruano en la anterior ley de contrataciones del Estado. Entre las modificaciones del nuevo régimen, se logra evidenciar la incorporación de los principios de valor por dinero e innovación, lo que representa una oportunidad de llevar a cabo las fases de la contratación pública de manera eficiente y adoptar las mejores decisiones a favor del uso de recursos públicos, así como la adquisición de bienes y servicios, y la ejecución de obras a la vanguardia del avance tecnológico.
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Baca, Víctor. “El concepto, clasificación y regulación de los contratos públicos en el derecho peruano”. Ius et Ceritas, n.º 48, 2014.
Betegon, Jerónimo, Marina Gascón, Juan Ramón de Páramo y Luis Prieto. Lecciones de teoría del derecho. Madrid: McGraw-Hill, 1997.
Cassagne, Juan Carlos. Derecho administrativo, t. I. Lima: Editorial Palestra, 2010
Carrillo, Juan Antonio. “La compra pública de innovación: Retos y oportunidades para el desarrollo de la I+d+i desde la demanda pública”. Ius et Veritas, n.º 62, 2021.
Castro, Carlos, y Luis Villavicencio. “El buen gobierno en las contrataciones del Estado: La metodología del Total Cost of Ownership como propuesta para mejorar la determinación y aplicación de los factores de evaluación de ofertas”. Ius et Veritas, n.º 62, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.003 [consultado el 26 de diciembre de 2024].
Chocobar Reyes, Marushka. “Política Nacional de Transformación Digital: Aspectos centrales para la equidad digital”. Ius et Veritas, n.º 65, 2022.
Chocano Davis, Christian. “Herramientas para la integridad en la contratación pública peruana”. Revista de Derecho Administrativo, n.º 18, 2019.
Díez Sastre, Silvia. “Consultas preliminares del mercado en la contratación pública local: aproximación sistemática a su régimen jurídico”. Anuario de Derecho Municipal, n.º. 17, 2023.
Dromi, Roberto. Derecho administrativo, t. II, 8.ª ed. Buenos Aires: Editorial Ciudad Argentina, 2000.
Ellram, Lisa. “A Framework for Total Cost of Ownership”. The International Journal of Logistics Management, vol. 4, n.º 2, 1993.
Harper, Leslie, Ana Paiva y Ana Calderón. “¿Es el valor por el dinero un principio, una filosofía o un objetivo de las compras públicas?”, 2017. Disponible en: https://blogs.iadb.org/gestion-fiscal/es/valor-por-el-dinero-en-compras-publicas/ [consultado el 28 de diciembre de 2024].
Huamán Ordóñez, Luis Alberto. “La certificación por niveles frente a la lucha contra la corrupción. El caso del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)”. Revista Oficial del Poder Judicial, vol. 15, n.º 19, 2023.
Lesmes, Daniel, y Juan Velásquez. “Emprendimiento e innovación en el sistema de compras públicas del Estado colombiano: Un estudio de la implementación del Decreto 442 de 2022”. Revista Electrónica de Derecho y Ciencia Política, n.º 03, 2024. Disponible en: https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facderccpp/article/view/6075.
Menéndez, Sebastián. “Una visión general de la nueva Ley de Contratos del Sector Público”. Foro. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época, vol. 1, n.º 21, 2018.
Miranzo-Díaz, Javier. “El principio de transparencia en el derecho global de la contratación pública”. Revista de Derecho Administrativo, n.º 18, 2019.
Morales Luna, Félix. “Principios jurídicos y sistemas normativos”. Foro Jurídico, n.º 1, 2002.
Morón Urbina, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General, Nuevo Texto Único Ordenado, de la Ley n.º 27444, 14.ª ed. Lima: Gaceta Jurídica.
Napuri, Christian. “Un acercamiento a los principios que rigen la contratación administrativa”. Revista de Derecho Administrativo, n.º 7, 2009.
Nin Sánchez, Sergi. La asociación para la innovación. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2016.
Phillips, Wendy, Nigel Caldwell y Guy Callender. “Public procurement: A pillar of good governance?”. En Public Procurement International Cases and Commentary. Londres: Routledge, 2007.
Santiso, Carlos, y Idoia Ortiz. Govtech y el futuro del gobierno 2020, 2020. Disponible en: https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1645/Govtech%20y%20el%20futuro%20gobierno.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Silva, Samir Sallen, y Lucio Alves. “Entorno legal e adoção de blockchain como ferramenta para prevenir a corrupção em contratações públicas: reflexões sobre iniciativas europeias e os marcos normativos brasileiros”. Revista da CGU, vol. 14, n.º 26, 2022.
Sinde, Sandra. Guía práctica para la implementación de proyectos de compra pública de inno-vación. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. Disponible en: https:// publications.iadb.org/es/guia-practica-para-la-implementacion-de-proyectos-de-compra-publica-de-innovacion [consultado el 10 de enero de 2025].
Shimabukuro, Néstor, y Óscar Alejos. “La naturaleza del procedimiento de selección de contratistas y el carácter común de la Ley del Procedimiento Administrativo General”. Ius et Veritas, n.º 56, 2018.
Zapata, Enrique, y Sandra Sinde. La compra pública como catalizador del ecosistema govtech. Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, 2022. Disponible en: https:// scioteca.caf.com/handle/123456789/1872 [consultado el 10 de enero de 2025].
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). “La compra pública como catalizador del ecosistema de govtech”, 2022. Disponible en: https://scioteca.caf. com/handle/123456789/1872
Congreso de la República del Perú. Dictamen conjunto recaído en los Proyectos de Ley 5472/2022-PE, 5362/2022-CR, 6475/2023-CR y 7388/2023-CR, que aprueba la Ley de Contrataciones Públicas, 2022. Disponible en: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTg2OTE2/pdf
Consejo Privado de Competitividad. Informe Nacional de Competitividad 2022-2023, 2023. Disponible en: https://incp.org.co/wp-content/uploads/2023/01/Informe- Nacional-de-Competitividad-2022-2023.pdf.
Contraloría General de la República del Perú. Análisis de la contratación pública en el Perú (2018-2022): Una mirada desde el control gubernamental, 2023. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4870766/An%C3%A1lisis%20de%20la%20Contrataci%C3%B3n%20P%C3%BAblica%20en%20el%20 Per%C3%BA%20%282018-2022%29.pdf.pdf?v=1689790040
European Commission y Procurement of Innovation Platform. Guidance for public authorities on Public Procurement of Innovation, 2014. Disponible en: https:// s3platform.jrc.ec.europa.eu/en/w/guidance-for-public-authorities-on-public-procurement-of-innovation.
Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay. Determinación del valor por dinero. Guía metodológica del comparador público-privado para esquemas de participación público-privada en Uruguay, 2012. Disponible en: https://www.opp.gub.uy/sites/default/ files/documentos/2018-07/Valor%20por%20Dinero.pdf [consultado el 4 de enero de 2025].
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Plan Estratégico de Contrataciones Públicas del Estado Peruano, 2009. Disponible en: http://www.osce.gob.pe/ consucode/userfiles/image/Plan_Estrategico_delas%20contrataciones%20 publicas.pdf
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). La contratación pública en el Perú: Reforzando capacidad y coordinación. París: OCDE, 2017. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264281356-es.