• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Indonesia y su proceso de consolidación como potencia media bajo el periodo presidencial de Joko Widodo (2014-2017) (2017-2019)
Indonesia and Its Consolidation Process as a Middle Power in the Government of Joko Widodo (2014-2017) (2017-2019)

Laura Daniela Molina Cortes

Vistas de resumen 681 | Vistas de PDF 334 | pp. 179-196

A Turquia enquanto potência regional: uma análise da estratégia turca para o continente africano a partir dos anos 2000
Turkey as a Regional Power: An Analysis of the Turkish Strategy for the African Continent Since the 2000

Guilherme Ziebell de Oliveira, Raquel Zaffari Losekann

Vistas de resumen 783 | Vistas de PDF 433 | pp. 59-85

Características de inserción internacional de potencias regionales latinoamericanas. A propósito de Colombia y Venezuela
Characteristics of International Integration of Latin American Regional Powers. The Case of Colombia and Venezuela

Martha Ardila

Vistas de resumen 1077 | Vistas de PDF 1559 | pp. 87-101

Implicaciones del retiro de Colombia de la Unasur: retos en la configuración regional
Implications of the withdrawal of Colombia from Unasur: challenges in the regional configuration

Catherine Ortiz Morales, Pedro Miguel Montero, Carlos Alberto Chaves García

Vistas de resumen 1227 | Vistas de PDF 1015 | pp. 197-222

Unasur en el escenario del multilateralismo latinoamericano: Luces y sombras
Unasur in the Latin American regional scene: lights and shadows

Anabella Busso

Vistas de resumen 1912 | Vistas de PDF 1258 | pp. 45-67

A política externa brasileira para Colômbia e Venezuela nos governos Lula da Silva (2003-2010): aproximações e divergências sob o prisma do neodesenvolvimentismo
Brazilian Foreign Policy towards Colombia and Venezuela during the Lula da Silva Administrations (2003-2010): Convergences and Divergences under the Perspective of Neo- Developmentalism

Mateus Webber Matos, Vinícius Henrique Mallmann

Vistas de resumen 641 | Vistas de PDF 355 | pp. 77-101

La importancia estratégica de las disputas territoriales del Estado chino en el mar de China Meridional: un enfoque geopolítico desde el realismo neoclásico
The Strategic Importance of the Territorial Disputes of the Chinese State in the South China Sea: A Geopolitical Approach from Nneoclassical Realism

Esteban Vidal Pérez

Vistas de resumen 1008 | Vistas de PDF 505 | pp. 179-209

Las políticas de inserción estratégica de los países del golfo Pérsico en el cuerno de África
Strategic Insertion Policies on the Horn of Africa

Ricardo Agustín Benítez

Vistas de resumen 585 | Vistas de PDF 299 | pp. 87-105

Parceiros por conveniência: análisis de las relaciones bilaterales de Brasil y Estados Unidos (2003-2016) desde el realismo periférico y la relevancia del valor estratégico
Parceiros por Conveniência: An Analysis of the Bilateral Relations of Brazil and the United States (2003-2016) According to the Peripheral Realism and the Relevance of the Strategic Value

Lautaro Nahuel Rubbi, Bruna Barlaro Rovati , Dana Sager

Vistas de resumen 838 | Vistas de PDF 406 | pp. 153-180

Regionalismo Sul-Americano e defesa: os impactos da inflexão na Unasul e no CDS Artur Cruz Bertolucci
South American regionalism and defense: the impacts of the pivot in Unasur and the CDS

Artur Cruz Bertolucci, João Victor da Motta Baptista, Leonardo Dias de Paula

Vistas de resumen 561 | Vistas de PDF 348 | pp. 97-114

De la cumbre ALC-UE de Madrid a la cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional
De la cumbre ALC-UE de Madrid a la cumbre CELAC-UE de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional

Jerónimo Ríos Sierra

Vistas de resumen 1340 | Vistas de PDF 451 | pp. 75-94

Japón en la geopolítica del siglo XXI
Japan in the 21st Century Geopolitics

Pío García

Vistas de resumen 4483 | Vistas de PDF 1644 | pp. 111-130

Vietnam, el ultimo tigre asiático en tiempos de Covid-19: Resiliencia y crecimiento
etnam the Last Asiatic Tiger in Covid-19 Times: Resilience and Growth

