![]() |
El Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) invita a los académicos, investigadores y especialistas en temas de ciencia política, gobierno, políticas públicas y administración pública a publicar sus avances de investigación en la revista OPERA (ISSN impreso: 1657-8651; ISSN digital: 2346-2159), adscrita al Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública. La revista es de circulación nacional e internacional y está dirigida a los estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores y profesionales interesados en esta temática. Esta publicación inició con periodicidad anual en 2001 y es semestral a partir del año 2014. La revista está indexada en las bases Redalyc, Emerging Sources Citation Index, Cengage Learning, DOAJ, Clase, Latindex, Dialnet, Fuente Académica EBSCO, REDIB, SSRN y Open Journal System. La Revista OPERA busca realizar una contribución a la producción y socialización del conocimiento académico en la ciencia política, con especial énfasis en el gobierno, las políticas públicas y la administración pública, aportando al debate académico y político contemporáneo. En ese sentido, el objetivo es la publicación de trabajos de investigación resultado de investigación o de reflexión teórica. Se privilegiarán los trabajos sobre los temas de las líneas de investigación que se desarrollan en el marco del Grupo de investigación OPERA. Las líneas de investigación son las siguientes: 1) Administración pública, políticas públicas y gobernanza; 2) Conflicto, paz y seguridad; 3) Procesos políticos y electorales, y 4) Desarrollo sostenible y territorial. |
Número actual
Núm. 25 (2019): Julio-Diciembre
Publicado: 2019-06-17
Presentación
Introducción al dossier especial sobre la enseñanza y la investigación de las políticas públicas en Latinoamérica: un homenaje a Luis Fernando Aguilar Villanueva
1-8
Visitas Artículo 123 | Visitas PDF 213
Homenaje a Luis Aguilar
Las cuestiones actuales de la disciplina de Políticas Públicas
11-25
Visitas Artículo 189 | Visitas PDF 315
Artículos
Pueblos indígenas como víctimas de los genocidios pasados y actuales: un tema esencial para el currículo de administración pública en América Latina
29-54
Visitas Artículo 142 | Visitas PDF 177
Políticas públicas como tecnologías de gubernamentalidad: una propuesta investigativa a partir del estudio de la lucha anticorrupción
55-74
Visitas Artículo 132 | Visitas PDF 184
¿Qué conocimiento debe producir la investigación en políticas públicas en y desde América Latina?
75-96
Visitas Artículo 108 | Visitas PDF 167
El analista en el desarrollo de capacidades políticas de los gobiernos para las políticas públicas
97-117
Visitas Artículo 124 | Visitas PDF 127
El arte del muestreo cualitativo y su importancia para la evaluación y la investigación de políticas públicas: una aproximación realista
119-136
Visitas Artículo 380 | Visitas PDF 282
El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas
137-157
Visitas Artículo 182 | Visitas PDF 213
Textos tipo manual para la enseñanza de las políticas públicas en Colombia: un caso de estudio
159-183
Visitas Artículo 104 | Visitas PDF 113
Tema libre
Aprendizaje de políticas públicas. El caso del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública en México
187-212
Visitas Artículo 74 | Visitas PDF 94
Los estudios sobre los programas de transferencias monetarias condicionadas en América Latina: trayectorias, enfoques y perspectivas sobre la pobreza
213-232
Visitas Artículo 272 | Visitas PDF 197
Reseñas
Rosanvallon, P. (2018). Nuestra historia intelectual y política 1968-2018.
235-237
Visitas Artículo 61 | Visitas PDF 79