• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de oportunidad en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal –estado actual–
El principio de oportunidad en el Proyecto de Código de Procedimiento Penal –estado actual–

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 615 | Vistas de PDF 604 | pp. 195-208

La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada
La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada

Patricia Puente Guerrero

Vistas de resumen 514 | Vistas de PDF 462 | pp. 83-119

Entrevista al profesor Tullio Delogu
Entrevista al profesor Tullio Delogu

Orlando Humberto Martinis de La Vega, Miguel Polaino Ortiz

Vistas de resumen 341 | Vistas de PDF 403 | pp. 13-34

La cabeza de Jano en la evolución del ius in bello interno y la cuestión del nuevo ius contra bellum internum
The Head of Jano in the Evolution of Internal ius in bello and the Question of the New Internal ius contra bellum internum

Klaus Kress

Vistas de resumen 1503 | Vistas de PDF 676 | pp. 179-202

La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001
La situación precaria de los derechos humanos en Estados Unidos en tiempos normales y después del 11 de septiembre de 2001

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 1255 | Vistas de PDF 532 | pp. 163-208

Acerca de la obra de Luis Jiménez de Asúa
Acerca de la obra de Luis Jiménez de Asúa

Jorge Enrique Valencia

Vistas de resumen 2002 | Vistas de PDF 1002 | pp. 185-246

El desbordamiento de las penas en Colombia: 1980-2022. Análisis cualitativo y cuantitativo
The Overflow of Penalties in Colombia: 1980-2022. Qualitative and Quantitative Analysis

Aura Helena Peñas Felizzola, Mauricio Molina Galindo

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 803 | pp. 209-239

El renacer de las teorías de la imputación en la dogmática jurídico-penal: ¿hacia una etapa superadora o involución a concepciones pre-científicas?
The Rebirth of the Theory of Imputation in the Science of Criminal Law: to an Overcoming Stage or an Involution to Pre-Scientific Conceptions?

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 2421 | pp. 89-124

Observaciones al Fundamento del Riesgo Permitido
Remarks on Foundation of Allowed Risk

Allen Martí Flores Zerpa

Vistas de resumen 458 | Vistas de PDF 444 | pp. 253-285

El 124 de la CPI: ¿licencia para matar?
El 124 de la CPI: ¿licencia para matar?

Rafael Prieto Sanjuán

Vistas de resumen 1401 | Vistas de PDF 448 | pp. 119-121

Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho
Verdad o legalidad: los límites del blanqueo de pruebas ilegalmente recogidas en un Estado de derecho

Stephen C. Thaman

Vistas de resumen 755 | Vistas de PDF 580 | pp. 113-146

Responsabilidad civil y responsabilidad penal
Responsabilidad civil y responsabilidad penal

Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vistas de resumen 9551 | Vistas de PDF 15963 | pp. 25-52

Modelos de imputación en el Derecho penal informático
Modelos de imputación en el Derecho penal informático

Julio Mazuelos Coello

Vistas de resumen 1525 | Vistas de PDF 841 | pp. 37-54

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 4920 | Vistas de PDF 1271 | pp. 11-42

El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas
El delito informático en Colombia: Insuficiencias regulativas

José Fernando Reyes Cuartas

Vistas de resumen 857 | Vistas de PDF 4778 | pp. 101-118

La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad
La Corte Penal Internacional. Del deseo a la realidad

Ernesto Salazar Sánchez

Vistas de resumen 435 | Vistas de PDF 277 | pp. 101-118

Ciberpiratería y Derecho penal colombiano
Ciberpiratería y Derecho penal colombiano

Bibiana Andrea Cala Moya, Carlos Fernando Guerrero Osorio

Vistas de resumen 649 | Vistas de PDF 1019 | pp. 27-90

Consideraciones sobre el delito de daños informáticos, en especial sobre la difusión de virus informáticos
Consideraciones sobre el delito de daños informáticos, en especial sobre la difusión de virus informáticos

Julio Mazuelos Coello

Vistas de resumen 760 | Vistas de PDF 14286 | pp. 29-36

Riesgo, daño y responsabilidad jurídica en la era digital
Riesgo, daño y responsabilidad jurídica en la era digital

Daniel Peña Valenzuela

Vistas de resumen 788 | Vistas de PDF 778 | pp. 77-100

La información reservada en el ordenamiento jurídico colombiano: reflexiones, prácticas e implicaciones para el derecho disciplinario
La información reservada en el ordenamiento jurídico colombiano: reflexiones, prácticas e implicaciones para el derecho disciplinario

Julie Paola Camacho Morales, Jeimy José Cano Martínez, Miguel Gustavo Neira Rueda, Vivian Constanza Ovalle Leguizamón, Martha Patricia Villamil Salazar

Vistas de resumen 3752 | Vistas de PDF 1211 | pp. 145-185

De enemigo a conciudadano: el tránsito como condición necesaria del postacuerdo de La Habana
From enemy to fellow citizen: transit as a necessary condition of the post - agreement of Havana

Milcíades Vizcaíno-Gutiérrez

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 785 | pp. 77-99

La Corte Penal Internacional –Estatuto de Roma– (Algunas reflexiones sobre su ratificación)
La Corte Penal Internacional –Estatuto de Roma– (Algunas reflexiones sobre su ratificación)

María Teresa Garcés Lloreda, Augusto J. Ibáñez Guzmán

Vistas de resumen 436 | Vistas de PDF 333 | pp. 135-146

Lavado de activos: responsabilidad de los funcionarios del sector financiero por la omisión de control
Money Laundering: liability of the actors of the financial sector caused by omitting control

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2563 | Vistas de PDF 1750 | pp. 93-130

Los criterios de autoría en el delito imprudente
Los criterios de autoría en el delito imprudente

Raquel Roso Cañadillas

Vistas de resumen 1184 | Vistas de PDF 790 | pp. 227-244

76 - 99 de 99 elementos << < 1 2 3 4 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    593
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    374
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    152
  • La colaboración eficaz en el Perú
    122
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    105

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo