Animales: anfitriones y empleados de la industria turística en Mazatlán
Animals: Hosts and Employees of the Tourism Industry in Mazatlan
Contenido principal del artículo
Resumen
El turismo basado en fauna silvestre ha experimentado un notable auge a nivel mundial, pero sus implicaciones éticas y efectos sobre el bienestar animal y la conservación han sido poco estudiados. Este artículo examina críticamente las interacciones entre turistas y animales en Mazatlán, México, mediante la observación participante de actividades turísticas que involucran fauna silvestre en la ciudad. Los resultados revelan una tensión entre los intereses económicos del turismo, el bienestar de los animales y la conservación de los ecosistemas. Predomina una visión utilitarista que concibe a los animales como recursos para el entretenimiento, lo cual genera problemas éticos en actividades como el avistamiento de mamíferos marinos, la alimentación artificial de fauna urbana, el uso de animales para fotografía, la venta de animales y los espectáculos con animales. Se evidencian impactos negativos en el bienestar de los animales y potenciales desequilibrios ecológicos. Para avanzar hacia un turismo sostenible y ético, se requiere un cambio cultural que priorice el respeto por todas las formas de vida, el fortalecimiento de las regulaciones, la educación ambiental y la investigación científica. Se proponen recomendaciones específicas para cada actividad analizada, enfatizando la colaboración entre actores y la adopción de buenas prácticas basadas en evidencia.