Ruvislei González Saez

Vistas de resumen 1031 | Vistas de PDF 630 | pp. 151-177

América Latina y las transiciones en el poder global: el caso de Brasil
Latin America and the transitions in global power: the case of Brazil

Manuel Alejandro Rayran Cortés, Andrés Sebastián Aristizábal Vásquez

Vistas de resumen 895 | Vistas de PDF 621 | pp. 7-25

La gran estrategia de Turquía: elementos, desafíos y limitaciones de la política exterior turca en el siglo XXI
Turkey’s Grand Strategy. Elements, Challenges and Limitations of Turkish Foreign Policy in 21st Century

Marcelo Macedo Rizo

Vistas de resumen 1249 | Vistas de PDF 587 | pp. 9-31

Análisis crítico de los procesos de integración regional “panamericanista” y “paneuropeísta”
Critical Analysis of the Regional Integration Processes of “Pan-Americanism” and “Pan-Europeanism”

Joaquín Pablo Reca

Vistas de resumen 650 | Vistas de PDF 433 | pp. 9-33

La política exterior de India hacia Asia del sur y el océano Índico ante el impacto de la nueva ruta de la seda
India's foreign policy towards South Asia and the Indian Ocean under the impact of the new silk road

Paola Andrea Baroni, Tamara Spagnolo

Vistas de resumen 1310 | Vistas de PDF 742 | pp. 319-340

Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional
Perspectivas y dimensiones de una gobernanza global: el futuro de la Unión Europea como actor internacional

Alberto Castillo Castañeda

Vistas de resumen 1297 | Vistas de PDF 647 | pp. 95-114

Irán y Arabia Saudí, rivalidades geopolíticas y escenarios de confrontación
Iran and Saudi Arabia, Geopolitical Rivalries and Confrontation Scenarios

Sergio I. Moya Mena

Vistas de resumen 2307 | Vistas de PDF 5836 | pp. 47-66

La primavera internacional de Colombia (1821-1864): a propósito de los doscientos años de la Cancillería
The Colombian International Spring (1821-1864): Regarding the Two Hundred Years of its Cancillería

Diego Jaramillo Mutis

Vistas de resumen 1063 | Vistas de PDF 656 | pp. 81-95

Brasil, opciones estratégicas de una potencia emergente para afirmar su liderazgo mundial
Brasil, opciones estratégicas de una potencia emergente para afirmar su liderazgo mundial

Gisela da Silva Guevara

Vistas de resumen 958 | Vistas de PDF 620 | pp. 11-29

La diplomacia india y rusa de la vacuna en sus esferas de influencia en épocas de pandemia
Indian and Russian Vaccine Diplomacy in Their Spheres of Influence in Pandemic Times

Kelly Johana Arévalo Franco, Francisco Daniel Trejos Mateus

Vistas de resumen 950 | Vistas de PDF 484 | pp. 39-60

Ḥarb al-Ma‘lūmāt: Geopolítica de los canales de información árabes después de las sublevaciones de 2011
H.arb al-Ma‘lūmāt: geopolitics of the Arab Information Channels After the Uprisings of 2011

Massimo Di Rico

Vistas de resumen 789 | Vistas de PDF 311 | pp. 67-87

¿México debe mirar a América Latina? Las posibilidades de la política exterior de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Should Mexico look at Latin America? The possibilities of Mexico’s foreign policy in the Community of Latin America and Caribbean States

Paola Anahí Hernández Ozuna, María Esther Morales Fajardo

Vistas de resumen 705 | Vistas de PDF 449 | pp. 151-170

Paradiplomacia en tiempos de desastre en el Caribe: Un análisis de las islas no-soberanas
Paradiplomacy in Times of Disaster in the Caribbean: An Analysis of Non-Independent Islands

Mayra Vélez Serrano

Vistas de resumen 1066 | Vistas de PDF 464 | pp. 61-85

1 - 25 de 128 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • Estándares internacionales autores
  • Estándares internacionales editores
  • Formato evaluación artículos
  • Declaración confidencialidad evaluadores
  • Formato de control de cambios
  • Formato hoja de vida de autor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en

Indexado en











Dora

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Jeffrey Sachs (2014). La era del desarrollo sostenible
    41
  • South Korea’s Journey Towards a Multicultural Society: A Filipino Case Study
    38
  • South Korea’s leaders’ perceptions and the decision of hedging: Assessing China, the US and North Korea’s role
    35
  • Genocidio del siglo XXI: el caso de los Rohingya
    35
  • Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible
    35

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo