• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Variables que inciden en la violencia en barrios de Bogotá
Variables that impact on violence in Bogota neighborhoods

Olga Marcela Cubides Salazar

Vistas de resumen 1881 | Vistas de PDF 732 | pp. 85-104

La transformación de la seguridad en Colombia tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP
The transformation of security in colombia after the agreement with the FARC-EP

César Niño, Alberto Castillo

Vistas de resumen 2250 | Vistas de PDF 1023 | pp. 79-98

Desafíos en la agenda regional de seguridad ciudadana y criminalidad transnacional organizada
Challenges in the regional agenda of citizden security and transnational organized crime

Daniel Luz i Álvarez

Vistas de resumen 1398 | Vistas de PDF 545 | pp. 33-54

Turismo y paz: una apuesta para el desarrollo en la región de Urabá-Darién
Tourism and peace: a bet for development in Urabá-Darién

Pedro Alejandro Villamizar Barahona

Vistas de resumen 1919 | Vistas de PDF 944 | pp. 107-127

La violencia posacuerdo: un análisis comparado entre Colombia y El Salvador
Post-Accord violence: a comparative analysis between el Salvador and Colombia

Elisa Ferrari, Ángela María Prías Trujillo

Vistas de resumen 1287 | Vistas de PDF 682 | pp. 99-121

Diálogos de La Habana: una comprensión desde la paz positiva y la paz negativa
Havana peace dialogues: an approach from positive peace and negative peace

David Felipe Gómez Triana

Vistas de resumen 1484 | Vistas de PDF 854 | pp. 13-32

Comportamiento electoral en el Magdalena Medio 2006-2019
Electoral Behavior in Colombian Magdalena Medio 2006-2019

Flor Manuelita Barrios

Vistas de resumen 857 | Vistas de PDF 449 | pp. 89-114

Disciplinar con violencia a niños y niñas. Elaboración e implementación de una política pública en Uruguay: análisis de actores
Use of Violence to Discipline Children. The Making and Execution of Public Policies in Uruguay: Analysis of the Actors

Álvaro Capano Bosch

Vistas de resumen 897 | Vistas de PDF 528 | pp. 163-180

La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa
La violencia en el conflicto armado colombiano durante los años noventa

Camilo Echandía Castilla

Vistas de resumen 1000 | Vistas de PDF 19842 | pp. 229-246

Acción colectiva y políticas públicas. El caso de la masacre del 16 de mayo de 1998
Collective action and public politics. The massacre of 16th may of 1998 case

Manuelita Barrios Rodríguez, Claudia Quijano Mejía, Luis Soler Madrid

Vistas de resumen 2459 | Vistas de PDF 1281 | pp. 55-83

El debate en torno a los derechos humanos: ¿viejos problemas y redundantes soluciones? El caso del gobierno Barco
The debate on human rights: old problems and redundant solutions? the case of the Barco government

Patricia Herrera-Kit, Claudia Marcela Pinzón-Casallas, Laura Daniela Calderón-Vela

Vistas de resumen 632 | Vistas de PDF 257 | pp. 283-304

El discurso de Iván Duque sobre el Acuerdo Final en el escenario internacional
The discourse of Ivan Duque on the agreement with the FARC-EP on the international scene

Jerónimo Ríos Sierra, Jennifer Morales

Vistas de resumen 2495 | Vistas de PDF 1000 | pp. 123-142

La seguridad privada en Guatemala: el caso de la supervisión y el control
Private Security in Guatemala: The case of supervision and control

Boris Saavedra

Vistas de resumen 2346 | Vistas de PDF 480 | pp. 55-83

Gobernabilidad de redes locales y seguridad colectiva
Gobernabilidad de redes locales y seguridad colectiva

Ana Carolina González, Jairo Matallana

Vistas de resumen 345 | Vistas de PDF 384 | pp. 189-218

El pasado no perdona: conducta de las FARC-EP y desempeño electoral del partido surgido del Acuerdo de Paz
The past does not forgive: FARC’s armed behavior and electoral performance of the political party after the peace agreement

Camilo Echandía Castilla, Irene Cabrera Nossa

Vistas de resumen 1249 | Vistas de PDF 702 | pp. 55-78

El “orden institucionalizado” del mal: Colombia
The “Institutionalized Order” of Evil: Colombia

Alfonso Insuasty, Alejandro Cometa

Vistas de resumen 190 | Vistas de PDF 162 | pp. 113-132

Reformulando el problema público de la política para las mujeres: masculinidades no hegemónicas en Cali, Colombia
Reformulating the public policy problem for women: Non-hegemonic masculinities in Cali, Colombia

Jinmy Gamboa, Silvia Caicedo-Muñoz

Vistas de resumen 490 | Vistas de PDF 297 | pp. 149-169

Perea Restrepo, C. M. (2016). Vislumbrar la paz. Violencia, poder y tejido social en ciudades Latinoamericanas
Perea Restrepo, C. M. (2016). Vislumbrar la paz. Violencia, poder y tejido social en ciudades Latinoamericanas

Lenka Sobotová

Vistas de resumen 668 | Vistas de PDF 479 | pp. 211-216

La perspectiva de género: el discurso de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer
A gender perspective: The Presidential Council for Women’s Equality discourse

Claudia Lugo Upegui, Patricia Herrera Kit

Vistas de resumen 2317 | Vistas de PDF 1182 | pp. 157-181

Participación electoral en el Magdalena Medio colombiano. Un análisis del posacuerdo con las FARC
Electoral participation in the Colombian Magdalena Medio. An analysis of post-agreement with the FARC

Flor Manuelita Barrios

Vistas de resumen 788 | Vistas de PDF 724 | pp. 241-267

La Policía Nacional en el posconflicto
The nacional police in the postconflict

Rafael Jiménez Vega

Vistas de resumen 1773 | Vistas de PDF 1162 | pp. 85-105

La ausencia de una izquierda democrática o los desequilibrios del sistema político Ricardo
La ausencia de una izquierda democrática o los desequilibrios del sistema político Ricardo

García Duarte

Vistas de resumen 307 | Vistas de PDF 258 | pp. 39-56

Gonzalo Sánchez (2021). Caminos de guerra, utopías de paz (Colombia : 1948-2020). Crítica, 369 p.
Gonzalo Sánchez (2021). Caminos de guerra, utopías de paz (Colombia : 1948-2020). Crítica, 369 p.

Jorge Andrés Baquero Monroy

Vistas de resumen 1005 | Vistas de PDF 461 | pp. 89-92

La salud en la "Otra Colombia": el contraste en los estados de salud, la seguridad social y la prestación de servicios en las dos Colombias
La salud en la "Otra Colombia": el contraste en los estados de salud, la seguridad social y la prestación de servicios en las dos Colombias

Iván Jaramillo Pérez

Vistas de resumen 336 | Vistas de PDF 428 | pp. 147-202

Derecho, minería y (neo)colonialismo. Una aproximación crítica a la regulación de la minería de oro a gran escala en Colombia
Law, Mining and (Neo)colonialism. A critical approach to the regulation on large scale gold mining in Colombia

Ximena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 2880 | Vistas de PDF 1352 | pp. 161-191

1 - 25 de 178 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Acerca de

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluacion

Indexada en

Indexado en










Dora

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Posnueva gestión pública, gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y gestión de lo público
    364
  • Identidad cultural un concepto que evoluciona
    303
  • Las corrientes ortodoxa y heterodoxa del desarrollo: algunas nociones conceptuales
    127
  • Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de la frontera entre Venezuela y Colombia
    113
  • El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas
    72

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo