• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Despotismo oriental. Estudio comparativo del poder totalitario
Despotismo oriental. Estudio comparativo del poder totalitario

Karl A. Wittfogel

Vistas de resumen 3598 | Vistas de PDF 2690 | pp. 113-168

Problemas constitucionales de los flujos financieros internacionales. Consideraciones sobre el “Estado intangible”
Problemas constitucionales de los flujos financieros internacionales. Consideraciones sobre el “Estado intangible”

Diego Valadés

Vistas de resumen 327 | Vistas de PDF 302 | pp. 5-24

Solución de conflictos de competencias municipales: Ecuador
Solution of conflicts of municipal competences: Ecuador

Ángel Eduardo Torres Maldonado

Vistas de resumen 1557 | Vistas de PDF 2382 | pp. 211-243

Los pueblos originarios y la práctica del derecho internacional en Chile: nuevos horizontes ante el debilitamiento de los legados del autoritarismo
Indigenous people and International Law practice in Chile: New horizons before the weakening of the authoritarian legacies

Amaya Álvez Marín, Arnulf Becker Lorca

Vistas de resumen 1119 | Vistas de PDF 1085 | pp. 21-52

Prestación compensatoria: herramienta para la equidad económica entre géneros en Estados familistas
Compensatory allowance: A tool for economic equity between genders in family states

Luz Estela Tobón Berrío

Vistas de resumen 278 | Vistas de PDF 171 | pp. 231-256

El liberalismo según Gargarella: tradición, hegemonía y crítica
Liberalism According to Gargarella: Tradition, Hegemony and Critics

Marcos Andrade Moreno

Vistas de resumen 1262 | Vistas de PDF 1011 | pp. 59-90

Estado, Constitución y derechos sociales
Estado, Constitución y derechos sociales

Carlos Miguel Herrera

Vistas de resumen 707 | Vistas de PDF 753 | pp. 75-92

El tráfico y la trata de personas desde la concepción pluralista del Estado ecuatoriano: especial referencia al pueblo Kichwa Otavalo
The Traffic and Trafficking in Persons from the Pluralist Conception of the Ecuadorian State: Special Reference to the Kichwa Otavalo People

Frank Luis Mila Maldonado, Andrea Carolina Subía Cabrera, Danny Gilberto Cifuentes Ruiz

Vistas de resumen 1040 | Vistas de PDF 713 | pp. 333-364

Los contratos de fomento como técnica de intervención administrativa en Colombia
Stimulative Contracts as a Technique of Administrative Intervention in Colombia

Carlos Javier Velásquez Muñoz, María José Ortiz Iglesias

Vistas de resumen 1274 | Vistas de PDF 565 | pp. 305-333

La realidad de los parlamentos autonómicos desde la aprobación de la Constitución Española de 1978
La realidad de los parlamentos autonómicos desde la aprobación de la Constitución Española de 1978

D. Francisco J. Visiedo Mazón

Vistas de resumen 614 | Vistas de PDF 384 | pp. 143-169

Laicismo contra fundamentalismo: el caso del partido Refah en Turquía
Laicismo contra fundamentalismo: el caso del partido Refah en Turquía

Documenta Histórica

Vistas de resumen 395 | Vistas de PDF 580 | pp. 133-173

El acceso a la propiedad privada y la igualdad. A propósito de la sentencia Caso Pueblos Indígenas Maya Kaqchikel de Sumpango y Otros vs. Guatemala
Access to private property and equality. Regarding the judgment case of the Maya Kaqchikel Indigenous People of Sumpango et al. v. Guatemala

Sergio Fuenzalida Bascuñán

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 204 | pp. 121-150

Derechos económicos, sociales y culturales como límites a las políticas públicas: el caso del derecho a la educación en Chile
Economic, social and cultural rights as a public policy limits: the case of the right to education in Chile

Eric Eduardo Palma G., Antonia Santos P.

Vistas de resumen 1749 | Vistas de PDF 819 | pp. 237-254

La construcción jurisdiccional de los procesos de consulta de las comunidades indígenas y su aproximación al derecho a la información en México
The jurisdictional construction of the process of a prior consultation of indigenous people and the approach to freedom of information in Mexico

Monserrat Olivos F., Guillermo R. Gómez R.

Vistas de resumen 861 | Vistas de PDF 595 | pp. 155-185

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 2181 | Vistas de PDF 1523 | pp. 87-131

Autoridades de transporte terrestre de pasajeros en el contexto de la conurbación: una necesaria visión regional de la actividad en el ejercicio de las competencias
Land passenger transport authorities in the conurbation context: A necessary regional vision of the activity in the exercise of competences

Andrés Felipe López Gómez

Vistas de resumen 1314 | Vistas de PDF 779 | pp. 65-100

“Programa Seguro Médico Siglo xxi”: una propuesta de política pública para fortalecer el derecho a la salud de la primera infancia en México
“XXI Century Health Insurance Program”: A public policy proposal to strenghten the right to health in early childhood in Mexico

José Caballero, Gonzalo Moctezuma, María Solange Maqueo Ramírez

Vistas de resumen 533 | Vistas de PDF 355 | pp. 173-204

La “dificultad contra-mayoritaria” en el caso colombiano. Acción pública de inconstitucionalidad y democracia participativa
La “dificultad contra-mayoritaria” en el caso colombiano. Acción pública de inconstitucionalidad y democracia participativa

María Luisa Rodríguez Peñaranda

Vistas de resumen 1643 | Vistas de PDF 1342 | pp. 213-253

Relaciones entre el arte y los derechos humanos
Relations between art and human rights

Yolanda Sierra León

Vistas de resumen 8424 | Vistas de PDF 3560 | pp. 77-100

La causa feminista en la justicia: estudiar el proceso de transversalización del género a partir de la imbricación entre feminismos
The Feminist Cause in Justice: Studying the Process of Gender Mainstreaming Through the Interweaving of Feminisms

Fabiola Miranda Pérez, Camila Troncoso Zúñiga, Lieta Vivaldi Macho

Vistas de resumen 440 | Vistas de PDF 276 | pp. 107-142

Las paradojas de las políticas centralistas en relación con la autonomía de las entidades territoriales en Colombia
The paradoxes of the centralist politics with relations to autonomy of the local authorities in Colombia

Eric Leiva Ramírez

Vistas de resumen 3065 | Vistas de PDF 1799 | pp. 41-63

El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática
El constitucionalismo social ante la crisis: entre la agonía y la refundación republicano democrática

Gerardo Pisarello

Vistas de resumen 1117 | Vistas de PDF 738 | pp. 55-75

El nexo entre cambio climático y energía renovable en el Mercosur. Un análisis comparativo de las legislaciones de Argentina y Brasil
The climate change-renewable energy nexus in Mercosur. A comparative analysis of Argentina’s and Brazil’s legislations

Laura Casola, Alexander Freier

Vistas de resumen 1593 | Vistas de PDF 1055 | pp. 153-179

Justicia de género en el plano judicial. Análisis comparado sobre el derecho fundamental de la mujer a tomar decisiones sobre su propio cuerpo en contextos de violencia
Gender justice at the judicial level. Comparative analysis on the fundamental right of women to make decisions about their own bodies in violence contexts

Ximena Torres Sánchez

Vistas de resumen 1830 | Vistas de PDF 1257 | pp. 177-213

Autonomía, Estado Social y Corte Constitucional. Vicisitudes del proceso de consolidación de la banca central indedependiente en Colombia
Autonomía, Estado Social y Corte Constitucional. Vicisitudes del proceso de consolidación de la banca central indedependiente en Colombia

Héctor Santaella Quintero

Vistas de resumen 908 | Vistas de PDF 475 | pp. 155-176

51 - 75 de 171 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de artículos por pares evaluadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada en

 


















dora

Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

redes-sociales

Síguenos en

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia
    271
  • Los convenios de interés público y de asociación en el régimen de contratación pública colombiana
    244
  • Análisis de la presunción de daño moral que beneficia a ciertas víctimas indirectas en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana
    221
  • Estado de derecho y Estado social de derecho
    197
  • La justificación de los recursos administrativos
    107

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo