• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El principio de proporcionalidad en las restricciones al descubrimiento probatorio ante la CPI. Estado del arte, críticas y alternativas
The Principle of Proportionality in the Disclosure Restrictions. At The Icc. State Of The Art, Criticism and Alternatives

Simón Moratto

Vistas de resumen 336 | Vistas de PDF 571 | pp. 159-205

Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Estructura del proceso en el Nuevo Código de Procedimiento Penal

Darío Bazzani Montoya

Vistas de resumen 1311 | Vistas de PDF 649 | pp. 11-42

Cuestiones básicas de la estructura y reforma del procedimiento penal bajo una perspectiva global
Cuestiones básicas de la estructura y reforma del procedimiento penal bajo una perspectiva global

Bernd Schünemann

Vistas de resumen 911 | Vistas de PDF 598 | pp. 175-198

Imputación fáctica y jurídica
Imputación fáctica y jurídica

Alberto Hernández Esquivel

Vistas de resumen 6989 | Vistas de PDF 4777 | pp. 87-108

La información reservada en el ordenamiento jurídico colombiano: reflexiones, prácticas e implicaciones para el derecho disciplinario
La información reservada en el ordenamiento jurídico colombiano: reflexiones, prácticas e implicaciones para el derecho disciplinario

Julie Paola Camacho Morales, Jeimy José Cano Martínez, Miguel Gustavo Neira Rueda, Vivian Constanza Ovalle Leguizamón, Martha Patricia Villamil Salazar

Vistas de resumen 3475 | Vistas de PDF 1113 | pp. 145-185

Interpretación y aplicación de normas internacionales sobre Derechos Humanos en materias penal y disciplinaria
Interpretación y aplicación de normas internacionales sobre Derechos Humanos en materias penal y disciplinaria

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 2319 | Vistas de PDF 1684 | pp. 187-218

Los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el nuevo Código Penal colombiano
Los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales en el nuevo Código Penal colombiano

Manuel Cancio Meliá

Vistas de resumen 4440 | Vistas de PDF 3833 | pp. 65-93

Abolicionismo y expansionismo
Abolicionismo y expansionismo

Álvaro Orlando Pérez Pinzón

Vistas de resumen 1214 | Vistas de PDF 1856 | pp. 29-58

El derecho penal “moderno”. Sobre la necesaria legitimidad de las intervenciones penales
El derecho penal “moderno”. Sobre la necesaria legitimidad de las intervenciones penales

Raúl Pariona Arana

Vistas de resumen 809 | Vistas de PDF 722 | pp. 155-174

Protección penal del software
Protección penal del software

Ricardo Mata y Martín

Vistas de resumen 337 | Vistas de PDF 276 | pp. 81-106

La relación de la Corte Penal Internacional con el proceso de paz en Colombia
The Relationship of the International Criminal Court with the Peace Process in Colombia

Luísa Brandão Bárrios

Vistas de resumen 2380 | Vistas de PDF 1061 | pp. 119-160

Autoría y participación. Balance jurisprudencial
Autoría y participación. Balance jurisprudencial

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 3438 | Vistas de PDF 2958 | pp. 197-226

La cabeza de Jano en la evolución del ius in bello interno y la cuestión del nuevo ius contra bellum internum
The Head of Jano in the Evolution of Internal ius in bello and the Question of the New Internal ius contra bellum internum

Klaus Kress

Vistas de resumen 1377 | Vistas de PDF 584 | pp. 179-202

Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007
Jurisprudencia del tribunal superior de Bogotá del 23 de marzo de 2007

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 311 | Vistas de PDF 1798 | pp. 201-220

Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal
Crimen organizado: concepto y posibilidad de tipificación delante del contexto de la expansión del derecho penal

André Luis Callegari

Vistas de resumen 1492 | Vistas de PDF 586 | pp. 15-40

¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”
¿Nullum crimen sine poena? sobre las doctrinas penales de la “lucha contra la impunidad” y del “derecho de la víctima al castigo del autor”

Jesús-María Silva Sánchez

Vistas de resumen 1312 | Vistas de PDF 1537 | pp. 149-172

Contratación económica y Derecho penal: una frágil línea en el escenario económico actual
Economic contract and criminal law: a thin line in the present economic scenario

Manuel Alberto Leyva Estupiñán, Arlín Pérez Durarte, Larisbel Lugo Arteaga, Ana María Infante Almaguer

Vistas de resumen 971 | Vistas de PDF 721 | pp. 13-36

El tempestuoso desarrollo de la figura de la autoría mediata
El tempestuoso desarrollo de la figura de la autoría mediata

Bernd Schünemann

Vistas de resumen 456 | Vistas de PDF 434 | pp. 27-42

Sobre la autoría en el delito de infracción de deber
Sobre la autoría en el delito de infracción de deber

José Antonio Caro John

Vistas de resumen 1640 | Vistas de PDF 1214 | pp. 91-110

Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?
Criminalidad organizada y reparación. ¿Puede la reparación ser un arma político-criminal efectiva en la lucha contra la criminalidad organizada?

Pablo Galain Palermo, Angélica Romero Sánchez

Vistas de resumen 342 | Vistas de PDF 294 | pp. 45-68

El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal
El delito de pánico económico en el nuevo Código Penal

Hernando Hernández Quintero

Vistas de resumen 3548 | Vistas de PDF 1652 | pp. 135-165

Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe
Reflexiones sobre la comunicabilidad de circunstancias del autor al partícipe

Jason Alexander Andrade Castro, Luisa Fernanda Caldas Botero, Orlando Humberto de la Vega Martinis

Vistas de resumen 5661 | Vistas de PDF 3530 | pp. 111-134

Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa
Omisión de control de lavado de activos: Un delito con tipicidad defectuosa

Guillermo Puyana Ramos

Vistas de resumen 1185 | Vistas de PDF 596 | pp. 51-78

El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
The Equal Arms Principle: A Conceptual Analysis

Simón Moratto

Vistas de resumen 8838 | Vistas de PDF 3667 | pp. 177-202

El principio de inmediación en segunda instancia
El principio de inmediación en segunda instancia

José Joaquín Urbano Martínez

Vistas de resumen 1390 | Vistas de PDF 729 | pp. 91-112

51 - 75 de 147 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Principio de favorabilidad –prospectividad de la ley penal
    348
  • Constitución Política y derecho penal de acto
    336
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    312
  • La figura del interviniente en el Derecho Penal colombiano
    299
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    241

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo