• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Herramientas jurídicas y administrativas disponibles para evitar la caduci¬dad de la acción de cobro y la prescripción de las obligaciones del IPU. El caso del municipio de Pereira, Colombia
Legal and administrative tools available to avoid the expiration of the collection action and the prescription of IPU obligations. The case of the municipality of Pereira, Colombia

Manuela López Mejía

Vistas de resumen 932 | Vistas de PDF 501 | pp. 131-170

La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
Cadastral Management as a Mechanism to Increase the Income of Territorial Entities Through Property Tax Collection

Elena Rocío Verástegui Niño

Vistas de resumen 1277 | Vistas de PDF 973 | pp. 183-204

El sector ganadero bovino colombiano y sus problemáticas fiscales. Análisis del alcance del régimen simple de tributación
The Colombian Cattle Sector and Its Tax Problems. Analysis of the Scope of the Simple Taxation Regime

Julián Eduardo Saray Castillo

Vistas de resumen 516 | Vistas de PDF 311 | pp. 215-256

El impuesto predial en el marco del conflicto armado en Colombia: análisis de los alivios fiscales para víctimas del conflicto en Antioquia
El impuesto predial en el marco del conflicto armado en Colombia: análisis de los alivios fiscales para víctimas del conflicto en Antioquia

Julián Alberto Zambrano Sánchez

Vistas de resumen 3077 | Vistas de PDF 3096 | pp. 117-133

Gestión en el recaudo del impuesto predial en el municipio de Bolívar (Santander), a partir del Modelo de Gestor Catastral que pretende adoptar la Asociación de Municipios de la Provincia de Vélez
Management of the municipal property tax of Bolívar (Santander), based on the model of cadastral managers

Astrith Betulia Barbosa Quiroga

Vistas de resumen 745 | Vistas de PDF 387 | pp. 229-252

Simplificación tributaria territorial en Colombia
Local Simplified Tax Systems in Colombia

Eduardo Andrés Cubides Durán

Vistas de resumen 3551 | Vistas de PDF 2261 | pp. 171-218

Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
National Development and Tax plan, an analysis in a material sense of the principle of tax legality

Kelly Yulieth Ayala Marín

Vistas de resumen 1596 | Vistas de PDF 840 | pp. 7-70

El hecho imponible y el hecho generador del tributo: utilidad práctica y teórica de su escisión
The Economic Taxable Event and the Legal Tax Base: Distinction and Practical and Theoretical Usefulness

Iván Guillermo Fonseca Forero

Vistas de resumen 3627 | Vistas de PDF 982 | pp. 107-127

El sistema tributario de Bogotá: problemática y potencialidad
El sistema tributario de Bogotá: problemática y potencialidad

Fernando Zarama Vásquez

Vistas de resumen 1695 | Vistas de PDF 1628 |

Análisis aplicado a los beneficios ZOMAC en Santander
Analysis applied to ZOMAC benefits in Santander

César Augusto Romero Molina

Vistas de resumen 1703 | Vistas de PDF 488 | pp. 237-266

Novedades normativas tributarias, aplicables para el Distrito Capital durante el año 2003
Novedades normativas tributarias, aplicables para el Distrito Capital durante el año 2003

Harold Ferney Parra

Vistas de resumen 275 | Vistas de PDF 311 |

Análisis de la eficacia del régimen simple de tributación en el sector calzado del municipio de San José de Cúcuta. Estudio de caso
Analysis of the effectiveness of the simple tax regime in the footwear sector of the municipality of San José de Cúcuta. Case study

Paula Andrea Beltrán Patiño

Vistas de resumen 1272 | Vistas de PDF 576 | pp. 123-144

La no confiscatoriedad como expresión de la capacidad contributiva y garantía en los tributos sobre la propiedad inmueble
La no confiscatoriedad como expresión de la capacidad contributiva y garantía en los tributos sobre la propiedad inmueble

Bibiana Buitrago Duarte

Vistas de resumen 972 | Vistas de PDF 6312 |

Reseña jurisprudencia tributaria. Primer semestre 2006. Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Tributaria
Reseña jurisprudencia tributaria. Primer semestre 2006. Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Tributaria

Julio Roberto Piza, Sandra Acevedo Zapata, Víctor Castillo Daza, Mary Claudia Sánchez

Vistas de resumen 263 | Vistas de PDF 2388 |

La reforma al impuesto predial en Bogotá en el 2004
La reforma al impuesto predial en Bogotá en el 2004

Harold Ferney Parra Ortiz

Vistas de resumen 310 | Vistas de PDF 397 |

Implementación de la declaración sugerida como mecanismo para facilitar el cumplimiento de los deberes tributarios de las personas naturales en el impuesto sobre la renta y complementarios
Implementación de la declaración sugerida como mecanismo para facilitar el cumplimiento de los deberes tributarios de las personas naturales en el impuesto sobre la renta y complementarios

Ayda Naguib Corcho

Vistas de resumen 891 | Vistas de PDF 693 |

Reseña jurisprudencia tributaria. Segundo semestre 2006. Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Tributaria
Reseña jurisprudencia tributaria. Segundo semestre 2006. Observatorio de Jurisprudencia y Doctrina Tributaria

Julio Roberto Piza, María Helena Bocachica, Mary Claudia Sánchez, Carolina Martínez

Vistas de resumen 217 | Vistas de PDF 809 |

La descentralización en Colombia, a propósito de la Ley 715 de 2001
La descentralización en Colombia, a propósito de la Ley 715 de 2001

Henry Rodríguez Sosa

Vistas de resumen 945 | Vistas de PDF 1457 |

Presentación de Andesco ante la Misión de Estudio del Ingreso Público
Presentación de Andesco ante la Misión de Estudio del Ingreso Público

Documento de Andesco

Vistas de resumen 308 | Vistas de PDF 776 |

1 - 19 de 19 elementos

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca_de

Sobre
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Tesauro

 

Indexada-de

Indexada en

 
 
 
 
  

dora

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
    892
  • Retención en la fuente para efectos del impuesto sobre la renta en ingresos de la cédula del trabajo: análisis del caso de los docentes catedráticos y personas naturales con vinculación múltiple en Colombia
    722
  • Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México
    658
  • El hecho imponible y el hecho generador del tributo: utilidad práctica y teórica de su escisión
    593
  • Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
    584
Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo