• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Los retos cruzados de la reforma agraria, el desarrollo rural y la reconciliación: el caso de Sandrana y Samaría
Los retos cruzados de la reforma agraria, el desarrollo rural y la reconciliación: el caso de Sandrana y Samaría

Sarah Tadlaoui

Vistas de resumen 1234 | Vistas de PDF 970 | pp. 109-134

Miradas cruzadas sobre el enfoque territorial de la responsabilidad social, la gobernanza y la sostenibilidad
Miradas cruzadas sobre el enfoque territorial de la responsabilidad social, la gobernanza y la sostenibilidad

Guillen Calvo, Oscar Iván Pérez Hoyos, María Claudia Romero Amaya

Vistas de resumen 832 | Vistas de PDF 853 | pp. 3-14

Desabasto de agua potable en algunas colonias del área metropolitana de Guadalajara: incumplimientos y consecuencias políticas
Shortage of Drinking Water in Some Neighborhoods of The Guadalajara Metropolitan Area: Non-Compliance and Consequences

Erika Patricia Cárdenas Gómez

Vistas de resumen 1963 | Vistas de PDF 679 | pp. 71-93

El modelo de gestión del FOREC: De la crisis del estado al estado franquicia
El modelo de gestión del FOREC: De la crisis del estado al estado franquicia

Jorge Iván Cuervo Restrepo

Vistas de resumen 440 | Vistas de PDF 1743 | pp. 133-152

Influencia de los tipos de liderazgo en los resultados de los indicadores de salud para los pueblos de Yorijarú y Kulesiamana: un estudio en la alta Guajira, Colombia
Influence of leadership types on health indicator outcomes for the Yorijarú and Kulesiamana peoples: A study in alta Guajira, Colombia

Luis Jhohan Venegas Tobar, Jorge Medina Medina, Miguel Alejandro Espinosa Rodríguez, Hugo Alejandro Muñoz Bonilla

Vistas de resumen 521 | Vistas de PDF 187 | pp. 65-79

Las compañías militares y de seguridad privada en Estados fallidos: ¿una solución a la incapacidad estatal?
Las compañías militares y de seguridad privada en Estados fallidos: ¿una solución a la incapacidad estatal?

María Paula Toro, Andrés Macías

Vistas de resumen 664 | Vistas de PDF 2018 | pp. 205-219

Indagación sobre las causas de la escasa inmigración en Colombia: ¿ausencia de políticas públicas o políticas públicas restrictivas?
Indagación sobre las causas de la escasa inmigración en Colombia: ¿ausencia de políticas públicas o políticas públicas restrictivas?

María Teresa Aya Smitmans, Leonardo Carvajal Hernández, Gonzalo Téllez Iregui

Vistas de resumen 1007 | Vistas de PDF 1176 | pp. 167-183

La construcción de fronteras como un proceso bidireccional. El caso de Sudáfrica
Border building as a bidirectional process. The case of South Africa

Adela Beatriz Escobar Cristiani, María del Rayo Ventura Navarrete

Vistas de resumen 587 | Vistas de PDF 363 | pp. 115-138

Reseñas
Reseñas

Reseñas Opera 6

Vistas de resumen 371 | Vistas de PDF 210 | pp. 297-303

Henao Pérez, J. C. e Isaza Espinosa, C. (eds.) (2018). Corrupción, política y sociedad (t. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, colección Corrupción en Colombia
Henao Pérez, J. C. e Isaza Espinosa, C. (eds.) (2018). Corrupción, política y sociedad (t. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, colección Corrupción en Colombia

Mariela Andrea Mesa Suárez

Vistas de resumen 1214 | Vistas de PDF 937 | pp. 299-307

¿Por qué Bogotá no tiene al menos una línea metro? Y las razones por las que probablemente no la tendrá
Why does Bogota not have at least one metro line? And the reasons why it will probably not have one

Óscar A. Alfonso Roa

Vistas de resumen 1532 | Vistas de PDF 1049 | pp. 139-159

Reflexiones sobre el modelo de gobernanza y el policentrismo en las áreas metropolitanas
Reflections on the Governance Model and Polycentrism in Metropolitan Areas

