• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Rutinas de capacidad de innovación en los procesos financieros de las instituciones de educación superior - caso colombiano
Routines about the Innovation Capacity of Financial Processes of Institutions of Higher Education: the Colombian case

María Fernanda Díaz Delgado, Hugo Ernesto Martínez Ardila, Luis Eduardo Becerra Ardila, Edna Rocío Bravo Ibarra

Vistas de resumen 578 | Vistas de PDF 452 | pp. 64-89

La formulación y evaluación de proyectos de inversión: una nueva visión para las PYMES de servicio
Formulation and evaluation of investment projects. a new vision for smes in the services sector

Carlos Ricardo Rey Campero

Vistas de resumen 7264 | Vistas de PDF 4843 | pp. 22-48

Las TIC como fuente de ventaja competitiva en las PYMES
ICTS as a source of competitive advantage in SMES

Álvaro Fernando Moncada Niño, Martha Lucía Oviedo Franco

Vistas de resumen 1915 | Vistas de PDF 958 | pp. 126-134

Costos logísticos en empresas de servicios – Hospital Universitario
Logistic costs in a service enterprise: a University Hospital

Arley Torres Hinestroza, Gloria M. López O.

Vistas de resumen 823 | Vistas de PDF 1510 | pp. 90-107

Impacto de los ingresos por tasas retributivas en el departamento del Caquetá, Colombia
Impact of income from tax rates in Caqueta, Colombia

John Jairo Beltrán Chica

Vistas de resumen 752 | Vistas de PDF 548 | pp. 70-80

Teoría de los recursos y capacidades: el foco estratégico centrado en el interior de la organización
Teoría de los recursos y capacidades: el foco estratégico centrado en el interior de la organización

Bibiana Pulido

Vistas de resumen 2044 | Vistas de PDF 20492 | pp. 54-61

Estrategia y modelos estratégicos
Estrategia y modelos estratégicos

María Bibiana Pulido Riveros

Vistas de resumen 1218 | Vistas de PDF 61374 | pp. 8-43

Identificación de necesidades de capital humano para el desarrollo de la apuesta productiva cacao del departamento del Caquetá en el año 2019
Identification of human capital needs, for the development of a production initiative for cocoa in Caqueta, 2019

Parcival Peña Torres, Leidy Lorena Santos González

Vistas de resumen 2067 | Vistas de PDF 721 | pp. 66-84

Tres competencias esenciales de los profesionales inteligentes: advertir y responder, combinar y conectar, y crear y producir
Three Essential Skills Smart Professionals: Warn and Answer, Connect and Combine and Create and Produce

Gabriela García Licea, Alejandra Olvera Willes, Manuel Medina Elizondo, Sandra López Chavarría

Vistas de resumen 1211 | Vistas de PDF 494 | pp. 90-107

Análisis estratégico para el desarrollo de las PYMES en Cantabria, España
Strategic analysis for the development of SME’s in Cantabria, Spain

Javier Montoya del Corte, Francisco Javier Martínez García, Francisco Manuel Somohano Rodríguez

Vistas de resumen 583 | Vistas de PDF 656 | pp. 8-26

Las dimensiones de capital social entre emprendedores incubados
Social capital dimensions among incubated entrepreneurs

Saulo Bravo García, Sergio Ezequiel Quijano Quijano

Vistas de resumen 1251 | Vistas de PDF 573 | pp. 34-41

Programación lineal como herramienta para toma de decisiones
Programación lineal como herramienta para toma de decisiones

Gloria Marlene Díaz

Vistas de resumen 973 | Vistas de PDF 9003 | pp. 60-67

Estudio de competitividad de las PYMES exportadoras de la región de Villa María, Argentina
Study of the exporting smes competitiveness in the Villa Maria’s region (Argentina)

Nicolás Salvador Beltramino, María Cecilia Conci, Juan Marcelo Ingaramo, Lilia Carina Gazzaniga

Vistas de resumen 865 | Vistas de PDF 488 | pp. 122-131

Modelo de competencias investigativas para empresas desde la relación universidad, empresa y Estado (UEE) en el caso colombiano
Model about Research Competences for Enterprises in the University-State-Firm Relationship (USF). The Colombian case.

