![]() |
La revista Turismo y Sociedad (ISSN impreso: 0120-7555; ISSN digital: 2346-206X) es un espacio académico que privilegia el debate, el intercambio de ideas y de posturas frente al turismo como fenómeno complejo aprehendido desde una mirada interdisciplinaria con el propósito de investigar las múltiples aristas que hacen parte de su esencia. La revista contribuye al análisis de dos ejes fundamentales del sector: los territorios y las empresas. Territorios entendidos como espacios naturales, culturales y simbólicos y las empresas prestadoras de servicios turísticos que hacen parte de la cadena de valor. Las temáticas abordadas son: ocio, tiempo libre y turismo; planificación del turismo; turismo sostenible; economía y turismo; gestión del turismo; cultura y turismo; investigación y turismo; políticas públicas y turismo; desarrollo e impactos del turismo en Colombia, Latinoamérica y el mundo a través de estudios de caso. La revista tiene abierto un espacio para reflexiones estudiantiles en las que quedan consignadas las experiencias investigativas de los jóvenes vinculados a la Facultad o a otra universidad. La revista es de circulación nacional e internacional. Inició en 2002 con periodicidad anual, pero a partir de enero de 2015 es de periodicidad semestral. Está dirigida a académicos, investigadores, especialistas y estudiosos del turismo; a distintos actores del sector, –planificadores y empresarios del turismo– y a todos aquellos interesados en conocer al turismo como fenómeno multidimensional para quienes constituye un instrumento de consulta. Los artículos publicados en la revista serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido, los artículos también se pueden consultar en la pagina web: [www.uexternado.edu.co/turismoysociedad]. Es importante resaltar que la revista Turismo y Sociedad se encuentra actualmente en el índice del Publindex (Categoría C), Emerging Sources Citation Index -Thomson Reuters; el catálogo Latindex y CAB Abstracts; el directorio DOAJ; y las bases de datos Cengage Learning, EBSCO, Proquest, Dialnet, Clase, Latam-Studies, SSRN y REDIB. |
Número actual
Vol. 28 (2021): Enero-Junio
Publicado: 2020-12-10
Turismo y Territorio
El agroturismo como estrategia de diversificación de la cadena agroalimentaria del amaranto en Natívitas (Tlaxcala, México)
23-37
Visitas Artículo 82 | Visitas PDF 83
Turismo espiritual en el departamento de Lavalleja (Uruguay): devenires de la temporalidad histórica
57-73
Visitas Artículo 47 | Visitas PDF 49
Teorías y Metodologías en Investigaciones sobre Turismo
Balance de la investigación sobre el turismo y las políticas públicas en España e Hispanoamérica
75-93
Visitas Artículo 76 | Visitas PDF 73
Turismo cultural y sostenibilidad turística: mapeo del desempeño científico desde Web of Science
95-113
Visitas Artículo 70 | Visitas PDF 85
Turismo y Transformación Digital
Co-creación de valor online entre consumidores en turismo: un estudio en comunidades de Facebook
133-149
Visitas Artículo 72 | Visitas PDF 58
Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá
151-185
Visitas Artículo 110 | Visitas PDF 58
Software de sostenibilidad turística para el cumplimiento de la NTS colombiana
187-205
Visitas Artículo 51 | Visitas PDF 48
Turismo, Gestión y Hospitalidad
La auditoría: fuente de información estratégica en la industria hotelera
207-229
Visitas Artículo 57 | Visitas PDF 54
Ensayo
La increíble y sabrosa crónica del ajiaco santafereño y de cómo lo coronaron con alcaparras y crema gracias a la hermana de Rafael Pombo
231-246
Visitas Artículo 53 | Visitas PDF 61