Luis Armando Blanco Cruz

Vistas de resumen 680 | Vistas de PDF 431 | pp. 57-81

Covid-19 y Agenda 2030: el progreso de los ODS 8 y 13 en los países latinoamericanos miembros de la OCDE
Covid-19 the 2030 Agenda: the progress on SDGs 8 and 13 in Latin American countries that are members of the OECD

Mariangela Rueda Fiorentino, Paulo Coronell

Vistas de resumen 398 | Vistas de PDF 207 | pp. 81-94

Buenas prácticas de las universidades a nivel mundial en el abordaje de las brechas de género en la producción académica
Best Practices of Universities Worldwide in Addressing Gender Gaps in Academic Production. Gender Gaps in Academic Production

María Angélica Cortés Torres, María Alejandra Garzón Audor, Sandra Milena Restrepo Ruiz, Mónica Marcela Vega Vega

Vistas de resumen 765 | Vistas de PDF 516 | pp. 7-29

Mujeres y política. Un panorama sobre la adopción de las cuotas de género y sus efectos en América Latina y Colombia
Women and politics. A view on the adoption of gender quotas and its effect on Latin America and Colombia

María Inés Tula

Vistas de resumen 4624 | Vistas de PDF 2389 | pp. 9-33

La guerra civil en Finlandia y la cuestión agraria en Europa en los inicios del siglo XX
La guerra civil en Finlandia y la cuestión agraria en Europa en los inicios del siglo XX

Elisa Tarnaala

Vistas de resumen 288 | Vistas de PDF 495 | pp. 283-300

María del Rosario Barajas Escamilla, Araceli Almaraz Alvarado, Marcos Sergio Reyes Santos y Josefina Pérez Espino. Desarrollo de la normatividad y las políticas públicas en la frontera norte de México, en el siglo XX
María del Rosario Barajas Escamilla, Araceli Almaraz Alvarado, Marcos Sergio Reyes Santos y Josefina Pérez Espino. Desarrollo de la normatividad y las políticas públicas en la frontera norte de México, en el siglo XX

Mariela Andrea Mesa Suárez

Vistas de resumen 922 | Vistas de PDF 90 | pp. 201-205

El papel de las organizaciones no gubernamentales en la responsabilidad social empresarial
El papel de las organizaciones no gubernamentales en la responsabilidad social empresarial

Mario Andrés Pinzón Camargo

Vistas de resumen 344 | Vistas de PDF 1473 | pp. 75-96

El reconocimiento: una condición indispensable para la consolidación del Estado
Recognition as a Condition for the State Consolidation

Armando Lugo González, Rafael Jiménez Vega

Vistas de resumen 1458 | Vistas de PDF 597 | pp. 141-161

La responsabilidad social empresarial: ¿una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia?
La responsabilidad social empresarial: ¿una herramienta para el desarrollo local sostenible en Colombia?

Mónica Heincke

Vistas de resumen 1420 | Vistas de PDF 1329 | pp. 55-74

Democracias de baja intensidad
Democracias de baja intensidad

Olga Forero Forero

Vistas de resumen 397 | Vistas de PDF 359 | pp. 19-40

Evoluciones recientes de los sistemas partidarios en América del Sur
Evoluciones recientes de los sistemas partidarios en América del Sur

Yann Basset

Vistas de resumen 297 | Vistas de PDF 274 | pp. 5-18

Capano, G., Howlett, M., Ramesh, M. y Virani, A. (eds.). (2019). Making Policies Work: First- and Second-order Mechanisms in Policy Design. Cheltenham: Edward Elgar
Capano, G., Howlett, M., Ramesh, M. y Virani, A. (eds.). (2019). Making Policies Work: First- and Second-order Mechanisms in Policy Design. Cheltenham: Edward Elgar

Carlos Miguel Rodrigues de Caires

Vistas de resumen 499 | Vistas de PDF 429 | pp. 308-312

Presentación del Dossier
Presentación del Dossier

Irene Cabrera Nossa

Vistas de resumen 545 | Vistas de PDF 288 | pp. 3-4

Estudios políticos en América Latina. Continuidades disciplinares y colonialidad del saber
Political studies in Latin America. Disciplinary continuities and coloniality of knowledge

Aldo Olano Alor

Vistas de resumen 577 | Vistas de PDF 428 | pp. 165-183

126 - 150 de 154 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluacion

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    269
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    113
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    88
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    84
  • Estado del arte de la comunicación de gobierno en tiempos de medios sociales
    66

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo