Aplicabilidade dos benefícios fiscais da Lei 2010 de 2019, da Lei 2155 de 2021 e da Lei 2277 de 2022 na Colômbia

Conteúdo do artigo principal

Resumo

O objetivo deste artigo é gerar uma reflexão sobre a aplicabilidade e aceitação dos benefícios fiscais concedidos pelo legislador na redução das taxas de juros, penalidades e o princípio da favorabilidade concedido aos contribuintes de impostos nacionais na Colômbia administrados pela Direção de Impostos Nacionais e Alfândegas (DIAN). Apresenta uma análise da aceitação e aplicabilidade das isenções fiscais, da aplicação do princípio da favorabilidade no processo de cobrança, da redução das taxas de juros e outros, que podem normalizar as declarações de contas dos contribuintes, mas que também podem afetar as metas de cobrança e, portanto, a situação econômica do país, aliviando a carga tributária.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Referências (assistir)

Alviar González Tolosa Abogados. (5 de enero de 2023). Beneficios tributarios de la Ley 2277 de 2022. https://www.agtabogados.com/blog/beneficios-tributarios-ley-2277-de-2022/

Arbeláez Niño, W. A. (2022). Beneficios tributarios (amnistía) descritos en los artículos 45 al 48 de la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021 (Ley de inversión social) (tesis de pregrado). Universidad Jorge Tadeo Lozano. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/27597/trabajo%20de%20grado%20Wilson%20Arbelaez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Banco de la República. (2023). Informe de Política Monetaria, abril de 2023. https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/informe-politica-monetaria/abril-2023

Calderón Reina, L. L., & Lamprea Osorio, L. K. (2020). Principio de favorabilidad en el municipio de Villavicencio para responsables de obligaciones tributarias en proceso sancionatorio (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/1e4db495-0dfa-18ebe55-

af9c002810b/content#:~:text=Principio%20de%20favorabilidad%3A%20El%20principio,objetiva%20(Bermudez%2C%202018).

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (23 de marzo de 2022). Comunicado de Prensa 41. Última oportunidad, finalizan beneficios tributarios establecidos en la Ley de Inversión Social. https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa-041-2022.aspx

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (5 de mayo de 2023). Comunicado de Prensa 29. Aproveche los beneficios que otorgó la Reforma Tributaria en rebaja de intereses. https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa-029-2023.aspx

Equipo Solunion. (2023). Actualidad económica. Economía de Colombia en 2023: Panorama actual y grandes retos. https://www.solunion.co/blog/economia-de-colombia-en-2023-panorama-actual-y-grandes-retos/

Hernández Rueda, D. C., Moreno Jaimes, P. A., & Romero Chacón, L. N. (2019). Reglas que se derivan del principio de favorabilidad aplicables al régimen sancionatorio tributario en Colombia (tesis de pregrado). Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/6962/2019_Tesis_Daniel_Camilo_Hernandez_Rueda.pdf?sequence=1&isAllowed=y

LBX Consultores. (2020). Principio de favorabilidad en la etapa de cobro. https://www.lbxconsultores.com/principio-de-favorabilidad-en-etapa-de-cobro/

Parra Escobar, A. (2007). Planeación tributaria y organización empresarial (5.ª ed.). Leguis.

Passos Simancas, E. (2015). Metodología para la presentación de trabajos de investigación. Una manera práctica de aprender a investigar investigando. Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar. https://www.calameo.com/read/005708355b58d7935193c

Pazos Galindo, L. A. (1.º de enero de 2020). Concepto Unificador 2020EE1157. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=88721&dt=S

Peña Sánchez, A. (2017). El principio de favorabilidad en materia tributaria-integración entre el derecho tributario y la contametría. http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2017/simposio/2/B5.pdf

Pricewaterhouse Coopers. (2022). Beneficios tributarios establecidos en los artículos 45, 46 y 47 de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021. https://www.pwc.com/co/es/pwc-insights/beneficios-tributarios.html

Restrepo Pineda, C. (2016). La interpretación de la DIAN del principio favorabilidad de las normas que afectan impuestos de período entre la posición de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. Lumina, 17, 30-56. https://doi.org/10.30554/lumina.17.2657.2016

Centro Interamericano Jurídico Financiero [Cijuf]. (2002). Concepto 0003 del 12 de julio 2002. https://cijuf.org.co/codian02/julio/concepto3.htm

Congreso de la República de Colombia (2019). Ley 2010 de 2019, por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos. http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/view/diarioficial/consultarDiarios.xhtml

Congreso de la República de Colombia (2021). Ley 2155 de 2021, por medio de la cual se expide la Ley de Inversión Social y se dictan otras disposiciones. http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/index.xhtml;jsessionid=e57758eea254a5fc66673e3afa7c

Congreso de la República de Colombia (2022). Ley 2277 de 2022, por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883

Congreso de la República de Colombia (2023). Estatuto Tributario. https://estatuto.co/?e=1349

Constitución Política de Colombia. (1991). Legis Editores.

Presidencia de la República (2020). Decreto 688 de 2020, por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 637 de 2020. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039268

Citado por