• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Influencia de las Interpretaciones Prejudiciales del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones en los Fallos de Propiedad Intelectual de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
Influencia de las Interpretaciones Prejudiciales del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones en los Fallos de Propiedad Intelectual de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia

Florelia Vallejo Trujillo

Vistas de resumen 505 | Vistas de PDF 324 | pp. 1-42

La interpretación prejudicial del tribunal de justicia andino y sus efectos en el arbitraje
Prejudicial interpretation of the Andean Tribunal of Justice and its effects in arbitration

David Namén Baquero

Vistas de resumen 999 | Vistas de PDF 659 | pp. 3-45

Reconocimiento de la lex mercatoria como normativa propia y apropiada para el comercio internacional
Reconocimiento de la lex mercatoria como normativa propia y apropiada para el comercio internacional

Maximiliano Rodríguez Fernández

Vistas de resumen 2278 | Vistas de PDF 1364 | pp. 45-89

Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral.
Una aproximación a la visión de la corrección del desequilibrio contractual desde la perspectiva de la jurisprudencia arbitral.

Fernando Silva García

Vistas de resumen 1196 | Vistas de PDF 2086 |

Evolución y desarrollo del criterio sustancial de evaluación de las concentraciones empresariales en el derecho comunitario europeo.
Evolución y desarrollo del criterio sustancial de evaluación de las concentraciones empresariales en el derecho comunitario europeo.

Luis Fernando Sabogal Bernal

Vistas de resumen 792 | Vistas de PDF 227 |

Aproximación al régimen legal de los establecimientos de comercio. Una mirada desde el derecho comercial y administrativo
Aproximación al régimen legal de los establecimientos de comercio. Una mirada desde el derecho comercial y administrativo

Deisy Galvis Quintero, Leonardo Fabio Jiménez Guzmán

Vistas de resumen 6371 | Vistas de PDF 864 | pp. 98-157

Límites Indemnizatorios en el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías
Límites Indemnizatorios en el Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías

José Vicente Guzmán, Javier Franco Zarate

Vistas de resumen 714 | Vistas de PDF 2573 |

Eficacia de los principios de contratación en el proceso de unificación del Derecho Internacional Privado: comparación entre la unificación jurídica latinoamericana y la integración europea
Eficacia de los principios de contratación en el proceso de unificación del Derecho Internacional Privado: comparación entre la unificación jurídica latinoamericana y la integración europea

Cristian Augusto Suárez Sánchez

Vistas de resumen 1284 | Vistas de PDF 465 | pp. 43-101

En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster
En torno a la costumbre mercantil y los modelos económicos de los cluster

Camila Santana Valencia, Andrés Leonardo Castro Gutiérrez, Camilo Enrique Cubillos Garzón

Vistas de resumen 836 | Vistas de PDF 949 | pp. 111-139

La aplicación privada del derecho antitrust y la indemnización de los daños derivados de ilícitos contra la libre competencia II Parte: La trasgresión de las normas de libre competencia como fundamento de la responsabilidad civil.
La aplicación privada del derecho antitrust y la indemnización de los daños derivados de ilícitos contra la libre competencia II Parte: La trasgresión de las normas de libre competencia como fundamento de la responsabilidad civil.

Ingrid Soraya Ortiz Baquero

Vistas de resumen 351 | Vistas de PDF 324 |

Régimen jurídico aplicable al contrato internacional: la internacionalidad del contrato
Régimen jurídico aplicable al contrato internacional: la internacionalidad del contrato

Maximiliano Rodríguez Fernández, Fabio Andrés Bonilla Sanabria, Javier Andrés Franco Zárate

Vistas de resumen 4109 | Vistas de PDF 3803 |

Ámbito de aplicación y disposiciones generales de la convención de Viena aplicación en el derecho
Ámbito de aplicación y disposiciones generales de la convención de Viena aplicación en el derecho

Jorge Jaramillo Vargas, Departamento de Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia

Vistas de resumen 1351 | Vistas de PDF 2780 |

Visión de las denominaciones de origen en Colombia
Visión de las denominaciones de origen en Colombia

Anny Juliana Quintero Clavijo

Vistas de resumen 720 | Vistas de PDF 599 |

El valor normativo de las buenas prácticas empresariales (BPE), a propósito de la circular de buenas prácticas del sector de transporte de carga en Colombia
The normative value of “good business practices”. Discussion of the circular of good practices for the freight transport sector in Colombia

Fabio Andrés Bonilla Sanabria, Javier Franco Zárate

Vistas de resumen 594 | Vistas de PDF 339 | pp. 3-37

Reglas específicas de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia
Reglas específicas de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia

Jeanette Namén Baquero

Vistas de resumen 214 | Vistas de PDF 267 |

Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica.
Gobierno corporativo en el Ecuador. Aproximación práctica.

David Sperber

Vistas de resumen 498 | Vistas de PDF 403 |

Overview of agrochemical ip issues. A perspective from Latin America
Overview of agrochemical ip issues. A perspective from Latin America

Ernesto Rengifo García

Vistas de resumen 261 | Vistas de PDF 296 |

La Obligación De Información En Las Diferentes Fases De La Relación De Consumo
La Obligación De Información En Las Diferentes Fases De La Relación De Consumo

Jeannette Patricia Namén Baquero, Julio Bonilla, Camilo Pabón Almanza, Iván David Uribe Jiménez

Vistas de resumen 725 | Vistas de PDF 689 |

Una pequeña aproximación al principio de veracidad en las denominaciones de origen e indicaciones de procedencia.
Una pequeña aproximación al principio de veracidad en las denominaciones de origen e indicaciones de procedencia.

Carlos Andrés Bonilla Sabogal

Vistas de resumen 357 | Vistas de PDF 261 |

La justificación de la Propiedad en los mundos virtuales
La justificación de la Propiedad en los mundos virtuales

Eduardo Varela Pezzano

Vistas de resumen 425 | Vistas de PDF 298 |

1 - 20 de 20 elementos
Palabras clave

Código QR

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

información

Información

David Ricardo Sotomonte Mujica
Fabio Andrés Bonilla Sanabria
Javier Andrés Franco Zárate
Luis Fernando Sabogal Bernal
Julio Mario Bonilla Aldana
Camilo Vallejo Montoya


Comité Editorial

Saúl Sotomonte Sotomonte
Universidad Externado de Colombia
saul.sotomonte906@gmail.com 

Fernando Silva García
Universidad Externado de Colombia
fsilva@silvaron.com

Andrés Eloy Ordóñez Ordóñez
Universidad Externado de Colombia
aordones@ordonesasesores.com.co 

Ernesto Rengifo García
Universidad Externado de Colombia
ernesto@garridorengifp.com 

José Vicente Guzmán Escobar
Universidad Externado de Colombia

María Angélica Moreno Cruz
Asesor independiente
mariaangelicamoreno@@yahoo.com 

Edgar Cortés Moncayo
Universidad Externado de Colombia
edgar.cortes@uexternado.edu.co 

Alfonso Palacios Torres
Corte Constitucional de Colombia
alfonso.palacios@uexternado.edu.co 

Javier Arias Varona
Universidad Rey Juan Carlos
franciscojavier.arias@urjc.es 

Ricardo Alonso Soto
Universidad Autónoma de Madrid

Más información

www.emercatoria.edu.co

Revista E-mercatoria
ISSN digital: 1692-3960
Departamento de Derecho Comercial
Universidad Externado de Colombia
Calle 12 No. 1-17 Este, Oficina A-302
Bogotá D.C. Colombia
emercatoria@uexternado.edu.co
www.uexternado.edu.co/emercatoria
(57) 1-3420288, 3419900, 2826066
Ext. 1080-1081

Para estadísticas de descarga, consultar el siguiente vínculo:
http://www.sitemeter.com/?a=stats&s=s18emercatoria

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Los títulos valores en el Perú
    1090
  • La usura en los intereses pactados en un título de crédito en México
    362
  • La SAS unipersonal y la empresa unipersonal de responsabilidad limitada-similitudes, diferencias, ventajas y proyección de ambas figuras dentro del ordenamiento mercantil colombiano
    314
  • La regla de la división de la deuda en el regimen civil y la presunción de solidaridad en materia mercantil
    254
  • Levantamiento del Velo Societario en Colombia. Un análisis del artículo 43 de la Ley 1258 de 2008
    212

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo