• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Economía institucional y ciencia económica
Economía institucional y ciencia económica

Jaime Lozano

Vistas de resumen 961 | Vistas de PDF 1233 | pp. 99-128

¿Qué tan racional es el principio de racionalidad de Popper?
¿Qué tan racional es el principio de racionalidad de Popper?

Boris Salazar

Vistas de resumen 622 | Vistas de PDF 356 | pp. 52-77

Narcotráfico y conflicto: ¿por qué bajó el precio de la cocaína?
Narcotráfico y conflicto: ¿por qué bajó el precio de la cocaína?

Leonardo Raffo Lopez

Vistas de resumen 434 | Vistas de PDF 565 |

La dicotomía micro-macro no es pertinente
La dicotomía micro-macro no es pertinente

Jorge I. González

Vistas de resumen 1214 | Vistas de PDF 545 | pp. 73-95

El modelo de Skaperdas y Syropoulos
El modelo de Skaperdas y Syropoulos

Leonardo Raffo López

Vistas de resumen 329 | Vistas de PDF 286 |

Un análisis del ciclo económico en competencia imperfecta
Un análisis del ciclo económico en competencia imperfecta

Julián J. Arévalo, Angélica Castro, Édgar Villa

Vistas de resumen 817 | Vistas de PDF 552 | pp. 11-39

Del filo de la navaja a la cáscara de nuez: un nuevo examen de la dinámica de Harrod
Del filo de la navaja a la cáscara de nuez: un nuevo examen de la dinámica de Harrod

Álvaro M. Moreno Rivas

Vistas de resumen 630 | Vistas de PDF 405 |

Las redes del narcotráfico y sus interacciones: un modelo teórico
Drug trafficking networks and their interactions: a theoretical model

Leonardo Raffo López, José Luis Segura

Vistas de resumen 2097 | Vistas de PDF 165 | pp. 183-212

Las instituciones como un factor que regula el desempeño económico
Las instituciones como un factor que regula el desempeño económico

Richard Nelson, Bhaven N. Sampat

Vistas de resumen 692 | Vistas de PDF 897 | pp. 17-51

Determinantes del tipo de cambio real en Colombia. Un modelo neokeynesiano
Determinantes del tipo de cambio real en Colombia. Un modelo neokeynesiano

Álvaro M. Moreno Rivas

Vistas de resumen 524 | Vistas de PDF 461 | pp. 40-61

Modelos contables y comprensión de la crisis financiera
Modelos contables y comprensión de la crisis financiera

Dirk J. Bezemer

Vistas de resumen 2000 | Vistas de PDF 1115 |

La ilusión del análisis integral
La ilusión del análisis integral

José F. Cataño

Vistas de resumen 350 | Vistas de PDF 322 |

Sentimientos y racionalidad en economía. Comentarios al libro de Jorge Iván González
Sentimientos y racionalidad en economía. Comentarios al libro de Jorge Iván González

José Félix Cataño

Vistas de resumen 765 | Vistas de PDF 596 | pp. 261-274

La ética de la competencia
La ética de la competencia

Frank Knight

Vistas de resumen 370 | Vistas de PDF 299 | pp. 133-164

Un modelo clásico de crecimiento económico
Un modelo clásico de crecimiento económico

Homero Cuevas

Vistas de resumen 3795 | Vistas de PDF 994 | pp. 32-51

Incidencia del impuesto de renta a las sociedades: revisión y análisis de las estimaciones de equilibrio general
Incidencia del impuesto de renta a las sociedades: revisión y análisis de las estimaciones de equilibrio general

Jennifer C. Gravelle

Vistas de resumen 486 | Vistas de PDF 329 |

El concepto de equilibrios múltiples en ciencias sociales
El concepto de equilibrios múltiples en ciencias sociales

Luis Fernando Medina

Vistas de resumen 2083 | Vistas de PDF 442 |

¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?
¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione?

Albert Berry

Vistas de resumen 2148 | Vistas de PDF 1344 | pp. 24-70

¿Qué es la economía? Una disciplina política para el mundo real
What is economics? A policy discipline for the real world

James K. Galbraith

Vistas de resumen 4135 | Vistas de PDF 2112 | pp. 3-25

La revolución de los nuevos clásicos: redes, influencia y metodología
The Revolution of the New Classics: networks, influence and methodology

Boris Salazar, Daniel Otero

Vistas de resumen 1076 | Vistas de PDF 620 | pp. 39-69

0 - 0 de 254 elementos > >> 
Palabras clave

Código QR

dora

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada En

 














Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La invisible "Mano Invisible" de Adam Smith
    375
  • El gasto público en Colombia. Reflexiones y propuestas
    183
  • Explotación de recursos naturales y conflicto en Colombia
    169
  • Economía circular: una aproximación a su origen, evolución e importancia como modelo de desarrollo sostenible
    161
  • Valor y dinero en Marx
    120

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo