• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Mecanismos de protección de los conocimientos tradicionales: el caso de Colombia
Mechanisms for the protection of traditional knowledge: the case of Colombia

Tatiana María Muñoz Rojas, Jim Giraldo Builes, María del Socorro López Gómez

Vistas de resumen 2117 | Vistas de PDF 1511 | pp. 235-264

Educación del derecho internacional en Bogotá: un primer diagnóstico a partir de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
The teaching of International Law in Bogotá: A preliminary diagnosis, departing from the analysis of syllabuses and its relationship with the epistemologies of not-knowing

Laura Betancur Restrepo, Enrique Prieto-Ríos

Vistas de resumen 1251 | Vistas de PDF 907 | pp. 53-89

El rol del holismo y del contextualismo en la interpretación constitucional. Consideraciones a la luz de las categorías teóricas de la tesis de Duhem-Quine
The Role of Holism and Contextualism in Constitutional Interpretation. Considerations in Light of the Theoretical Categories of Duhem-Quine’s Thesis

Michele Zezza

Vistas de resumen 254 | Vistas de PDF 281 | pp. 71-102

“La parte alta del cerro es para los pequeños mineros”. Sobre la vigencia del régimen minero especial para Marmato y su influencia en la construcción de territorialidad
“The top of the hill is for small miners”. On the validity of the special regime for Marmato mining and its influence on the construction of territoriality

Gloria Patricia Lopera Mesa

Vistas de resumen 1633 | Vistas de PDF 961 | pp. 101-150

El significado del procedimiento administrativo
The meaning of the administrative procedure

Martín Loo Gutiérrez

Vistas de resumen 3971 | Vistas de PDF 1996 | pp. 155-175

Participación de los ciudadanos en gestión de conflictos
Participación de los ciudadanos en gestión de conflictos

Héctor Vargas Vaca

Vistas de resumen 1705 | Vistas de PDF 1044 | pp. 297-346

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 714 | Vistas de PDF 676 | pp. 87-131

El constitucionalismo radical ambiental y la diversidad cultural en América Latina. Los derechos de la naturaleza y el buen vivir en Ecuador y Bolivia
Environmental radical constitutionalism and cultural diversity in Latin America: the rights of nature and buen vivir in Ecuador and Bolivia

Daniel Bonilla Maldonado

Vistas de resumen 3258 | Vistas de PDF 2166 | pp. 3-23

Kautilya: el arte de gobernar
Kautilya: el arte de gobernar

T. N. Ramaswamy

Vistas de resumen 609 | Vistas de PDF 594 | pp. 35-60

Textos del Arthashastra
Textos del Arthashastra

Kautilya Canakya

Vistas de resumen 312 | Vistas de PDF 282 | pp. 101-158

El concepto de familia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana y su incidencia en las políticas públicas: una lectura en clave hermenéutica
The Concept of Family in the Jurisprudence of the Colombian Constitutional Court and its Impact on Public Policies: A Hermeneutical Code Reading

Nayda Ordóñez Torres , Juan Pablo Sterling Casas

Vistas de resumen 3186 | Vistas de PDF 1463 | pp. 175-206

Ius Constitutionale Commune en América Latina: una mirada a un constitucionalismo transformador
Ius Constitutionale Commune in Latin America: A look at a transformative constitutionalism

Armin von Bogdandy

Vistas de resumen 8998 | Vistas de PDF 5820 | pp. 3-50

La teología política de Carl Schmitt. Una lectura desde su debate con Hans Kelsen
La teología política de Carl Schmitt. Una lectura desde su debate con Hans Kelsen

Jorge C. Restrepo Ramos

Vistas de resumen 1943 | Vistas de PDF 1127 | pp. 259-296

Derechos de los animales en Colombia: una lectura crítica en perspectiva ambiental
Animal Rights in Colombia: A Critique from an Environmental Perspective

Carlos Lozano

Vistas de resumen 1616 | Vistas de PDF 1154 | pp. 345-380

Los límites de la justicia dialógica en la protección de los derechos sociales en Colombia
The Limits of Dialogical Justice in the Protection of Social Rights in Colombia

Luisa Fernanda Cano Blandón

Vistas de resumen 1756 | Vistas de PDF 1447 | pp. 131-158

Arte, derecho y derecho al arte
Art, law and the right to art

Rubén Martínez Dalmau

Vistas de resumen 2008 | Vistas de PDF 1023 | pp. 35-56

Pluralismo jurídico y cultural en Colombia
Pluralismo jurídico y cultural en Colombia

Marcela Gutiérrez Q.

Vistas de resumen 10803 | Vistas de PDF 3045 | pp. 85-105

Los derechos civiles y políticos en la Constitución boliviana
Los derechos civiles y políticos en la Constitución boliviana

José Ángel Camisón Yagüe

Vistas de resumen 5856 | Vistas de PDF 1228 | pp. 171-231

Tractatus Logico-Juridicus – Sus fundamentos
Tractatus Logico-Juridicus – Its basis

Hajime Yoshino

Vistas de resumen 5176 | Vistas de PDF 1141 | pp. 267-293

Hacia el alineamiento global en la armonización regional: la regulación de los aditivos alimentarios en el Mercosur
Towards the global alignment in the regional harmonization: the Mercosur food additive regulation

María Eugenia Marichal

Vistas de resumen 696 | Vistas de PDF 592 | pp. 183-202

Crisis teórica, transiciones constitucionales
Crisis teórica, transiciones constitucionales

José Asensi Sabater

Vistas de resumen 603 | Vistas de PDF 566 | pp. 9-35

La justificación de los recursos administrativos
La justificación de los recursos administrativos

José Luis Benavides, Andrés Fernando Ospina Garzón

Vistas de resumen 2624 | Vistas de PDF 1532 | pp. 73-105

El consentimiento libre, previo e informado como garantía de transparencia en la administración pública
The free, prior and informed consent as warranty of transparency in public administration

Juan Pablo Charris Benedetti

Vistas de resumen 1017 | Vistas de PDF 658 | pp. 123-147

Hacer especie en el juzgado: el caso del oso “Chucho”
The Making of a Species in the Judicial Context: The Case of “Chucho” the Bear

Carolina Ángel Botero

Vistas de resumen 1041 | Vistas de PDF 665 | pp. 381-405

Democracia global con atajos
Global Democracy with Shortcuts

M. Victoria Kristan

Vistas de resumen 153 | Vistas de PDF 188 | pp. 105-123

1 - 25 de 131 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de artículos por pares evaluadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada en

 


















dora

Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

redes-sociales

Síguenos en

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado de derecho y Estado social de derecho
    1961
  • Los convenios de interés público y de asociación en el régimen de contratación pública colombiana
    1155
  • Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo
    901
  • La revocatoria de las candidaturas, ¿un mecanismo de protección del derecho al sufragio? Análisis en las elecciones del Congreso de la República 2018-2022
    746
  • Los derechos civiles y políticos en la Constitución boliviana
    579

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo