![]() |
La Revista de Derecho Privado (ISSN impreso:0123-4366; ISSN digital: 2346-2442) es una publicación semestral que recoge los resultados de los trabajos de investigación de profesores y juristas nacionales y extranjeros, que sean de interés para la comunidad jurídica. La Revista aborda los temas del derecho privado, prestando especial atención a su desarrollo dentro del ámbito de la tradición romanista, para hacer evidentes los contrastes y las similitudes entre el sistema jurídico latinoamericano y el sistema jurídico europeo, sin descuidar, claro está, la confrontación, que hoy se hace obligatoria, con los sistemas del llamado derecho angloamericano. La Revista, puesta al servicio de la comunidad científica y académica en general (docentes, investigadores y estudiantes), y de los miembros del foro (abogados, jueces, servidores públicos y profesionales del derecho), está dirigida a todos aquellos juristas que, desde la teoría o la práctica, buscan profundizar en el conocimiento del derecho privado, con una visión que parte de las bases romanistas del mismo y llega a la identificación de un sistema propio latinoamericano que puede ser confrontado con el sistema europeo e incluso con el derecho de tradición anglosajona. La revista requiere que los autores autoricen, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría; tanto en soporte físico como digital, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin ánimo de lucro. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, que estará licenciado con el Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual. La reproducción de los documentos en otros medios impresos y/o electrónicos debe incluir un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial, tal como lo estipula la licencia. Los autores podrán divulgar su documento en cualquier repositorio o sitio web. Inmediatamente después de su publicación, los artículos serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido. Los artículos también se pueden consultar gratuitamente en la página web: [www.uexternado.edu.co/derechoprivado], y en las bases de datos de Colciencias (categoría B), ANVUR (categoría A), Emerging Sources Citation Index -Thomson Reuters, Scielo, Scopus, Redalyc, Latindex, Philosopher’s Index, Fuente Académica-EBSCO, Cengage Learning, Proquest, DOAJ, REDIB, Clase, Latam-Studies, HeinOnline, SSRN, Dialnet y Open Journal System. |
Número actual
Núm. 40 (2021): Enero-Junio
Publicado: 2020-12-01
In memoriam
Historia del derecho
¿Delito o desgracia? Juan de Hevia Bolaños y la calificación de la quiebra
13-42
Visitas Artículo 105 | Visitas PDF 160
Teoría del Derecho
La decisión robótica: algoritmos, interpretación y justicia predictiva
45-86
Visitas Artículo 220 | Visitas PDF 301
Las reglas predeterminadas de decisión en el derecho. Bases para una reflexión teórica
87-118
Visitas Artículo 84 | Visitas PDF 115
Persona y Familia
Los acuerdos pre y posmatrimoniales en el ordenamiento jurídico chileno
121-148
Visitas Artículo 110 | Visitas PDF 115
Adolescentes en Chile: propuesta de armonización de su condición de relativamente incapaces con el reconocimiento de su autonomía progresiva
149-171
Visitas Artículo 88 | Visitas PDF 89
Revisión del acogimiento a la luz de las modificaciones legislativas en materia de protección del interés superior del menor en España Encarnación
173-200
Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 125
Derecho de Bienes
La acción resarcitoria contra el falso poseedor en el derecho chileno
237-269
Visitas Artículo 125 | Visitas PDF 131
Derecho de Contratos
Las perspectivas de tutela aplicables ante la publicidad engañosa en el derecho chileno
273-308
Visitas Artículo 155 | Visitas PDF 163
Derecho de la Responsabilidad Civil
El enriquecimiento por intromisión en el derecho brasileño: propuesta de calificación como enriquecimiento injustificado
311-327
Visitas Artículo 89 | Visitas PDF 104
El razonamiento probatorio para el análisis de la causalidad en la responsabilidad civil: estudio de la jurisprudencia chilena
329-359
Visitas Artículo 218 | Visitas PDF 248
Derecho Comercial
La responsabilidad de los administradores frente a los accionistas de diferente clase con intereses contrapuestos
363-392
Visitas Artículo 386 | Visitas PDF 282
Derecho de Sucesiones
El coronavirus, el testamento en situación de epidemia y el uso de las TICS en el derecho español
395-435
Visitas Artículo 446 | Visitas PDF 247
La evolución del régimen sucesoral en el derecho colombiano. A propósito de la Ley 1934 de 2018
437-462
Visitas Artículo 1109 | Visitas PDF 950
Derecho Procesal
Confidencialidad, privacidad y transparencia en el arbitraje internacional
465-494
Visitas Artículo 120 | Visitas PDF 115
Páginas escogidas
Observatorio
La renovación de los métodos docentes del derecho tras la reforma de la universidad europea
515-544
Visitas Artículo 100 | Visitas PDF 89
El incidente de reparación integral oficioso de la Ley 1098 de 2006: ¿es realmente favorable para los menores de edad?
545-554
Visitas Artículo 231 | Visitas PDF 104
Reseña: Basedow, J., El derecho de las sociedades abiertas. Ordenación privada y regulación pública en el conflicto de leyes, Bogotá, Legis, 2017
555-559
Visitas Artículo 88 | Visitas PDF 85