• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Consideraciones sobre la colaboración eficaz mediante el principio de oportunidad
Considerations Regarding Effective Collaborations Through Prosecutional Discretion

Santiago Pardo Monsalve

Vistas de resumen 2787 | Vistas de PDF 1123 | pp. 297-328

La colaboración eficaz en el Perú
Substantial Assistance in Peru

Isabel Tello

Vistas de resumen 1988 | Vistas de PDF 1264 | pp. 109-144

El fuero de investigación y juzgamiento penal de altos funcionarios del Estado. Problemas procesales
Limited criminal jurisdiction on investigation and judgement of High-ranking government officials. Procedural issues.

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 15351 | Vistas de PDF 4002 | pp. 87-132

Policía judicial
Policía judicial

Ángela María Buitrago Ruiz, William Monroy Victoria

Vistas de resumen 1251 | Vistas de PDF 595 | pp. 43-62

Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
Essence, Limits and Scope of The Charge Bargainings

Daniel Medina García

Vistas de resumen 842 | Vistas de PDF 526 | pp. 11-72

Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal
Carga de la prueba y exclusión de responsabilidad en el nuevo sistema procesal

Leonardo Cruz Bolívar

Vistas de resumen 1148 | Vistas de PDF 5277 | pp. 145-170

La acusación
La acusación

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 532 | Vistas de PDF 606 | pp. 173-182

Propuestas y opiniones en torno de un principio de oportunidad para Colombia
Propossals and opinions around plea bargains in Colom bia

Daniel Medina García, Sylvana Peña Saffon, César Ramírez Salazar

Vistas de resumen 2852 | Vistas de PDF 1696 | pp. 109-143

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4914 | Vistas de PDF 1270 | pp. 11-42

Imputación fáctica y jurídica
Imputación fáctica y jurídica

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 9006 | Vistas de PDF 6496 | pp. 87-108

La excepción por delito o fraude al privilegio abogado-cliente: privilegios probatorios y la lucha contra la corrupción en Estados Unidos
The Crime Fraud Exception: Evidentiary Privileges in the Fight Against Corruption in the United States

Christine P. Bartholomew

Vistas de resumen 558 | Vistas de PDF 180 | pp. 149-178

El retiro de la acusación en Colombia
The waiver of criminal accusation in Colombia

Daniel Medina García

Vistas de resumen 3189 | Vistas de PDF 8057 | pp. 55-102

Los problemas del objeto del proceso a la luz del principio de correlación imputación- sentencia en el proceso penal cubano
Los problemas del objeto del proceso a la luz del principio de correlación imputación- sentencia en el proceso penal cubano

Anet Serret Lara

Vistas de resumen 499 | Vistas de PDF 449 | pp. 13-28

Los preacuerdos: legalidad, ficción legal y reducción de la pena
Plea bargaining: legality, legal fiction and reduction of the penalty

Jhon Fredy Peña Bernal

Vistas de resumen 2614 | Vistas de PDF 1384 | pp. 37-88

Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio
Contribución al estudio de la competencia de la Corte Penal Internacional y su ejercicio

Víctor Rodríguez Cedeño, Juan Nicolás Guerrero Peniche

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 292 | pp. 77-114

La Garantía del Doble Conforme en el Estatuto de la Corte Penal Internacional
The Right of Appeal in Criminal Matters Under the Statute of the International Criminal Court

Laura Casola

Vistas de resumen 305 | Vistas de PDF 260 | pp. 125-152

La mediación penal: un análisis desde la regulación del Código Orgánico Integral Penal
The penal mediation: an analysis from the regulation of the code organic penal integral

Édgar Joselito Arguello Saltos

Vistas de resumen 1129 | Vistas de PDF 611 | pp. 13-36

La acusación en Colombia
La acusación en Colombia

Ángela María Buitrago Ruiz

Vistas de resumen 2892 | Vistas de PDF 1694 | pp. 13-25

La captura del servidor público: requisitos sustanciales y habeas corpus
Capture of Public Servant. Requirements and Substantial habeas corpus

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 3112 | Vistas de PDF 3073 | pp. 125-154

La corrupción en el sector de la justicia penal: perspectivas para una reforma institucional en América Latina
Criminal Justice Sector Corruption in Latin America: Prospects for Institutional Reform

Jan-Michael Simon

Vistas de resumen 967 | Vistas de PDF 609 | pp. 95-147

El delito de obstrucción de la justicia: una visión crítica desde su reciente incorporación en la legislación ecuatoriana
The Obstruction of Justice Crime: A Critical View from Its Recent Incorporation in Ecuadorian Legislation

Pablo A. León González

Vistas de resumen 2729 | Vistas de PDF 884 | pp. 117-162

La situación de la justicia penal en España
La situación de la justicia penal en España

José de los S. Martín Ostos

Vistas de resumen 567 | Vistas de PDF 834 | pp. 99-112

La víctima en el sistema acusatorio del nuevo procedimiento penal
La víctima en el sistema acusatorio del nuevo procedimiento penal

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 604 | Vistas de PDF 419 | pp. 93-116

Civiles y conflicto armado en la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia
Civiles y conflicto armado en la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

Alejandro Aponte Cardona

Vistas de resumen 760 | Vistas de PDF 1047 | pp. 15-46

La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001
La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 1255 | Vistas de PDF 532 | pp. 163-208

1 - 25 de 182 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    607
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    334
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    146
  • La colaboración eficaz en el Perú
    115
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    104

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo