• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Poder tributario: aplicación de la prohibición de decretar impuestos en el ordenamiento jurídico colombiano por parte del Ejecutivo
Taxation power: Aplication of the prohibition for the executive power to create taxes under the colombian legal system

Mario Andrés Hernández Cruz

Vistas de resumen 932 | Vistas de PDF 2514 | pp. 7-56

Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
National Development and Tax plan, an analysis in a material sense of the principle of tax legality

Kelly Yulieth Ayala Marín

Vistas de resumen 1596 | Vistas de PDF 840 | pp. 7-70

La residencia fiscal de las entidades jurídicas en el sistema tributario colombiano
Corporate tax residence in the Colombian tax system

Omar Sebastián Cabrera Cabrera

Vistas de resumen 1058 | Vistas de PDF 1086 | pp. 151-208

El impuesto de alumbrado público en el precedente del Tribunal Administra¬tivo del Valle del Cauca: 2019 a 2021
The public lighting tax in the precedence of the Tribunal Administrativo del Valle del Cauca: 2019 a 2021

Ana María Chamorro Benavides

Vistas de resumen 609 | Vistas de PDF 254 | pp. 171-197

Violación al principio de certeza tributaria en la base gravable del impuesto vehicular en Colombia
Violation of the Principle of Tax Certainty in the Tax Base of the Vehicle Tax in Colombia

María Camila Domínguez López

Vistas de resumen 630 | Vistas de PDF 256 | pp. 325-349

Aplicabilidad de los beneficios tributarios de la Ley 2010 de 2019, la Ley 2155 de 2021 y la Ley 2277 de 2022 en Colombia
Applicability of the Tax Benefits of Law 2010 of 2019, Law 2155 of 2021 and Law 2277 of 2022 in Colombia

Janeth Lozano Lozano, Edna Carolina Montaña Lozano

Vistas de resumen 812 | Vistas de PDF 501 | pp. 41-71

Análisis aplicado a los beneficios ZOMAC en Santander
Analysis applied to ZOMAC benefits in Santander

César Augusto Romero Molina

Vistas de resumen 1701 | Vistas de PDF 488 | pp. 237-266

Acción 1 BEPS. Metodología Aplicación en Colombia Economía Digital - Negocio Streaming – Caso Netflix
Action 1 BEPS. Methodology application in Colombia Digital Economy-Business Streaming-Case Netflix

Ana Cristina Triana Suárez, Carlos Humberto Aragón Trujillo

Vistas de resumen 6108 | Vistas de PDF 3281 | pp. 23-89

Aplicación directa de las modificaciones a los elementos esenciales del Impuesto de Industria y Comercio por parte de las entidades territoriales. El caso del servicio de aseo y vigilancia y el del transporte de gas
Direct Application of the Modifications to the Essential Elements of the Industry and Commerce Tax by the Territorial Entities. The case of the Toilet and Surveillance Service and the case of Gas Transportation

Andrea Carolina Martínez Alvarado

Vistas de resumen 451 | Vistas de PDF 421 | pp. 89-117

Régimen de notificaciones tributarias - Evolución, influencia y críticas frente al procedimiento administrativo general y la aplicación del principio de igualdad sobre el de especialidad
Tax Notifications Regime - Evolution, Influence and Criticism of the General Administrative Procedure and the Application of the Principle of Equality on the Speciality

Nina Amparo Cuatín Peña

Vistas de resumen 2366 | Vistas de PDF 1275 | pp. 213-252

La regulación fiscal de los licores destilados en Colombia frente a los compromisos internacionales de no discriminación: Ley 1819 de 2016
The Lax Regulaction of Distiled Liquors in Colombia Faced with International Commitments no to Discriminate: Law 1819 Of 2018

María Cecilia Frasser Arrieta

Vistas de resumen 1500 | Vistas de PDF 11433 | pp. 55-88

El caso del poder impositivo territorial en el aspecto espacial del Impuesto de Industria y Comercio en la ciudad de Medellín. Una mirada constitucional bajo el análisis de ponderación
The case of Territorial Taxation Power within the Territorial Scope of ICA in the City of Medellin. A Constitutional Approach under a Weighing Analysis

Ramón Andrés de Los Ríos Rodríguez

Vistas de resumen 1322 | Vistas de PDF 2340 | pp. 89-120

Del régimen de cambios internacionales aplicable a la inversión extranjera directa en los países miembros de la Alianza del Pacífico
Of the International Exchange Regime Applicable to Foreign Direct Investment in the Pacific Alliance Member Countries

Jessica Alejandra Sosa Useche

Vistas de resumen 276 | Vistas de PDF 160 | pp. 101-134

Alcance y matización de los principios y la potestad sancionadora del Estado colombiano en las sanciones cambiarias de competencia de la DIAN
Scope and Limitation of the Principles and the Sanctioning Power of the Colombian State in the DIAN’s Competition Change Penalties

Ana Gabriela Chamorro Quiroz

Vistas de resumen 814 | Vistas de PDF 1288 | pp. 179-226

Simplificación tributaria territorial en Colombia
Local Simplified Tax Systems in Colombia

Eduardo Andrés Cubides Durán

Vistas de resumen 3551 | Vistas de PDF 2261 | pp. 171-218

Cláusula de limitación de beneficios y régimen de compañías holding colombianas a la luz del instrumento multilateral y el Convenio de Doble Imposición entre Colombia y Japón
The LOB clause ant the CHC regime according the MLI and the double taxation convention concluded between Colombia and Japan

Ricardo Campos Ciro

Vistas de resumen 1124 | Vistas de PDF 389 | pp. 217-262

La configuración de las infracciones y sanciones en el Derecho Tributario
La configuración de las infracciones y sanciones en el Derecho Tributario

Hugo López López

Vistas de resumen 802 | Vistas de PDF 1951 |

Principio de no discriminación: aplicación al impuesto departamental al consumo de licores en Colombia y la imposición a bebidas alcohólicas en España
Principle of non-discrimination: Application to the departmental tax on the consumption of liquors in Colombia and the imposition of alcoholic beverages in Spain

Carlos Andrés Aranda-Camacho

Vistas de resumen 786 | Vistas de PDF 615 | pp. 263-287

Arbitraje tributario en Colombia: una visión desde el derecho portugués
Tax arbitration in Colombia: a perspective from Portuguese law

Miguel José Quintero O’Meara, Carlos Mario Serrano Serrano, Laura Alejandra Ríos Carrillo, Karen Daniela Díaz Ortiz

Vistas de resumen 95 | Vistas de PDF 96 | pp. 89-110

¿Deben las administraciones tributarias devolver lo recaudado inconstitucionalmente? Sobre las declaratorias de inconstitucionalidad en materia tributaria en Ecuador
Should Tax Authorities be Required to Reimburse Unconstitutionally Collected Revenues? On the Issue of Unconstitutional Tax Collections in Ecuador

Sergio Núñez Dávila, Arturo Rafael Rivas Bayas

Vistas de resumen 444 | Vistas de PDF 183 | pp. 31-61

Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México
Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México

Juan Carlos Upegui Mejía

Vistas de resumen 5140 | Vistas de PDF 82783 |

Herramientas jurídicas y administrativas disponibles para evitar la caduci¬dad de la acción de cobro y la prescripción de las obligaciones del IPU. El caso del municipio de Pereira, Colombia
Legal and administrative tools available to avoid the expiration of the collection action and the prescription of IPU obligations. The case of the municipality of Pereira, Colombia

Manuela López Mejía

Vistas de resumen 932 | Vistas de PDF 501 | pp. 131-170

La diferencia entre nacionales y residentes en el impuesto sobre la renta: análisis de una reforma inacabada a partir de un caso práctico desde la Ley 1607 de 2012
The difference between nationals and residents in the income tax: Analysis of an inaccurate reform from a practical case from Law 1607/2012

Luis Alberto Carmona Movilla

Vistas de resumen 2802 | Vistas de PDF 1524 | pp. 151-170

La configuración impositiva territorial colombiana desde la determinabilidad del hecho generador
The Colombian Territorial Tax Configuration from the Determinability of the Operative Event

César Augusto Romero Molina, Luis Adrián Gómez Monterroza

Vistas de resumen 593 | Vistas de PDF 479 | pp. 135-151

La conversión del soft law de la OCDE en hard law en Colombia, especial referencia a los Convenios para Evitar la Doble Imposición suscritos por Colombia con Francia y Reino Unido
The conversion of the soft law of the OECD into the hard law in Colombia, Special reference to the Agreements to Avoid Double Taxation signed by Colombia with France and the United Kingdom

Paula Andrea Girón Uribe

Vistas de resumen 1697 | Vistas de PDF 1195 | pp. 69-120

1 - 25 de 77 elementos 1 2 3 4 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca_de

Sobre
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Tesauro

 

Indexada-de

Indexada en

 
 
 
 
  

dora

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta: causalidad, necesidad y proporcionalidad
    922
  • Principios constitucionales del derecho tributario en Colombia y México
    775
  • Retención en la fuente para efectos del impuesto sobre la renta en ingresos de la cédula del trabajo: análisis del caso de los docentes catedráticos y personas naturales con vinculación múltiple en Colombia
    765
  • Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
    628
  • El hecho imponible y el hecho generador del tributo: utilidad práctica y teórica de su escisión
    623
Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo