El Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) invita a los académicos, investigadores y especialistas en temas de ciencia política, gobierno, políticas públicas y administración pública a publicar sus resultados de investigación o de reflexión original en la revista OPERA (ISSN impreso: 1657-8651; ISSN digital: 2346-2159), adscrita al Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública. La revista es de circulación internacional y está dirigida a los estudiantes, investigadores y profesionales interesados en esta temática. Esta publicación inició con periodicidad anual en 2001 y es semestral a partir del año 2014.

La revista está indexada en las bases Redalyc; Emerging Sources Citation Index; Cengage Learning; DOAJ; Clase; Latindex; Dialnet; Fuente Académica EBSCO; REDIB; SSRN y Open Journal System.

Se privilegiarán los trabajos sobre los temas de las líneas de investigación que se desarrollan en el marco del Grupo de investigación OPERA. Las líneas de investigación son las siguientes: 1) Administración pública, políticas públicas y gobernanza; 2) Conflicto, paz y seguridad; 3) Procesos políticos y electorales, y 4) Desarrollo sostenible y territorial.


Convocatoria OPERA No. 39 (julio-diciembre 2026)

2025-07-22

ÓPERA 39:

(Julio-diciembre de 2026)

“Tema libre”

La Revista Ópera abre una nueva convocatoria para recibir artículos para un nuevo número, el cual será publicado en el segundo semestre de 2026 (número 39).

Los temas generales de la revista giran en torno a políticas públicas, gestión pública y administración pública, con énfasis en estudios sobre Colombia en particular, y América Latina en general.

 

 

Convocatoria OPERA No. 38 (enero-junio 2026)

2024-09-17

ÓPERA 38:

(Enero-junio de 2026)

“Interfaz Política Ciencia”

La Revista Ópera abre una nueva convocatoria para recibir artículos para su dossier sobre “Interfaz Política Ciencia”, el cual será publicado en el primer semestre de 2026 (número 38).



Presentación

Andrés Macías-Tolosa

Visualizações resumidas 194 | Visualizações de PDF 29 | pp. 1-3

Interacción e influencia de la gobernanza en la planeación de políticas públicas

Harold Morales Grisales

Visualizações resumidas 61 | Visualizações de PDF 88 | pp. 7-24

Impacto global de la nueva gestión pública en salud: un análisis bibliométrico desde Scopus

Óscar Marino López-Mallama, Alexander Almeida Espinosa, Marisol Uribe Jiménez

Visualizações resumidas 25 | Visualizações de PDF 21 | pp. 73-92

Una política alimentaria y nutricional para pueblos indígenas: construcción y vivencia desde sus actores

Maira Cecilia Lambraño Márquez, Luis Fernando García Zapata, Juliana Díaz García

Visualizações resumidas 77 | Visualizações de PDF 89 | pp. 93-123

Transporte informal en Santiago de Cali: presente punitivo e innovación pública para el futuro

Álvaro Antonio González Solis, Daniel Vásquez Valencia

Visualizações resumidas 49 | Visualizações de PDF 60 | pp. 125-149

Región metropolitana Bogotá-Cundinamarca: resultados y perspectivas

Luis Armando Blanco Cruz, Julián Marcel Libreros Amaya

Visualizações resumidas 20 | Visualizações de PDF 22 | pp. 173-201

Los vínculos entre la regulación y el desarrollo: una discusión teórico-conceptual con implicaciones para América Latina

Mauricio I. Dussauge-Laguna, Alejandra Elizondo, Camilo Ignacio Gonzalez, Martín Lodge

Visualizações resumidas 23 | Visualizações de PDF 46 | pp. 203-229

Security Actors, Agency Politics and Economic Implications of Multiple Security Checkpoints Along Nigeria-Benin Borders

Adetayo Olamide Sowale, Olawale Olasunkanmi Olusola

Visualizações resumidas 25 | Visualizações de PDF 11 | pp. 269-290

¿Qué funciona para reducir homicidios en América Latina y el Caribe?

Santiago García, Isabela Giraldo

Visualizações resumidas 103 | Visualizações de PDF 46 | pp. 293-296

Ver Todos os Números