• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP
The transformation of security in colombia after the agreement with the FARC-EP

César Niño, Alberto Castillo

Vistas de resumen 2250 | Vistas de PDF 1024 | pp. 79-98

El pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz
The past does not forgive: FARC’s armed behavior and electoral performance of the political party after the peace agreement

Camilo Echandía Castilla, Irene Cabrera Nossa

Vistas de resumen 1251 | Vistas de PDF 703 | pp. 55-78

La verificación internacional: condición decisiva en la solución negociada del conflicto armado colombiano
International verification: The decisive condition of the negotiated solution of the armed conflict in Colombia

Paula Bejarano Mahecha

Vistas de resumen 1654 | Vistas de PDF 824 | pp. 183-208

Diálogos de La Habana: una comprensión desde la paz positiva y la paz negativa
Havana peace dialogues: an approach from positive peace and negative peace

David Felipe Gómez Triana

Vistas de resumen 1486 | Vistas de PDF 855 | pp. 13-32

El compromiso político de la Revista Semana en Colombia: construyendo y deconstruyendo legitimidad alrededor de los procesos de paz
The Political Commitment of Semana Magazine in Colombia: Building and Deconstructing Legitimacy around Peace Processes

Eugénie Richard , Daniela Flórez

Vistas de resumen 1031 | Vistas de PDF 519 | pp. 57-79

El conflicto entre rusia y ucrania: una guerra de quinta generación
The conflict between Russia and Ukraine: A fifth generation war

María Alejandra Santos Barón

Vistas de resumen 2534 | Vistas de PDF 742 | pp. 37-61

La violencia posacuerdo: un análisis comparado entre Colombia y El Salvador
Post-Accord violence: a comparative analysis between el Salvador and Colombia

Elisa Ferrari, Ángela María Prías Trujillo

Vistas de resumen 1287 | Vistas de PDF 683 | pp. 99-121

Sierra, J. R. (2019). Breve historia del conflicto armado en Colombia. Los Libros de la Catarata
Sierra, J. R. (2019). Breve historia del conflicto armado en Colombia. Los Libros de la Catarata

Luz Rocío Corredor González

Vistas de resumen 1973 | Vistas de PDF 941 | pp. 183-185

¿Víctimas o victimarias? El rol de las mujeres en las FARC. Una aproximación desde la teoría de género
Victims or victimizers? The role of women in the farc. A gender theory approach

Gloria Yaneth Castrillón

Vistas de resumen 4596 | Vistas de PDF 3366 | pp. 77-95

Estrategia de internacionalización del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y seguridad fronteriza
Internationalization strategy of the national liberation army and border security

María Camila Luna Beltrán

Vistas de resumen 1414 | Vistas de PDF 877 | pp. 139-162

Comportamiento electoral en el Magdalena Medio 2006-2019
Electoral Behavior in Colombian Magdalena Medio 2006-2019

Flor Manuelita Barrios

Vistas de resumen 857 | Vistas de PDF 451 | pp. 89-114

La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
The transitional justice of the post-agreement with FARC-EP

Heidi Abuchaibe

Vistas de resumen 3450 | Vistas de PDF 1950 | pp. 129-153

Seguimiento a la implementación del Acuerdo Final a través del sistema integrado de información para el posconflicto: potencialidades y retos de una herramienta sin precedentes
Monitoring the implementation of the final peace agreement through the integrated information system for post-conflict: potentials and challenges of an unprecedented tool

Germán Alberto Romero Pérez

Vistas de resumen 1244 | Vistas de PDF 628 | pp. 143-178

La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa
La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa

Camilo Echandía Castilla

Vistas de resumen 1001 | Vistas de PDF 19842 | pp. 229-246

Migración indígena en la frontera Colombia-Ecuador: del conflicto armado a la Agenda de Seguridad Binacional
Indigenous Migration on Colombia-Ecuador border: from armed conflict to the binational security agenda

Sindy González Rodríguez

Vistas de resumen 1351 | Vistas de PDF 676 | pp. 7-26

Implementación del Acuerdo Final y Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial: ¿una reforma rural integral para los territorios?
Implementation of the peace agreement and the development plans with a territorial focus (PDET): ¿a comprehensive rural reform for the territories?

Karen Vanessa Marriner Castro, Tatiana Menjura

Vistas de resumen 2371 | Vistas de PDF 1461 | pp. 33-54

Turismo y paz: una apuesta para el desarrollo en la región de Urabá-Darién
Tourism and peace: a bet for development in Urabá-Darién

Pedro Alejandro Villamizar Barahona

Vistas de resumen 1920 | Vistas de PDF 944 | pp. 107-127

Plan Colombia o la paz narcótica
Plan Colombia o la paz narcótica

Rosa Duro

Vistas de resumen 712 | Vistas de PDF 2858 | pp. 87-116

El conflicto armado interno, los cultivos ilícitos y la gobernabilidad local en la "Otra Colombia"
El conflicto armado interno, los cultivos ilícitos y la gobernabilidad local en la "Otra Colombia"

Armando Borrero Mansilla

Vistas de resumen 645 | Vistas de PDF 3628 | pp. 285-316

Gobernabilidad municipal en medio del conflicto armado en Colombia
Gobernabilidad municipal en medio del conflicto armado en Colombia

José Adolfo Pedraza Beleño

Vistas de resumen 1149 | Vistas de PDF 2279 | pp. 137-158

Participación electoral en el Magdalena Medio colombiano. Un análisis del posacuerdo con las FARC
Electoral participation in the Colombian Magdalena Medio. An analysis of post-agreement with the FARC

Flor Manuelita Barrios

Vistas de resumen 790 | Vistas de PDF 724 | pp. 241-267

El “orden institucionalizado” del mal: Colombia
The “Institutionalized Order” of Evil: Colombia

Alfonso Insuasty, Alejandro Cometa

Vistas de resumen 191 | Vistas de PDF 162 | pp. 113-132

El desplazamiento forzado como contexto de una ciudadanía excepcional
El desplazamiento forzado como contexto de una ciudadanía excepcional

Freddy Alfonso Guerrero Rodríguez

Vistas de resumen 1098 | Vistas de PDF 691 | pp. 123-142

Salida, voz y lealtad: el rearme de las FARC-EP tras cinco años de la firma del Acuerdo Final de Paz en Colombia
Departure, Voice and Loyalty: The Rearmament of The FARC – EP Five Years After Signing the Final Peace Agreement in Colombia

Jorge Andrés Baquero Monroy

Vistas de resumen 1153 | Vistas de PDF 693 | pp. 163-183

¿Qué margen queda para la solución política del conflicto interno armado colombiano?
¿Qué margen queda para la solución política del conflicto interno armado colombiano?

Bernardo Pérez Salazar

Vistas de resumen 258 | Vistas de PDF 248 | pp. 213-228

1 - 25 de 117 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluacion

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    298
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    279
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    112
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    101
  • Estado del arte de la comunicación de gobierno en tiempos de medios sociales
    65

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo