• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 26 (2020): Enero-Junio

Presentación

Presentación
Presentación

Carolina Isaza

Vistas de resumen 254 | Vistas de PDF 253 | pp. 1

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.01

PDF FLIP HTML XML

Miradas cruzadas sobre el enfoque territorial de la responsabilidad social, la gobernanza y la sostenibilidad
Miradas cruzadas sobre el enfoque territorial de la responsabilidad social, la gobernanza y la sostenibilidad

Guillen Calvo, Oscar Iván Pérez Hoyos, María Claudia Romero Amaya

Vistas de resumen 515 | Vistas de PDF 578 | pp. 3-14

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.02

PDF FLIP HTML XML

Artículos - Dossier

Conflictos, diálogo y acción colectiva con enfoque territorial: nuevas formas de pensar la relación comunidad-empresa- Estado
Conflicts, dialogue and colective action with a territorial approach: new ways of thinking the community – business – state relation

Patricio Carvallo, Guillen Calvo

Vistas de resumen 808 | Vistas de PDF 872 | pp. 17-36

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.03

PDF FLIP HTML XML

Patrimonialización, desarrollo territorial y nuevos modelos de gobernanza. El caso del ramal ferroviario Talca-Constitución en la región del Maule, Chile
Patrimonialization, territorial development and new governance models. The case of the talca-constitución railway branch in the Maule region, Chile

Fabiola Leiva Cañete, Pablo Díaz Meeks

Vistas de resumen 555 | Vistas de PDF 448 | pp. 37-53

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.04

PDF FLIP HTML XML

Quelle collaboration public-privé pour l’intégration d’un projet minier à son territoire? Études de cas en Afrique de l'Ouest
Which collaboration between public and private sectors for the territorial integration of a mining project? Case studies in West Africa

Pascal Rey, Marie Mazalto

Vistas de resumen 345 | Vistas de PDF 310 | pp. 55-76

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.05

PDF (Français (France)) FLIP HTML (Français (France)) XML (Français (France))

La actividad carbonífera en Colombia: un análisis a partir de los instrumentos de ordenamiento territorial y planificación socioeconómica
Coal mining activity in Colombia: an analysis from instruments of socioeconomic development and territorial planning

Johann Dilak Julio Estrada, Sandra Milena Bulla Ortega, Julio César Rojo Ospina

Vistas de resumen 523 | Vistas de PDF 364 | pp. 77-118

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.06

PDF FLIP HTML XML

Inversión social privada y desarrollo local en Colombia. Estudio comparativo a partir de programas de empresas y fundaciones
Private social investment and local development in Colombia. A comparative study based on programs of companies and foundations

María Claudia Romero Amaya, Óscar Iván Pérez Hoyos

Vistas de resumen 1109 | Vistas de PDF 906 | pp. 119-148

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.07

PDF FLIP HTML XML

Aportes de las fundaciones AFE al desarrollo territorial y a los ODS
Contribution of business association foundations to territorial development and SDGS

John Cubillos Nieto

Vistas de resumen 613 | Vistas de PDF 393 | pp. 149-171

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.08

PDF FLIP HTML XML

Las fundaciones empresariales en el cumplimiento de los ODS: una mirada desde los sectores de minería e hidrocarburos
Business foundations in accomplishing SDGS: a view from the mining and hydrocarbon sectors

Ángela Sofía Munévar

Vistas de resumen 693 | Vistas de PDF 449 | pp. 173-194

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.09

PDF FLIP HTML XML

Cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible ambientales a través de la contribución de la banca comercial colombiana: el caso del Protocolo verde de Asobancaria
Compliance with the sustainability development goals through the contribution of the Colombian banking sector: the case of Asobancaria’s green protocol

Andrea Marcela Turriago Campuzano, Marleny Cardona Acevedo

Vistas de resumen 588 | Vistas de PDF 693 | pp. 195-218

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.10

PDF FLIP HTML XML

Tema libre

El papel del Estado en la definición de la política argentina de hidrocarburos ¿Hacia cuál referencial sectorial?
The role of the state in defining the hydrocarbons policy in Argentina. Toward which sectorial referential

Facundo Solanas, Adriana Verónica Martínez

Vistas de resumen 420 | Vistas de PDF 229 | pp. 221-239

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.11

PDF FLIP HTML XML

Participación electoral en el Magdalena Medio colombiano. Un análisis del posacuerdo con las FARC
Electoral participation in the Colombian Magdalena Medio. An analysis of post-agreement with the FARC

Flor Manuelita Barrios

Vistas de resumen 589 | Vistas de PDF 575 | pp. 241-267

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.12

PDF FLIP HTML XML

Derechos humanos: un valor imprescindible sin solución definitiva. Un debate desde el concepto de los Wicked problems
Human rights: an indispensable value without definitive solution. A debate from the concept of the wicked problems

Patricia Herrera-Kit

Vistas de resumen 726 | Vistas de PDF 436 | pp. 269-296

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.13

PDF FLIP HTML XML

Reseñas

Henao Pérez, J. C. e Isaza Espinosa, C. (eds.) (2018). Corrupción, política y sociedad (t. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, colección Corrupción en Colombia
Henao Pérez, J. C. e Isaza Espinosa, C. (eds.) (2018). Corrupción, política y sociedad (t. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, colección Corrupción en Colombia

Mariela Andrea Mesa Suárez

Vistas de resumen 643 | Vistas de PDF 623 | pp. 299-307

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.14

PDF FLIP HTML XML

Capano, G., Howlett, M., Ramesh, M. y Virani, A. (eds.). (2019). Making Policies Work: First- and Second-order Mechanisms in Policy Design. Cheltenham: Edward Elgar
Capano, G., Howlett, M., Ramesh, M. y Virani, A. (eds.). (2019). Making Policies Work: First- and Second-order Mechanisms in Policy Design. Cheltenham: Edward Elgar

Carlos Miguel Rodrigues de Caires

Vistas de resumen 305 | Vistas de PDF 232 | pp. 308-312

DOI https://doi.org/10.18601/16578651.n26.15

PDF FLIP HTML XML

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evalución

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    1190
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    1116
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    1006
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    391
  • El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas
    219

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo