• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La redención de pena en la población indígena en Colombia
Redemption of punishment in the Colombian indigenous population

Andrés Hernández Urbano

Vistas de resumen 1525 | Vistas de PDF 829 | pp. 171-201

Esbozo de cuatro reglas sobre la voluntariedad del desistimiento de la tentativa
A Sketch of four Rules on the Voluntary Character of the Abandonment of Criminal Attempt

Jorge C. Restrepo Ramos

Vistas de resumen 2175 | Vistas de PDF 1274 | pp. 153-179

Alegato a favor del modelo de la tentativa en el caso de desconocimiento de la situación fáctica justificante: una contribución sobre los fundamentos de la justificación en el derecho penal
Plea In Favor of The Attempt-Model in The Case of Lack of Knowledge of The Justifying Situation. A Contribution on The Foundations of Justification in Criminal Law

Simon Kemper

Vistas de resumen 552 | Vistas de PDF 747 | pp. 13-56

La captura del servidor público: requisitos sustanciales y habeas corpus
Capture of Public Servant. Requirements and Substantial habeas corpus

Carlos Arturo Gómez Pavajeau, Francisco Javier Farfán Molina

Vistas de resumen 3104 | Vistas de PDF 3072 | pp. 125-154

La reconstrucción del hecho en el proceso penal en México
The reconstruction of the fact in the criminal process in Mexico

Rafael Santacruz Lima

Vistas de resumen 2380 | Vistas de PDF 1161 | pp. 159-177

Garantía de la política penal como límite al decisionismo penal
Guarantee of Criminal Policy as Limited to Criminal Decisionism

María Belén Bonilla Albán

Vistas de resumen 1361 | Vistas de PDF 819 | pp. 121-140

Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional
Garantías y debido proceso en el derecho penal internacional

Óscar Julián Guerrero Peralta

Vistas de resumen 602 | Vistas de PDF 753 | pp. 133-154

El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
The Equal Arms Principle: A Conceptual Analysis

Simón Moratto

Vistas de resumen 26507 | Vistas de PDF 11933 | pp. 177-202

Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds

Camilo Alfonso Vargas Tamayo

Vistas de resumen 2067 | Vistas de PDF 1978 | pp. 271-298

Fundamento, alcance y límites de la posición de garante del empresario frente a los riesgos y accidentes de trabajo
Foundation, scope and limits of the guarantor position of the employer in the face of risks and accidents at work

Patricia Gallo

Vistas de resumen 1751 | Vistas de PDF 811 | pp. 137-157

Globalización del DIH. Penalización de infracciones y violaciones graves al DIH en el derecho interno colombiano
Globalización del DIH. Penalización de infracciones y violaciones graves al DIH en el derecho interno colombiano

Hernando Barreto Ardila

Vistas de resumen 716 | Vistas de PDF 455 | pp. 97-117

Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?
Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?

Pablo Galain Palermo, Angélica Romero Sánchez

Vistas de resumen 514 | Vistas de PDF 414 | pp. 45-68

Intervención del Estado en la economía y Derecho Penal: estudio a propósito de los créditos con subsidio y las subvenciones
Intervention of the State in the Economy and Criminal Law: Study on Credits with Benefit an the Grants

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2793 | Vistas de PDF 819 | pp. 133-158

La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal
La inimputabilidad y el tratamiento del disminuido psíquico en el proceso penal

José Manuel Rojas Salas

Vistas de resumen 5330 | Vistas de PDF 11489 | pp. 43-64

La responsabilidad penal de la empresa en el derecho penal suizo
La responsabilidad penal de la empresa en el derecho penal suizo

José Hurtado Pozo

Vistas de resumen 915 | Vistas de PDF 1016 | pp. 95-116

El tercero civilmente responsable en el procedimiento penal colombiano
El tercero civilmente responsable en el procedimiento penal colombiano

Miguel Córdoba Angulo

Vistas de resumen 4918 | Vistas de PDF 4845 | pp. 57-81

Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa
Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa

Guillermo Puyana Ramos

Vistas de resumen 1637 | Vistas de PDF 1019 | pp. 51-78

No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es esta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?
“It’s not my fault, it was my brain”. Could such a statement lead to an excuse for individuals with personality disorders and psychopaths?

Custodia Jiménez Martínez

Vistas de resumen 3112 | Vistas de PDF 2429 | pp. 81-107

La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano
La autoría en el actuar por otro en el Derecho Penal colombiano

Alberto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 5212 | Vistas de PDF 4282 | pp. 171-196

El populismo penal y el derecho penal todoterreno en la Argentina
El populismo penal y el derecho penal todoterreno en la Argentina

Gustavo A. Beade

Vistas de resumen 1268 | Vistas de PDF 703 | pp. 55-70

La prisión preventiva en procesos penales como medida cautelar a indígenas en Ecuador: análisis de su pertinencia cultural y legal
Preventive Prison in Criminal Judicial Process as a Precautionary Measure to Indigenous Peoples in Ecuador: Analysis of Their Cultural and Legal Relevance

Roberto Esteban Narváez Collaguazo

Vistas de resumen 707 | Vistas de PDF 474 | pp. 175-198

La adecuación típica del ejercicio ilegal de la actividad médica en España y Colombia
La adecuación típica del ejercicio ilegal de la actividad médica en España y Colombia

Camilo Iván Machado Rodríguez

Vistas de resumen 5812 | Vistas de PDF 1245 | pp. 61-92

Entrevista exclusiva al profesor José Cerezo Mir
Entrevista exclusiva al profesor José Cerezo Mir

Revista de derecho Penal y Criminología

Vistas de resumen 666 | Vistas de PDF 701 | pp. 23-41

Una aproximación al concepto de crímenes contra la humanidad
Una aproximación al concepto de crímenes contra la humanidad

José Manuel Díaz Soto

Vistas de resumen 1352 | Vistas de PDF 3073 | pp. 119-151

Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe
Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe

Jason Alexander Andrade Castro, Luisa Fernanda Caldas Botero, Orlando Humberto de la Vega Martinis

Vistas de resumen 7221 | Vistas de PDF 4381 | pp. 111-134

151 - 175 de 452 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    522
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    284
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    134
  • ¿Qué Hacemos Con Los Juicios Paralelos?
    101
  • La colaboración eficaz en el Perú
    99

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo