• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Características de inserción internacional de potencias regionales latinoamericanas. A propósito de Colombia y Venezuela
Characteristics of International Integration of Latin American Regional Powers. The Case of Colombia and Venezuela

Martha Ardila

Vistas de resumen 1070 | Vistas de PDF 1558 | pp. 87-101

El cierre de un ciclo histórico y la reconfiguración del sistema internacional en un multi-orden
The closing of a historical cycle and the reconfiguration of the international system in a multi-order

Manuel Alejandro Rayran Cortés

Vistas de resumen 1195 | Vistas de PDF 717 | pp. 7-30

Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental
Las cumbres ambientales internacionales y la educación ambiental

María Luisa Eschenhagen

Vistas de resumen 4217 | Vistas de PDF 35150 | pp. 39-76

La sociedad civil global como agente decisorio en política internacional
La sociedad civil global como agente decisorio en política internacional

Margarita Marín Aranguren

Vistas de resumen 758 | Vistas de PDF 783 | pp. 271-296

Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional
Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional

Alberto Castillo Castañeda

Vistas de resumen 1296 | Vistas de PDF 646 | pp. 95-114

Tres años del gobierno Uribe (2002-2005): un análisis con base en conceptos dicotómicos de política exterior
Tres años del gobierno Uribe (2002-2005): un análisis con base en conceptos dicotómicos de política exterior

Leonardo Carvajal

Vistas de resumen 1052 | Vistas de PDF 1060 | pp. 135-150

La estrategia institucional de China hacia América Latina. Análisis comparado entre los foros Celac-China y Celac-Unión Europea
China’s institutional strategy towards Latin American countries. A comparative analysis between Celac-China forum and Celac-European Union forum

Mariano Mosquera, Daniel Morales Ruvalcaba

Vistas de resumen 1676 | Vistas de PDF 574 | pp. 123-149

Presentación
Presentación

Revista OASIS

Vistas de resumen 394 | Vistas de PDF 190 | pp. 1-2

Mitigación del cambio climático versus desarrollo económico -El debate asiático frente a la Conferencia de Copenhague-
Mitigación del cambio climático versus desarrollo económico -El debate asiático frente a la Conferencia de Copenhague-

Hiroshi Wago Rojas

Vistas de resumen 527 | Vistas de PDF 367 | pp. 37-52

¿Qué contribución puede hacer Colombia a la paz y al respeto del derecho internacional en el Sahara Occidental?
What Contribution can Colombia Offer Towards Peace and Respect for International Law in the Western Sahara?

Carlos Ruiz Miguel

Vistas de resumen 912 | Vistas de PDF 568 | pp. 191-210

La importancia estratégica de las disputas territoriales del Estado chino en el mar de China Meridional: un enfoque geopolítico desde el realismo neoclásico
The Strategic Importance of the Territorial Disputes of the Chinese State in the South China Sea: A Geopolitical Approach from Nneoclassical Realism

Esteban Vidal Pérez

Vistas de resumen 978 | Vistas de PDF 505 | pp. 179-209

El irredentismo como instrumento de la geopolítica y estrategia rusa
Irredentism as an instrument of the russian geopolitics and strategy

Camilo Andrés Devia Garzón, Juan Carlos García Perilla, Ángela María Herrera Castillo

Vistas de resumen 2278 | Vistas de PDF 1242 | pp. 81-105

Ideales democráticos, religión y el destino manifiesto en la política exterior de los Estados Unidos
Ideales democráticos, religión y el destino manifiesto en la política exterior de los Estados Unidos

María Teresa Aya Smitmans

Vistas de resumen 855 | Vistas de PDF 638 | pp. 143-158

Reclutamiento de niños y niñas: fenómeno invisibilizado, crimen manifiesto
Reclutamiento de niños y niñas: fenómeno invisibilizado, crimen manifiesto

Verónica Hinestroza-Arenas

Vistas de resumen 2097 | Vistas de PDF 2143 | pp. 45-60

Pobreza y celebridades del espectáculo: un debate del accionar internacional
Poverty and celebrities: A debate of their international action

Erli Margarita Marín Aranguren, Nedi Natalia Millares Abella

Vistas de resumen 1394 | Vistas de PDF 524 | pp. 41-60

Resistencias y movimientos africanos transatlánticos
Resistencias y movimientos africanos transatlánticos

Madeleine Alingue

Vistas de resumen 319 | Vistas de PDF 323 | pp. 211-224

¿México debe mirar a América Latina? Las posibilidades de la política exterior de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Should Mexico look at Latin America? The possibilities of Mexico’s foreign policy in the Community of Latin America and Caribbean States

Paola Anahí Hernández Ozuna, María Esther Morales Fajardo

Vistas de resumen 705 | Vistas de PDF 444 | pp. 151-170

¿América Latina: giro a la izquierda?
¿América Latina: giro a la izquierda?

Pierre Gilhodes

Vistas de resumen 596 | Vistas de PDF 1878 | pp. 147-176

Presentación
Presentación

Revista OASIS

Vistas de resumen 382 | Vistas de PDF 205 | pp. 1-4

Crisis en Costa de Marfil: antecedentes internos e implicaciones internacionales
Crisis en Costa de Marfil: antecedentes internos e implicaciones internacionales

Florent Frasson-Quenoz

Vistas de resumen 822 | Vistas de PDF 593 | pp. 123-136

Acciones estratégicas de Marca Colombia en torno a la inversión extranjera directa durante los años 2010 al 2015
Strategic actions of brand Colombia regarding foreign direct investment during the years 2010 to 2015

Robert Ojeda Pérez, Mónica Liliana Perea Rodríguez, Angie Vanessa Puerto Núñez

Vistas de resumen 803 | Vistas de PDF 534 | pp. 223-235

Presentación
Presentación

Martha Ardila

Vistas de resumen 582 | Vistas de PDF 326 | pp. 1-2

La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo
La sociedad civil global en la gobernanza ambiental del sector agua en el mundo

Margarita Marín Aranguren

Vistas de resumen 760 | Vistas de PDF 686 | pp. 53-73

Transición de los refugiados colombianos en Ecuador: una nueva fase del fenómeno migratorio
The transition of Colombian refugees in Ecuador: a new phase of the migration phenomenon

Sebastián Polo Alvis, Enrique Serrano López, Katherine Cardozo Beltrán

Vistas de resumen 1280 | Vistas de PDF 614 | pp. 125-153

Siete años después: Medio Oriente y el contexto internacional
Seven Years Later: The Middle East in the International Context

Marta Tawil

Vistas de resumen 1168 | Vistas de PDF 2811 | pp. 27-46

101 - 125 de 180 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores
  • Formato evaluación artículos
  • Declaración confidencialidad evaluadores
  • Formato de control de cambios
  • Formato hoja de vida de autor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Jeffrey Sachs (2014). La era del desarrollo sostenible
    50
  • La República de Corea: cultura, globalización y cambio social
    45
  • Genocidio del siglo XXI: el caso de los Rohingya
    41
  • South Korea’s leaders’ perceptions and the decision of hedging: Assessing China, the US and North Korea’s role
    41
  • Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible
    38

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo