Para bibliotecario

La Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia invita a académicos, investigadores y especialistas a participar en la revista Turismo y Sociedad (ISSN: 0120-7555, E-ISSN: 2346-206X).

Objetivos de la Revista

  • Fomentar el intercambio académico y el debate sobre el turismo.
  • Publicar artículos inéditos de reflexión teórica o investigación.
  • Impulsar el conocimiento en diversas áreas:
  • Ocio, tiempo libre y turismo
  • Desarrollo, planificación, gestión e innovación en turismo
  • Políticas públicas, gobernanza y turismo
  • Ética y turismo
  • Educación y turismo
  • Turismo sostenible
  • Economía y turismo
  • Cultura, imaginarios sociales y turismo
  • Globalización y turismo
  • Gerencia y gestión hotelera
  • Desarrollo e impactos del turismo
  • Entre otras

¿A quién va dirigida?

  • Académicos e investigadores en ciencias sociales, económicas y administrativas.
  • Instituciones públicas y privadas interesadas en el turismo.
  • Organizaciones, comunidades y ONG con enfoque en desarrollo turístico.

Tipos de Artículos Aceptados

  • Investigación – Estudios originales con metodología rigurosa.
  • Revisión – Análisis teóricos sobre fenómenos turísticos.
  • Revisión de arte – Estado del arte sobre un tema específico.
  • Traducciones – Artículos relevantes de otros medios académicos (con referencia y derechos de autor).

Nota: La revista admite traducciones de artículos publicados en otros medios académicos de gran relevancia. Dichas traducciones deben ser debidamente referenciadas y respetar los derechos de autor.

Idiomas de publicación

  • Español
  • Inglés
  • Francés
  • Portugués
  • Italiano

Indexaciones y Bases de Datos

Los artículos publicados en la revista serán enviados a diversas bases de datos y sistemas de indexación, incluyendo:

Publindex (Categoría C) | Redalyc | Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters | Latindex | CAB Abstracts | DOAJ | EBSCO | ProQuest | Dialnet | SSRN | REDIB | Cengage Learning | Clase | Latam-Studies

Proceso de Evaluación

Una vez recibidos los artículos, estos serán sometidos a evaluación por pares académicos anónimos (doble ciego) especializados en el campo de la investigación.

  • ★ Relevancia académica
  • ★ Originalidad y calidad del contenido
  • ★ Marco teórico y metodológico
  • ★ Concordancia con los temas de la revista
  • Tiempo de evaluación: 20 días calendario.
  • En caso de discrepancias, se asignará un tercer árbitro para la decisión final.

Nota: El Comité Editorial se reserva el derecho de selección y publicación de los artículos.

Normas para Autores

  • Extensión: 6,000 - 10,000 palabras (incluye bibliografía y anexos).
  • Formato: Word, Arial 12, márgenes superior e inferior de 2,5 cm, izquierda y derecha de 3,0 cm.
  • Título: Máximo 55 caracteres, debe corresponder al contenido del artículo.
  • Estadísticas y gráficos: Resolución mínima de 300 dpi, archivos en formato original, impresión en blanco y negro.
  • Citas y bibliografía: Formato APA (última versión), mínimo 17 referencias.
  • Resumen y palabras clave: En español e inglés.

Datos del autor

(documento aparte): Nombre completo, ciudad, país, institución, dirección, correo electrónico, fecha de realización del trabajo y breve hoja de vida.

Directrices para autores

http://publicationethics.org/files/International%20standards_authors_for%20website_11%20Nov%2011.pdf

Consideraciones adicionales

Al enviar un artículo, los autores deben confirmar:

  1. Su artículo es original e inédito.
  2. No está en evaluación en otra revista.
  3. Aceptan la política editorial de Turismo y Sociedad.

Licencia y Derechos

La revista requiere que los autores autoricen una licencia de uso para la edición, publicación, reproducción y distribución de su obra con fines científicos y sin ánimo de lucro.

Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual: Los autores conservan sus derechos y pueden difundir su artículo en repositorios o sitios web.

La publicación en la revista no genera costos para los autores.

Compromiso con estándares internacionales:
La revista sigue las directrices de la 2nd World Conference on Research Integrity (Singapur, 2010).

Contacto: revistaturismoysociedad@uexternado.edu.co