La exceptio non adimpleti contractus en la Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías

The Exceptio Non Adimpleti Contractus in the Vienna Convention on Contracts for the International Sale of Goods

Contenido principal del artículo

Resumen

Parte de la doctrina y la jurisprudencia han señalado que la Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías contempla un derecho de retención general a partir de la interpretación de varios artículos de la Convención, entre ellos, el artículo 58 y el artículo 71. El presente trabajo analiza estos artículos para determinar si realmente se trata de supuestos de derecho de retención o si, más bien, establecen supuestos de excepción de contrato no cumplido en sus diversas modalidades.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Abeliuk Manasevich, R., Las obligaciones, t. ii, Santiago, Legal Publishing, 2004.

Alessandri Rodríguez, A., Teoría de las obligaciones, Santiago, Jurídica Ediar-Cono Sur, 1988.

Audit, B., La vente international de marchandises, París, lgdj, 1990.

Bozzo Hauri, S., “La eficacia de la excepción de contrato no cumplido frente al incumplimiento de contratos vinculados en el ámbito del consumo. Análisis sobre su ejercicio en procesos de ejecución”, Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, año 25, n.° 1, 2018, 47-75. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-97532018000100047

Bozzo Hauri, S., Excepción de contrato no cumplido, Valencia, Tirant lo Blanch, 2021.

Butler, P. y Harindranath, A., “Article 58”, en Kröll, M. y Perales Viscasillas, P. (eds.), UN Convention on Contracts for the International Sale of Goods (CISG) Commentary, Múnich, C.H. Beck, 2011.

Cabanillas Sánchez, A., “Artículo 58”, en Díez-Picazo y Ponce de León, L. (dir. Y coord.), La compraventa internacional de mercaderías, Madrid, Civitas, 1998.

Caprile Biermann, B., “Algunos problemas ofrecidos por la excepción de contrato no cumplido y, en especial, el de su invocación para atajar la acción resolutoria en el caso de incumplimiento recíproco de los contratantes”, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n.° 39, 2.º semestre, 53-93. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-68512012000200002

Chinchilla Imbett, C.A., La excepción de incumplimiento contractual. Estructura, función y límites, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1ddct77

Díez-Picazo, L., Fundamentos del derecho civil patrimonial, t. ii, Las relaciones obligatorias, 6.ª ed., Cizur Menor, Aranzadi, 2008.

Echevarría de Rada, T., “En torno al derecho de retención”, en Cabanillas Sánchez, A. et al. (orgs.), Estudios jurídicos en homenaje al profesor Luis Díez-Picazo, t. ii, Derecho civil. Derecho de obligaciones, Madrid, Thomson Civitas, 2003.

Fountoulakis, C., “Section I. Anticipatory Breach and Instalment Contracts”, en Schwenzer, I. (ed.), Schlechtriem & Schwenzer. Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods (cisg), 3.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2010.

Fueyo Laneri, F., Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones, Santiago, Jurídica de Chile, 1991.

Hager, G. y Maultzsch, F., “Art. 58 Zauhlgszeit; Zahlung als Bedingung der Übergabe: Untersuchung vor Zahlung”, en Schwenzer, I. (ed.) Schlechtriem & Schwenzer Kommentar zum Einheitlichen UN-Kaufrecht, 5.ª ed., Múnich, C.H. Beck, 2008.

Honnold, J.O., Uniform Law for International Sales under the 1980 United Nations Convention, 4.ª ed., Países Bajos, Wolters Kluwer, 2009.

Jordà Capitán, E., Retención posesoria y derecho de retención, Madrid, Dykinson, 2014.

Leal Barros, P., “El derecho de retención en la Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías”, Revista de Derecho Privado, n.º 33, 2017, 161-192. DOI: https://doi.org/10.18601/01234366.n33.07

Leiva Fernández, L.F.P., Derecho de retención, Buenos Aires, Astrea, 1991.

López Santa María, J. y Elorriaga De Bonis, F., Los contratos. Parte general, 6.ª ed., Santiago, Legal Publishing Chile, 2017.

Maskow, D., “Article 58”, en Bianca, C.M. y Bonell, M.J. (eds.), Commentary on the International Sales Law. The 1980 Vienna Sales Convention, Milán, Giuffrè, 1987.

Mateo y Villa, Í., El derecho de retención, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2014.

Mejías Alonzo, C., “La excepción de contrato no cumplido, un análisis de su aplicación en la jurisprudencia nacional reciente y en la doctrina”, Revista de Derecho Universidad Católica del Norte, año 21, n.° 1, 2014, 111-156. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-97532014000100004

Mejías Alonzo, C., “La excepción de contrato no cumplido y su consagración en el Código Civil chileno”, Revista Chilena de Derecho, vol. 40, n.° 2, 2013, 389- 412. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34372013000200002

Mohs, F., “Article 58”, en Schwenzer, I. (ed.), Schlechtriem & Schwenzer Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods (CISG), 4.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2016.

Moreno Cruz, P., “Los límites a la exceptio inadimpleti contractus: la ‘buena’, la ‘mala’ y la ‘fea’ excepción de contrato no cumplido”, Revista de Derecho Privado, n.° 24, 2013, 133-150.

Ostendorf, P., International Sales Terms, 3.ª ed., Múnich, Beck-Hart-Nomos, 2018.

Oviedo Albán, J., “Los principios generales en la Convención de Naciones Unidas sobre compraventa internacional de mercaderías”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. 47, n.° 141, 2014, 987-1020. DOI: https://doi.org/10.1016/S0041-8633(14)71182-2

Peñailillo Arévalo, D., Obligaciones. Teoría general y clasificaciones. La resolución por incumplimiento, Santiago, Jurídica de Chile, 2003.

Pizarro Wilson, C., “El derecho de retención. Una garantía bajo sospecha”, Ius et Praxis, año 15, n.° 1, 2009, 339-352. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-00122009000100011

Ramos Pazos, R., De las obligaciones, Santiago, Lexis Nexis, 2004.

Sancho Rebullida, F. d. A., “Facultad de retención posesoria”, en Sancho Rebullida, F. d. A., Estudios de derecho civil i, Pamplona, Universidad de Navarra, 1978.

Schlechtriem, P. y Butler, P., UN Law on International Sales. The UN Convention on the International Sale of Goods, Berlín, Springer, 2009.

Schnyder, A. y Straub, R.M., “Art. 58 Zahlungszeit, Modus des Leistungsaustausches, Begustachtungsrecht”, en Honsell, H. (ed.), Kommentar zum UN-Kaufrecht, 2.ª ed., Berlín, Springer, 2010.

Ternera Barrios, F. y Mantilla Espinosa, F., “Posesión y retención: ¿hechos, derechos o quimeras?”, Revista Chilena de Derecho Privado, Fundación Fernando Fueyo, diciembre, 2010, 115-141. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-80722010000200004

Venegas Rodríguez, R., El derecho de retención. Doctrina, legislación comparada, jurisprudencia, Santiago, Nascimento, 1940.

Vial del Río, V., “Algunas reflexiones en torno a la excepción de contrato no cumplido”, Actualidad Jurídica, Universidad del Desarrollo, n.º 32, 2015, 57-64.

Vial del Río, V., Manual del derecho de las obligaciones en el Código Civil chileno, Santiago, Universidad Andrés Bello, Biblioteca Americana, 2003.

Zumaquero Gil, L., El derecho de retención en el Código Civil español, Valencia, Tirant lo Blanch, 2017.

Alemania, Corte de Apelaciones de Hamburgo, 15 de julio de 2010, Medical Equipment Case, disponible en: https://iicl.law.pace.edu/cisg/case/germany-july-15-2010-oberlandesgericht-court-appeal-german-case-citations-do-not-identify [consultado el 22 de junio de 2021].

Alemania, Corte Suprema, 3 de abril de 1996, Cobalt Sulphate Case, disponible en: http://cisgw3.law.pace.edu/cases/960403g1.html [consultado el 23 de enero de 2019].

Austria, Corte Suprema, 8 de noviembre de 2005, Recycling Machine Case, disponible en: https://iicl.law.pace.edu/cisg/case/austria-november-8-2005-oberstergerichtshof-supreme-court-austrian-case-citations-do-not [consultado el 22 de junio de 2021].

Países Bajos, Corte Distrital de Arnhem, 29 de julio de 2009, Minibus Case, disponible en: https://iicl.law.pace.edu/cisg/case/netherlands-july-29-2009-rechtbankdistrict-court-x-v-omnibus-trading-bv [consultado el 22 de junio de 2021].

Citado por