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa

Vistas de resumen 850 | Vistas de PDF 2103 | pp. 42-63

Incidencia de la gestión humana en la calidad de la educación básica y media, caso Departamento de Caldas
Incidencia de la gestión humana en la calidad de la educación básica y media, caso Departamento de Caldas

Germán Albeiro Castaño Duque, Gregorio Calderón Hernández

Vistas de resumen 530 | Vistas de PDF 461 | pp. 48-67

Impacto del capital intelectual en facultades de negocios de las universidades públicas
Impact of intellectual capital in business colleges of public universities

José Raúl Robles Cortez, Robert Efraín Zárate Cornejo

Vistas de resumen 560 | Vistas de PDF 693 | pp. 68-81

Producto, producción y consumo. Los frentes de sostenibilidad
Producto, producción y consumo. Los frentes de sostenibilidad

Oksana Mont, Alejandro Boada Ortiz

Vistas de resumen 483 | Vistas de PDF 579 | pp. 26-41

Modelo de gestión socialmente responsable para el eslabón de producción de guadua
Socially Responsible Management Model for the Bamboo Production Link

William Alonso Campos Parra, Lorena Giraldo Aristizábal, Isabel Cristina Londoño Franco

Vistas de resumen 702 | Vistas de PDF 902 | pp. 74 - 91

La Innovación y la Ventaja Competitiva en Empresas Manufactureras
Innovation and Competitive Advantage in Manufacturing Companies

Liliana Raquel Mendoza Ramos

Vistas de resumen 621 | Vistas de PDF 463 | pp. 44-55

Las necesidades de capacitación de empresarios de MIPYMES del Valle de Mexicali, México, y la demanda de capacitación de los mismos, en el semestre 2011-1
Las necesidades de capacitación de empresarios de MIPYMES del Valle de Mexicali, México, y la demanda de capacitación de los mismos, en el semestre 2011-1

Marcela Reyes Pazos, Óscar Reyes Sánchez

Vistas de resumen 745 | Vistas de PDF 1573 | pp. 78-90

La “atractividad”, condición de las ciudades del futuro. Clasificaciones, retos y estrategias urbanas
La “atractividad”, condición de las ciudades del futuro. Clasificaciones, retos y estrategias urbanas

François Cusin, Julien Damon

Vistas de resumen 514 | Vistas de PDF 651 | pp. 80-99

Laboratorio empresarial de las pymes: una experiencia en región lagunera de Coahuila
Business laboratory of SME’S: an experience in the Metropolitan Area of Lagunera in the Mexican State of Coahuila

Víctor Manuel Molina Morejón, Óscar Plasencia Ávila, Homero Martínez Cabrera, Martín Jaramillo Rosales, Francisco Canibe Cruz

Vistas de resumen 736 | Vistas de PDF 595 | pp. 50-66

La sostenibilidad y las cadenas de valor: una mirada desde las condiciones laborales en Colombia
Sustainability and value chains: a view from the labor conditions in Colombia

Jhon Jaime Arango Benjumea, Miguel Ángel Vásquez Mira, César Alveiro Montoya Agudelo, Martín Ramiro Boyero Saavedra, Gina Paula Cuartas Montoya, Juan Diego Arango Gaviria

Vistas de resumen 1987 | Vistas de PDF 767 | pp. 56-66

El rol del costo y la producción en la competitividad y la gerencia
El rol del costo y la producción en la competitividad y la gerencia

Gloria Marlene Díaz Muñoz

Vistas de resumen 341 | Vistas de PDF 1472 | pp. 56-60

Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
Coahuila regional system: an analysis based on innovation and its interactions in SMES at the region of Lagunera, Coahuila, Mexico.

María del Carmen Armenteros Acosta, José Daniel Barquero Cabrero, Gabriela Margarita Reyna García, José Luis Solís González, Francisco Canibe Cruz

Vistas de resumen 435 | Vistas de PDF 319 | pp. 24-39

1 - 25 de 185 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 
Palabras clave

Código QR

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada En

 








Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Los fundamentos epistemológicos de la contabilidad y su incidencia en la formación competitiva del contador público
    225
  • Cadenas productivas. Enfoques y precisiones conceptuales
    140
  • Fábrica de servicio: una decisión estratégica para mejorar la eficiencia de un proceso de servicio bancario
    48
  • Modelo de evaluación del desempeño por competencias para hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Cartagena
    27
  • Satisfacción Laboral: Una Perspectiva de Endomarketing, Caso Sector Hotelero de Manta, Ecuador
    21

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

X

X @UExternado

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo