El Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) invita a los académicos, investigadores y especialistas en temas de ciencia política, gobierno, políticas públicas y administración pública a publicar sus resultados de investigación o de reflexión original en la revista OPERA (ISSN impreso: 1657-8651; ISSN digital: 2346-2159), adscrita al Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública. La revista es de circulación internacional y está dirigida a los estudiantes, investigadores y profesionales interesados en esta temática. Esta publicación inició con periodicidad anual en 2001 y es semestral a partir del año 2014.

La revista está indexada en las bases Redalyc; Emerging Sources Citation Index; Cengage Learning; DOAJ; Clase; Latindex; Dialnet; Fuente Académica EBSCO; REDIB; SSRN y Open Journal System.

Se privilegiarán los trabajos sobre los temas de las líneas de investigación que se desarrollan en el marco del Grupo de investigación OPERA. Las líneas de investigación son las siguientes: 1) Administración pública, políticas públicas y gobernanza; 2) Conflicto, paz y seguridad; 3) Procesos políticos y electorales, y 4) Desarrollo sostenible y territorial.


Convocatoria OPERA No. 35 (julio-diciembre 2024)

2023-03-06

El Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales (OASIS) y el Observatorio de Políticas, Ejecución y Resultados de la Administración Pública (ÓPERA), revistas de Relaciones Internacionales y Gobierno y Políticas Públicas respectivamente, indexadas y evaluadas por pares académicos, abren su convocatoria conjunta para recibir artículos para sus ediciones 40 (OASIS) y 35 (ÓPERA) correspondientes a julio - diciembre de 2024 que tendrán como tema “Fronteras en el Siglo XXI, una mirada desde el Estado y el Sistema Internacional”.

Presentación
Presentación

Andrés Macías-Tolosa , Lisa Gómez

Vistas de resumen 8 | Vistas de PDF 6 | pp. 5-6

Ver todos los números