• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México

Isabel Medina-González

Vistas de resumen 1244 | Vistas de PDF 537 | pp. 54-64

Una reflexión general sobre el turismo religioso en México
A General Reflection on Religious Tourism in Mexico

Anna María Fernández Poncela

Vistas de resumen 671 | Vistas de PDF 460 | pp. 365-388

El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia

Víctor González Fernández

Vistas de resumen 1615 | Vistas de PDF 813 | pp. 35-43

La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México
La protección del patrimonio arqueológico y el turismo, el caso de México

Ernesto González Licón

Vistas de resumen 1452 | Vistas de PDF 1012 | pp. 44-53

El castillo español en la estampilla. Reflexiones en torno a la marca, el marketing y el territorio
The spanish castle on the stamp. Reflections on the brand, marketing and territory

Fernando Monroy Avella

Vistas de resumen 902 | Vistas de PDF 589 | pp. 17-42

Plan estratégico de mercadeo “Un acto de fe por la valorización de la cultura prehispánica” para el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge
ARCHAEOLOGICAL MUSEUM CASA DEL MARQUÉS DE SAN JORGE MARKETING PLAN

Karem Lucenith Triviño Weaver

Vistas de resumen 628 | Vistas de PDF 930 | pp. 295-314

El capital social y ecosistema turístico creativo en Mazatlán
Social Capital and Creative Tourism Ecosystem in Mazatlán

Ana María Larrañaga Núñez, Ana Laura Herrera Prado, Margarita Guadalupe Zazueta Hernández

Vistas de resumen 377 | Vistas de PDF 166 | pp. 129-153

Línea base de sostenibilidad turística en municipios con menores ingresos y población de Colombia
Tourism Sustainability Baseline in Low-Income and Low-Population Municipalities of Colombia

David Esteban Garzón Vásquez, Jenny Alejandra Toloza Villegas

Vistas de resumen 1326 | Vistas de PDF 752 | pp. 263-291

¿Proyectos patrimoniales o turísticos?
¿Proyectos patrimoniales o turísticos?

Isabel Luque Ceballos

Vistas de resumen 1126 | Vistas de PDF 3394 | pp. 61-70

Tecate, caracterización de atributos turísticos y empresas
Tecate, Characterization of Tourist Attributes and Companies

Virginia Guadalupe López Torres, Karla Susana Barrón Arreola, Luis Ramón Moreno Moreno

Vistas de resumen 619 | Vistas de PDF 413 | pp. 165-185

Experiencias Auténticas: caso atracciones culturales en Bogotá
AUTHENTIC EXPERIENCE: CASE CULTURAL ATTRACTIONS IN BOGOTA

Earney Lasten, Adriana Rivera, Carolina Salamanca

Vistas de resumen 790 | Vistas de PDF 606 | pp. 137-147

Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica
SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA

Olga García Hernández

Vistas de resumen 696 | Vistas de PDF 804 | pp. 103-120

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 368 | Vistas de PDF 226 | pp. 235-263

La formación en cultura turística en instituciones educativas: un aporte del programa “colegios amigos del turismo” en Colombia
Cultural tourism training in educational institutions: an input of the program “colegios amigos del turismo” in Colombia

Anaid Díaz Chaparro, Rodrigo Machado

Vistas de resumen 3039 | Vistas de PDF 2060 | pp. 49-71

Indice de Autores
Indice de Autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 368 | Vistas de PDF 262 | pp. 285-312

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 429 | Vistas de PDF 338 | pp. 247-279

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 333 | Vistas de PDF 230 | pp. 349-384

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 350 | Vistas de PDF 207 | pp. 221-246

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 342 | Vistas de PDF 214 | pp. 293-317

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 446 | Vistas de PDF 254 | pp. 235-258

El pasado polémico de los años ochenta como atractivo turístico en Medellín, Colombia
THE CONTROVERSIAL PAST (THE ERA OF THE EIGHTIES) OF MEDELLIN, COLOMBIA, AS TOURIST ATTRACTION

Claudia Giraldo Velásquez, Anne Marie Van Broeck, Luisa Fernanda Posada

Vistas de resumen 3403 | Vistas de PDF 1717 | pp. 101-114

Leer la ciudad: Establecer un diálogo entre el sujeto moral y el patrimonio arquitectónico
Leer la ciudad: Establecer un diálogo entre el sujeto moral y el patrimonio arquitectónico

Luis Fernando Jiménez

Vistas de resumen 629 | Vistas de PDF 430 | pp. 80-86

“Shrimp experience” desde la economía naranja para el turismo cultural en Pedernales
“Shrimp Experience” From the Orange Economy to Cultural Tourism in Pedernales

Félix Reinaldo Pastrán Calles, Ramón Raúl Macías Chila, Argenis de Jesús Montilla Pacheco, Eliana Pilar Mera Bravo

Vistas de resumen 1253 | Vistas de PDF 730 | pp. 149-167

Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible

William Heredia Orjuela

Vistas de resumen 1979 | Vistas de PDF 640 | pp. 153-154

Turismo, patrimonio y comunidades indígenas
Tourism, heritage and indigenous communities

Edna Camila Acero Tinoco

Vistas de resumen 4842 | Vistas de PDF 1881 | pp. 213-233

26 - 50 de 297 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    122
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    69
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    64
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    58
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    54

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo