• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Variables que inciden en la violencia en barrios de Bogotá
Variables that impact on violence in Bogota neighborhoods

Olga Marcela Cubides Salazar

Vistas de resumen 1881 | Vistas de PDF 732 | pp. 85-104

La violencia posacuerdo: un análisis comparado entre Colombia y El Salvador
Post-Accord violence: a comparative analysis between el Salvador and Colombia

Elisa Ferrari, Ángela María Prías Trujillo

Vistas de resumen 1287 | Vistas de PDF 682 | pp. 99-121

La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa
La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa

Camilo Echandía Castilla

Vistas de resumen 1000 | Vistas de PDF 19842 | pp. 229-246

El pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz
The past does not forgive: FARC’s armed behavior and electoral performance of the political party after the peace agreement

Camilo Echandía Castilla, Irene Cabrera Nossa

Vistas de resumen 1249 | Vistas de PDF 702 | pp. 55-78

Seguimiento a la implementación del Acuerdo Final a través del sistema integrado de información para el posconflicto: potencialidades y retos de una herramienta sin precedentes
Monitoring the implementation of the final peace agreement through the integrated information system for post-conflict: potentials and challenges of an unprecedented tool

Germán Alberto Romero Pérez

Vistas de resumen 1239 | Vistas de PDF 624 | pp. 143-178

Innovación pública como gobierno del cambio social
Public innovation as governance of social change

Adolfo Eslava, Santiago Silva

Vistas de resumen 961 | Vistas de PDF 456 | pp. 97-110

Biopolítica de la tortura: guantanamizar Irak
Biopolítica de la tortura: guantanamizar Irak

Benjamin Ortega Guerra

Vistas de resumen 538 | Vistas de PDF 505 | pp. 7-56

Desafíos en la agenda regional de seguridad ciudadana y criminalidad transnacional organizada
Challenges in the regional agenda of citizden security and transnational organized crime

Daniel Luz i Álvarez

Vistas de resumen 1398 | Vistas de PDF 545 | pp. 33-54

El “orden institucionalizado” del mal: Colombia
The “Institutionalized Order” of Evil: Colombia

Alfonso Insuasty, Alejandro Cometa

Vistas de resumen 190 | Vistas de PDF 162 | pp. 113-132

Minería aurífera informal e imposición de arreglos institucionales incumplidores: análisis institucional del caso de Buriticá, Antioquia, en 2009-2014
Informal gold mining and the imposition of non-conformant institutional arrangements: the case of Buriticá, Antioquia, 2009-2014

Santiago Silva Jaramillo

Vistas de resumen 758 | Vistas de PDF 514 | pp. 157-178

Acción colectiva y políticas públicas. El caso de la masacre del 16 de mayo de 1998
Collective action and public politics. The massacre of 16th may of 1998 case

Manuelita Barrios Rodríguez, Claudia Quijano Mejía, Luis Soler Madrid

Vistas de resumen 2459 | Vistas de PDF 1281 | pp. 55-83

La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP
The transformation of security in colombia after the agreement with the FARC-EP

César Niño, Alberto Castillo

Vistas de resumen 2250 | Vistas de PDF 1023 | pp. 79-98

¿Víctimas o victimarias? El rol de las mujeres en las FARC. Una aproximación desde la teoría de género
Victims or victimizers? The role of women in the farc. A gender theory approach

Gloria Yaneth Castrillón

Vistas de resumen 4589 | Vistas de PDF 3363 | pp. 77-95

Mauricio García Villegas y José Rafael Espinosa R. El derecho al Estado. Los efectos legales del apartheid institucional en Colombia. Bogotá, Dejusticia, 2014
Mauricio García Villegas y José Rafael Espinosa R. El derecho al Estado. Los efectos legales del apartheid institucional en Colombia. Bogotá, Dejusticia, 2014

Jorge Iván Cuervo R.

Vistas de resumen 701 | Vistas de PDF 430 | pp. 149-151

Perea Restrepo, C. M. (2016). Vislumbrar la paz. Violencia, poder y tejido social en ciudades Latinoamericanas
Perea Restrepo, C. M. (2016). Vislumbrar la paz. Violencia, poder y tejido social en ciudades Latinoamericanas

Lenka Sobotová

Vistas de resumen 668 | Vistas de PDF 479 | pp. 211-216

La seguridad privada en Guatemala: el caso de la supervisión y el control
Private Security in Guatemala: The case of supervision and control

Boris Saavedra

Vistas de resumen 2346 | Vistas de PDF 480 | pp. 55-83

Reseñas
Reseñas

Reseñas Opera No. 9

Vistas de resumen 355 | Vistas de PDF 237 | pp. 273-276

La reintegración desde el municipio: el rol de las alcaldías de Bogotá y Medellín en la atención a excombatientes
La reintegración desde el municipio: el rol de las alcaldías de Bogotá y Medellín en la atención a excombatientes

Francy Carranza-Franco

Vistas de resumen 1184 | Vistas de PDF 1095 | pp. 159-179

El riesgo de la seguridad
El riesgo de la seguridad

Jairo Libreros

Vistas de resumen 320 | Vistas de PDF 222 | pp. 155-164

Plan Colombia o la paz narcótica
Plan Colombia o la paz narcótica

Rosa Duro

Vistas de resumen 712 | Vistas de PDF 2858 | pp. 87-116

Actores del silencio: personas sordas penalmente procesadas en Colombia. Criminogénesis y actuaciones procesales
Silenced Defendants: Deaf Individuals in Colombia’s Criminal Justice System. Criminogenesis and Procedural Actions

Miguel Álvarez-Correa G-C.

Vistas de resumen 0 | Vistas de PDF 0 | pp. 47-71

Megalópolis en América Latina
Megalópolis en América Latina

Jairo Libreros Amaya

Vistas de resumen 342 | Vistas de PDF 5213 | pp. 219-230

Dimensiones locales de la seguridad y la cooperación transfronteriza en la frontera amazónica de Brasil, Colombia y Perú
Local dimensions of security and cross-border cooperation in the amazon tri-border area of Brasil, Colombia, and Peru

Viviana García Pinzón

Vistas de resumen 1168 | Vistas de PDF 698 | pp. 59-80

1 - 23 de 23 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluacion

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    364
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    289
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    131
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    113
  • El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas
    72

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo