La delimitación del ius puniendi del Estado atribuido a sujetos privados: el caso de las entidades deportivas en la ley española del deporte

The Delimitation of the Ius Puniendi of the State Attributed to Private Subjetcs: The Case of Sports Entities in Spanish Sports Act

Contenido principal del artículo

Resumen

El trabajo tiene como objeto delimitar el ius puniendi de las entidades depor­tivas en España después de la aprobación de la Ley 39/2022, del 30 de diciembre, Ley del Deporte. Asimismo, como cuestión previa y necesaria, se aborda la discutida la naturaleza jurídica de las federaciones españolas y ligas profesionales. Al respecto, se sostiene en el escrito que las federaciones españolas y ligas profesionales tienen naturaleza privada y que la distinción que se hace en la Ley 39/2022 entre funciones públicas y privadas de las federaciones españolas aparece equívoca, exponiendo cuál es el criterio de delimitación entre su ius puniendi privado y el del Estado.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Agirreazkuenaga Zigorraga, Iñaki. Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.

Arias Senoseaín, Manuel. “El control por la jurisdicción contencioso-administrativa de los actos y normas del ordenamiento jurídico-deportivo”. Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 8, 1976, pp. 154-169.

Bermejo Vera, José. “El marco jurídico del deporte en España”. Revista de Administración Pública, n.º 110, 1986, pp. 7-30.

Bermejo Vera, José. “Asociacionismo deportivo”. En El derecho deportivo. Málaga: Unisport–Junta de Andalucía, 1986.

Calonge Velázquez, Antonio, y Alfredo Allué Buiza. “Derecho de asociación y federaciones deportivas”. En Los derechos fundamentales y libertades públicas: XII Jornadas de Estudio, vol. 2 (pp. 1633-1660). Madrid: Ministerio de Justicia, 1992.

Camps Povill, Andreu. Las federaciones deportivas. Régimen jurídico. Madrid: Civitas, 1996.

Camps Povill, Andreu. “El modelo federado. Reflexiones del régimen jurídico”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.

Camps Povill, Andreu. “Reflexiones en torno a algunos conceptos incontestables en el marco del derecho deportivo vinculado al modelo deportivo federado en España”. En Luis Cazorla González-Serrano (dir.), Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto, vol. ii(pp. 235-276). Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2021.

Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador (artículos 91 a 109)”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Comentarios al proyecto de Ley del Deporte (pp. 361- 375). Madrid: Reus, 2022.

Carretero Lestón, Juan Luis. “El régimen sancionador en el Proyecto de Ley del Deporte: alegaciones y enmiendas”. En Antonio Millán Garrido (dir.), Nuevos estudios sobre el proyecto de Ley del Deporte (pp. 161-176). Madrid: Reus, 2022.

Casino Rubio, Miguel. “La disciplina deportiva y el tiro equivocado del legislador”. En Alberto Palomar Olmeda (dir.), Un nuevo marco jurídico para el deporte. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi, 2017.

Casino Rubio, Miguel. “Público y privado en el régimen sancionador del Proyecto de Ley estatal de deporte”. En Manuel Rebollo Puig, Alejandro Huergo Lora, Tomás Cano Campos y Javier Guillén Caramés (dirs.), Anuario de Derecho Administrativo Sancionador 2022. Cizur Menor: Thomson Reuters-Civitas, 2022

Cazorla Prieto, Luis María. Derecho del deporte. Madrid: Tecnos, 1992.

Espartero Casado, Julián. Derecho, asociacionismo deportivo y derecho de asociación: las federaciones deportivas. León: Universidad de León, 2000.

Gamero Casado, Eduardo. “Naturaleza y régimen jurídico de las federaciones deportivas”. Revista Jurídica del Deporte, n.º 8, 2002, pp. 25-49.

Gamero Casado, Eduardo. Las sanciones deportivas. Régimen disciplinario, violencia y espectáculo, dopaje. Barcelona: Bosch, 2003.

Gamero Casado, Eduardo. “Delimitación conceptual de la potestad administrativa”. En Eduardo Gamero Casado (dir.), La potestad administrativa. Concepto y alcance práctico de un criterio clave para la aplicación del derecho administrativo (pp. 50-151). Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.

García-Trevijano Fos, José Antonio. Tratado de derecho administrativo, t. ii, vol. I. Madrid: Revista de Derecho Privado, 1971.

González Grimaldo, Mariano Carmelo. El ordenamiento jurídico del deporte (tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1972. Disponible en línea: https://docta.ucm.es/entities/publication/a8556c7e-3282-4dc5-838e- 69d135e92437.

Leguina Villa, Jesús. “Prólogo”. En Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga, Intervención pública en el deporte. Madrid: Civitas, 1998.

León Acosta, Miguel. “El ejercicio del ius puniendi por sujetos privados. A propósito del artículo 107.4 de la Ley 6/2011 de Movilidad de la Comunidad Valenciana”. Revista General de Derecho Administrativo, n.º 63, 2023.

Mayor Menéndez, Pablo, “La disciplina deportiva: su configuración en nuestro ordenamiento jurídico”. En Pablo Mayor Menéndez, Enrique Arnaldo Alcubilla y Carlo del Campo Colas (coords.), Régimen jurídico del fútbol profesional. Madrid: Civitas, 1997.

Palomar Olmeda, Alberto. “Armazón. conceptual para el replanteamiento de la potestad disciplinaria en el ámbito del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.

Parada Vázquez, José Ramón. Derecho administrativo. Organización y empleo público, vol. ii. Madrid: Marcial Pons, 1999.

Real Ferrer, Gabriel. Derecho público del deporte. Madrid: Civitas, 1991.

Rebollo Puig, Manuel. “Derecho administrativo y Administración pública”. En Manuel Rebollo Puig y Diego J. Vera Jurado (dirs.), Derecho administrativo, t. i, Conceptos fundamentales, fuentes y organización, 5.ª ed. Madrid: Tecnos, 2023.

Romano, Santi. El ordenamiento jurídico, trad. por Sebastián Martín-Retortillo y Lorenzo Martín-Retortillo. Madrid: Editorial Reus, 2012.

Rosa Moreno, Juan. “Una reflexión sobre el derecho administrativo deportivo sancionador”. Revista Española de Derecho Deportivo, n.º 7, 1997, pp. 15-20.

Santamaría Pastor, José Antonio. Fundamentos de derecho administrativo, vol. I. Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces, 1988.

Terol Gómez, Ramón. Las ligas profesionales. Cizur Menor: Aranzadi, 1998.

Terol Gómez, Ramón. “Ajustes, desajustes y algunas dudas sobre aspectos de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tras la aprobación de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 78, 2023.

Vedovatti, Marco. “Aspectos relevantes de Derecho suizo para el arbitraje internacional en materia de deporte”. Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento, n.º 52, 2016.

Velasco Caballero, Francisco. Derecho público más derecho privado. Madrid: Marcial Pons, 2014.

Citado por