• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Alegato a favor del modelo de la tentativa en el caso de desconocimiento de la situación fáctica justificante: una contribución sobre los fundamentos de la justificación en el derecho penal
Plea In Favor of The Attempt-Model in The Case of Lack of Knowledge of The Justifying Situation. A Contribution on The Foundations of Justification in Criminal Law

Simon Kemper

Vistas de resumen 562 | Vistas de PDF 747 | pp. 13-56

De nuevo, el derecho penal del enemigo: una necesidad para asegurar las condiciones de juridicidad
Again, The Criminal Law of The Enemy: A Necessity to Ensure the Conditions of Legality

Elian Mauricio Camere Figueroa

Vistas de resumen 1577 | Vistas de PDF 1546 | pp. 65-93

Delitos contra la propiedad intelectual e industrial especial atención a la aplicación práctica en España
Delitos contra la propiedad intelectual e industrial especial atención a la aplicación práctica en España

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 4129 | Vistas de PDF 1192 | pp. 93-134

Cultura jurídica y legislación contra ladrones antes del Código Penal de 1837. Una aproximación histórica al derecho penal republicano temprano en Colombia (1820-1836)
Legal Culture and Legislation against Thieves before the Penal Code of 1837. A Historical Approach to Early Republican Criminal Law In Colombia (1820-1836)

Carlos Alberto Toro Silva

Vistas de resumen 1016 | Vistas de PDF 611 | pp. 257-302

La dramaturgia penal
The Criminal Dramaturgy

Sergio Trejos Robert

Vistas de resumen 577 | Vistas de PDF 551 | pp. 241-270

El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”
El derecho disciplinario en Colombia. “Estado del arte”

Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Vistas de resumen 4813 | Vistas de PDF 14763 | pp. 115-154

El principio de congruencia en los procesos penales. Una reconsideración basada en la semiótica jurídica
The principle of congruence in criminal justice. A reconsideration based on legal semiotics

Manuel Fernando Moya Vargas

Vistas de resumen 3727 | Vistas de PDF 1757 | pp. 13-76

Anomia y extinción de dominio: una mirada fundamentadora a la figura constitucional
Anomy and Forfeiture: A Look to the Constitutional Institution from its Grounds

Camilo Alfonso Vargas Tamayo

Vistas de resumen 2103 | Vistas de PDF 1983 | pp. 271-298

Los delitos urbanísticos en España: la protección dispensada por el artículo 319 del Código Penal español a la ordenación del territorio
Los delitos urbanísticos en España: la protección dispensada por el artículo 319 del Código Penal español a la ordenación del territorio

Eva María Souto García

Vistas de resumen 490 | Vistas de PDF 626 | pp. 85-113

Graduación de la intervención delictiva de los miembros del Secretariado de las antiguas FARC en el caso de graves privaciones de la libertad
The Graduation of the Criminal Participation of Secretariat’s Members of the Former FARC in the Case of Grave Deprivations of Liberty

Hernán Darío Orozco López

Vistas de resumen 460 | Vistas de PDF 367 | pp. 13-42

Lavado de activos: responsabilidad de los funcionarios del sector financiero por la omisión de control
Money Laundering: liability of the actors of the financial sector caused by omitting control

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 2563 | Vistas de PDF 1753 | pp. 93-130

Ciberpiratería y Derecho penal colombiano
Ciberpiratería y Derecho penal colombiano

Bibiana Andrea Cala Moya, Carlos Fernando Guerrero Osorio

Vistas de resumen 650 | Vistas de PDF 1020 | pp. 27-90

De las pirámides al delito del ejercicio ilegal de la actividad financiera
De las pirámides al delito del ejercicio ilegal de la actividad financiera

Hernando A. Hernández Quintero

Vistas de resumen 3662 | Vistas de PDF 1083 | pp. 17-60

La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal
La pena como retribución. Segunda parte: la retribución como teoría del derecho penal

