• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Plan de ecoturismo para la laguna de Solano (Guabizhún)
An ecotourism plan for the Solano Lagoon (Guabizhún)

Patricio Castro, Mónica Castro, Víctor Hugo del Corral, Juan Marcial Espín Montesdeoca, David Agapito Zambrano Vera

Vistas de resumen 2720 | Vistas de PDF 1442 | pp. 69-85

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 429 | Vistas de PDF 338 | pp. 247-279

Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca

Jaime Durán Flórez

Vistas de resumen 1308 | Vistas de PDF 1892 | pp. 113-119

La necesidad de una regulación específica e integral del turismo rural: Mirada comparada –Caso español
La necesidad de una regulación específica e integral del turismo rural: Mirada comparada –Caso español

Sergio Castel

Vistas de resumen 632 | Vistas de PDF 569 | pp. 47-70

Los nuevos desafíos de la educación superior y de la investigación turística en México
Los nuevos desafíos de la educación superior y de la investigación turística en México

Salvador Gómez Nieves

Vistas de resumen 1105 | Vistas de PDF 697 | pp. 39-54

La responsabilidad social corporativa en la gestión hotelera
La responsabilidad social corporativa en la gestión hotelera

Marta Martos Molina

Vistas de resumen 1096 | Vistas de PDF 844 | pp. 169-184

La Vía Verde del Aceite (Jaén-Córdoba, España), una oportunidad para el desarrollo rural en Andalucía
The Greenway of Oil (Jaén-Córdoba, Spain), an opportunity for rural development in Andalucia

María José Cuesta Aguilar, José Manuel Jurado Almonte

Vistas de resumen 462 | Vistas de PDF 325 | pp. 167-190

La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
The chicha, gastronomic and ritual product: case Chorro de Quevedo (Colombia) and Otavalo (ecuador)

Felipe Castilla Corzo, Camila Alejandra Burbano Argoti, Diego Alfredo Salazar Duque

Vistas de resumen 4705 | Vistas de PDF 5783 | pp. 205-224

Un acercamiento a las políticas públicas turísticas en Iberoamérica: su implementación y papel de los actores
An Approach to the Public Tourism Policies in Iberoamerica: Its Implementation and the Role of their Participants

Priscilla Corona Ortiz, Cecilia Cadena Inostroza, Lilia Zizumbo Villarreal

Vistas de resumen 367 | Vistas de PDF 263 | pp. 347-371

La imagen percibida de Tierra del Fuego (Argentina) en los relatos de viaje publicados en “TravelPod”
The perceived image of Tierra del Fuego (Argentina) in travel stories published by “TravelPod”

Patricia Andrea Mosti, Jorge Sallies

Vistas de resumen 655 | Vistas de PDF 466 | pp. 131-150

El planeamiento estratégico aplicado al desarrollo del turismo. Algunas reflexiones sobre los planes turísticos provinciales de Argentina
Strategic planning applied to the development of tourism. Some thoughts on the provincial tourism plans of Argentina

Claudia Toselli

Vistas de resumen 2998 | Vistas de PDF 1470 | pp. 63-89

El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia

Víctor González Fernández

Vistas de resumen 1616 | Vistas de PDF 813 | pp. 35-43

La participación de la comunidad de San Francisco de Asis, Colombia en la actividad turística
La participación de la comunidad de San Francisco de Asis, Colombia en la actividad turística

Claudia Stella Vera

Vistas de resumen 575 | Vistas de PDF 421 | pp. 227-239

Ecoturismo de alta montaña: entre la conservación y el turismo. PNN Los Nevados, Sendero Conejeras
Ecotourism of the high mountain: between conservation and tourism. PNN Los Nevados, Sendero Conejeras

Nicolás Alexander Pérez Forero

Vistas de resumen 1536 | Vistas de PDF 1028 | pp. 155-171

Turismo accesible en áreas protegidas de Mendoza, Argentina
Accesible Tourism in Protected Areas of Mendoza, Argentina

María Pamela Salinas, Diego Navarro Drazich

Vistas de resumen 552 | Vistas de PDF 454 | pp. 187-217

El Amazonas en el camino de la sostenibilidad
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad

Nelson Pinilla

Vistas de resumen 1029 | Vistas de PDF 592 | pp. 109-116

El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
The Impact of The Covid-19 on the Tourist Industry of Bolivia And Strategies to Exit the Crisis

Edwin Orlando Poma Loza, Nicole María García Miranda, Melania Fátima San Miguel Chacón, Carolina Patricia Soliz Limarino, Ángela Loayza Céspedes, Rocy Marleny Mamani Limachi, Wendy Echalar Dávila, Laura Poveda Palacios, Deysi Janco de la Cruz, Claudia Lizarazu Salles, Viviana Gloria Valda Baldivieso

Vistas de resumen 891 | Vistas de PDF 661 | pp. 219-250

Cavilaciones sobre territorio, globalización e identidad
Cavilaciones sobre territorio, globalización e identidad

Ruth Helena Jaramillo

Vistas de resumen 660 | Vistas de PDF 1148 | pp. 53-60

Turismo, patrimonio y comunidades indígenas
Tourism, heritage and indigenous communities

Edna Camila Acero Tinoco

Vistas de resumen 4846 | Vistas de PDF 1883 | pp. 213-233

La auditoría: fuente de información estratégica en la industria hotelera
The audit: source of strategic information in the hotel industry

Andrés Paredes Murcia, Mauricio Javier León Cárdenas

Vistas de resumen 1695 | Vistas de PDF 1580 | pp. 207-229

Las rutas gastronómicas en el departamento del Meta. Una propuesta de sustentabilidad turística
Gastronomic routes in the state of Meta: a proposal of tourist sustainability

Mario Fernando Prieto, María Fernanda Triana Valiente

Vistas de resumen 1705 | Vistas de PDF 1115 | pp. 169-194

Narrativa etnográfica y análisis sociocultural de las relaciones entre turismo y sexualidad en Cartagena de Indias
Narrativa etnográfica y análisis sociocultural de las relaciones entre turismo y sexualidad en Cartagena de Indias

Carlos Carbonell

Vistas de resumen 864 | Vistas de PDF 660 | pp. 65-74

La inteligencia emocional para el éxito de una empresa hotelera
Emotional Intelligence for the Success of a Hotel Company

Mar Pineda-Rodríguez, Francesc Fusté-Forné

Vistas de resumen 1402 | Vistas de PDF 1135 | pp. 127-147

Turismo y Caos
Turismo y Caos

Carolina Gómez Gómez, María Camila Troncoso Diazgranados

Vistas de resumen 887 | Vistas de PDF 1511 | pp. 185-191

Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos

Pablo Szmulewicz E., Edgardo Oyarzún M.

Vistas de resumen 1273 | Vistas de PDF 3550 | pp. 7-15

101 - 125 de 182 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    129
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    102
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    63
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    62
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    49

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo