
La Revista de Derecho Fiscal (ISSN impreso: 1692-6722; ISSN digital: 2346-2434) es una publicación académica y científica, acreditada como tal por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia, que da cuenta de temas de fiscalidad (imposición y gasto), precios de transferencia, administración tributaria, régimen cambiario; derecho presupuestario, aduanero, internacional; así como análisis económicos, financieros y en general de la hacienda pública y/o derecho financiero.
La revista de Derecho Fiscal se publica desde el 2003 y tiene periodicidad semestral desde el 2016. Está dirigida al sector académico y profesional, así como a policy makers, en la medida que encuentran criterios científicos para sus actividad. La misma es de acceso libre y no se cobra por publicar los trabajos.
La revista requiere que los autores autoricen, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría; para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, que estará licenciado con el Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual. La reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos debe incluir un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial, tal como lo estipula la licencia. Los autores podrán divulgar su documento en cualquier repositorio o sitio web. Los artículos también se pueden consultar gratuitamente en Redalyc, REDIB, DOAJ, Latindex y en la página web:
Número actual | Núm. 27 (2025): Julio-Diciembre
Presentación
Artículos
Analysis of the distribution of fiscal competencies among the various Swiss collectivities
Analysis of the distribution of fiscal competencies among the various Swiss collectivities
Vistas de resumen 19 | Vistas de PDF 31 | pp. 7-26
Desafíos de la tributación territorial de las empresas de economía digital: una mirada a las Fintech
Challenges of territorial taxation for digital economy companies: a look at Fintech
Vistas de resumen 46 | Vistas de PDF 83 | pp. 51-69
El impuesto de industria y comercio en la comercialización de alimentos y bebidas a bordo de los vuelos nacionales: consideraciones para su aplicación
The industry and commerce tax on the marketing of food and beverages on board domestic flights: Considerations for its application
Vistas de resumen 83 | Vistas de PDF 31 | pp. 71-88
Arbitraje tributario en Colombia: una visión desde el derecho portugués
Tax arbitration in Colombia: a perspective from Portuguese law
Vistas de resumen 32 | Vistas de PDF 37 | pp. 89-110
La factura electrónica de venta registrada en el RADIAN como título valor y su alcance internacional
Electronic sales invoice registered in the RADIAN as a negotiable instrument and its international scope
Vistas de resumen 45 | Vistas de PDF 88 | pp. 111-135
Criptoactivos y delincuencia organizada: impacto económico y perspectivas del marco de legalidad penal en Colombia. Su participación en el lavado de activos
Crypto-assets and organized crime: economic impact and perspectives of the criminal legal framework in Colombia – Their role in money laundering
Vistas de resumen 87 | Vistas de PDF 54 | pp. 137-161
Bono social para financiar el catastro multipropósito
Financing the multipurpose cadaster with social bonds
Vistas de resumen 47 | Vistas de PDF 23 | pp. 163-183