Juan Pablo Mañalich

Vistas de resumen 1115 | Vistas de PDF 2083 | pp. 75-120

Reflexiones en torno a la justicia transicional desde la transversalidad del “sumak kawsay” como mecanismo de reconciliación en el Estado colombiano
Reflections about Transitional Justice from the Transversality of Sumak Kawsay as a Reconciliation Mechanism in the Colombian State

Keila Patricia Ortiz Montenegro

Vistas de resumen 552 | Vistas de PDF 270 | pp. 327-348

Modalidad, práctica y patrón delictivo: análisis desde una perspectiva criminológica
Modality, Practice and Delinquency Pattern: Analysis from a Criminological Perspective

Diana Marcela Martínez Daza

Vistas de resumen 2683 | Vistas de PDF 3406 | pp. 197-228

Autoeficacia del sujeto activo del hecho punible frente a los acuerdos reparatorios
Self -efficacy of the active subject of the punishable act against reparatory agreements

Jesús González, Paola Lauretti

Vistas de resumen 961 | Vistas de PDF 603 | pp. 127-158

La autoría en Derecho penal. Caracterización general y especial atención al Código Penal colombiano
La autoría en Derecho penal. Caracterización general y especial atención al Código Penal colombiano

Miguel Díaz y García Conlledo

Vistas de resumen 13002 | Vistas de PDF 5202 | pp. 33-66

La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario
La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario

David Alonso Roa Salguero

Vistas de resumen 2077 | Vistas de PDF 1147 | pp. 97-126

Delitos de organización: los modelos de “conspiracy” y “asociación criminal” en el Derecho interno y en el Derecho internacional
Organized Crime: The Models of “Conspiracy” and “Criminal Association” in Domestic and in International Law

Nicolás Santiago Cordini

Vistas de resumen 2271 | Vistas de PDF 1773 | pp. 75-120

¿Policializar o judicializar?: reflexiones sobre la fase de investigación como parte del proceso penal en Venezuela
¿Policialize or Judicialize? Reflections on the Investigation Phase as Part of Penal Process in Venezuela

Keymer Ávila

Vistas de resumen 2534 | Vistas de PDF 866 | pp. 157-185

La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada
La regulación de los delitos de terrorismo en la L.O. 5/2010. ¿Son los terroristas nuestros “enemigos”? Especial referencia a la libertad vigilada

Patricia Puente Guerrero

Vistas de resumen 515 | Vistas de PDF 462 | pp. 83-119

Responsabilidad penal empresarial: antecedentes y aproximación a la legislación en Colombia
Corporate Criminal Responsibility: Antecedents and Approach to the Legislation in Colombia

Adrián Danilo Ardila Torres

Vistas de resumen 797 | Vistas de PDF 1473 | pp. 247-267

“Gromming”: el minotauro en internet. El derecho penal del enemigo frente al pederasta de la era digital
Gromming: The Minotaur on the Internet. Criminological Profile of the Pederast in the Digital Age and His Fight from the Criminal Law of the Enemy

Pedro Javier Granja

Vistas de resumen 6441 | Vistas de PDF 5248 | pp. 61-108

Observaciones al Fundamento del Riesgo Permitido
Remarks on Foundation of Allowed Risk

Allen Martí Flores Zerpa

Vistas de resumen 459 | Vistas de PDF 444 | pp. 253-285

26 - 50 de 183 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Porte de estupefacientes en el ordenamiento jurídico colombiano. Una mirada crítica a la luz de la teoría del delito
    578
  • Los sesgos cognitivos y su influjo en la decisión judicial. Aportes de la Psicología Jurídica a los procesos penales de corte acusatorio
    282
  • El principio de igualdad de armas: un análisis conceptual
    160
  • La colaboración eficaz en el Perú
    116
  • Naturaleza, límites y alcance de los preacuerdos que cambian la calificación jurídica de la conducta
    108

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo