• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Ecoturismo y desarrollo comunitario: el caso de “Valentín Natural” en el sureste de México
Ecotourism and community development: the case of “Natural Valentine” in southeastern Mexico

Ricardo Isaac Márquez, María Esther Ayala Arcipreste, Jorge Luis Sandoval Valladares, Francisco C. Burgos Salazar, Marco Antonio Arteaga Aguilar, Angélica P. Isaac Márquez, María Consuelo Sánchez González, Luis A. Manzanero Acevedo

Vistas de resumen 3682 | Vistas de PDF 1771 | pp. 117-135

Métodos para evaluar el potencial del aviturismo en Santa María, Boyacá, Colombia
Methods for Asses the Potential of Birdwatching in Santa María, Boyacá, Colombia

Nadezhda Bonilla-S., Laura Gutiérrez García

Vistas de resumen 1522 | Vistas de PDF 838 | pp. 227-280

Turismo y crecimiento económico mediante cointegración de datos panel para países latinoamericanos
Tourism and economic growth through panel data cointegration for Latin American countries

William Gilberto Delgado Munévar

Vistas de resumen 724 | Vistas de PDF 654 | pp. 73-83

Acciones de turismo comunitario y sustentabilidad en Tralcao, Mariquina (Chile): interconectando preservación ambiental, gestión ecoturística y fortalecimiento de la identidad cultural en el contexto de una experiencia de Agenda Local 21
Acciones de turismo comunitario y sustentabilidad en Tralcao, Mariquina (Chile): interconectando preservación ambiental, gestión ecoturística y fortalecimiento de la identidad cultural en el contexto de una experiencia de Agenda Local 21

Prof. Edgardo Oyarzún-Méndez, Christian Henríquez, Verónica Lyon, Prof. Dr. Carlos Alberto Cioce-Sampaio

Vistas de resumen 870 | Vistas de PDF 442 | pp. 17-29

Turismo espiritual en el departamento de Lavalleja (Uruguay): devenires de la temporalidad histórica
Spiritual tourism in Lavalleja’s department (Uruguay): becomings of historical temporality

Martín Gamboa

Vistas de resumen 684 | Vistas de PDF 527 | pp. 57-73

El pasado polémico de los años ochenta como atractivo turístico en Medellín, Colombia
THE CONTROVERSIAL PAST (THE ERA OF THE EIGHTIES) OF MEDELLIN, COLOMBIA, AS TOURIST ATTRACTION

Claudia Giraldo Velásquez, Anne Marie Van Broeck, Luisa Fernanda Posada

Vistas de resumen 3408 | Vistas de PDF 1719 | pp. 101-114

Perspectivas teóricas para el abordaje de los movimientos sociales y su incorporación en el campo de la investigación en turismo
Social movement’s theoretical perspectives and their incorporation in the field of tourism research

Gonzalo Matías Cruz

Vistas de resumen 679 | Vistas de PDF 378 | pp. 195-216

Turismo sostenible, cadena de valor y participación comunitaria en Suesca (Cundinamarca), Colombia
Turismo sostenible, cadena de valor y participación comunitaria en Suesca (Cundinamarca), Colombia

Édgar Moreno, Fredy A. Ochoa F.

Vistas de resumen 3748 | Vistas de PDF 2160 | pp. 197-214

Enfoques de las investigaciones acerca del ciclo de vida del área turística (CVAT)
Approaches of research on the life cycle of the tourist area

César Augusto Oliveros Ocampo, Carlos Rogelio Virgen Aguilar, Rosa María Chávez Dago stino

Vistas de resumen 1303 | Vistas de PDF 715 | pp. 51-75

La Vía Verde del Aceite (Jaén-Córdoba, España), una oportunidad para el desarrollo rural en Andalucía
The Greenway of Oil (Jaén-Córdoba, Spain), an opportunity for rural development in Andalucia

María José Cuesta Aguilar, José Manuel Jurado Almonte

Vistas de resumen 465 | Vistas de PDF 325 | pp. 167-190

Desarrollo y competitividad turística: un destino urbano de México
Development-tourism competitiveness: a Mexican urban destination

Salvador Gómez Nieves

Vistas de resumen 1181 | Vistas de PDF 619 | pp. 183-197

Transformar la competitividad en beneficios económicos: ¿Estimula el turismo el crecimiento económico en destinos con más competencia?
Transforming competitiveness into economic benefits: Does tourism stimulate economic growth in more competitive destinations?

Craig Webster, Stanislav Ivanov

Vistas de resumen 997 | Vistas de PDF 818 | pp. 21-28

La eco ruta cultural Mojanda-Cochasquí: una propuesta de desarrollo turístico sostenible para la zona rural de la provincia de Pichincha, Ecuador
Cultural eco-route Mojanda-Cochasqui: a sustainable tourism development proposal for the rural area of Pichincha, Ecuador

M.Sc. María Cristina Villacís Mejía, M.Sc. Enriqueta Cantos Aguirre, Dr. Roberto Carmelo Pons García, Ing. Luis Humberto Ludeña Villacís

Vistas de resumen 2129 | Vistas de PDF 983 | pp. 121-135

Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto
Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto

María Fernanda Bohórquez Vidal, Harvey Ferrer Toscano, María Teresa Ramírez Garzón, Arnold Anaya Ariza, María Nathalia Rairán Henao

Vistas de resumen 867 | Vistas de PDF 653 | pp. 27-46

Desbalance del empleo en el sector turístico colombiano
Desbalance del empleo en el sector turístico colombiano

Manuel Leguizamón

Vistas de resumen 995 | Vistas de PDF 517 | pp. 53-69

Impactos de una nueva línea de tren ligero en aglomeraciones de hospedaje y retos de política
Impacts of The New Light Rail Train on Lodging Clusters and Policy Challenges

Basilio Verduzco Chávez, M. Basilia Valenzuela

Vistas de resumen 703 | Vistas de PDF 476 | pp. 249-274

Potencialidad del clúster turístico en el municipio de Pamplona, región nororiental de Colombia
Potential tourist cluster in the municipality of Pamplona, northeastern region of Colombia

Jazmín Solange Ortiz Flórez, Susan Elsa Cancino, Giovanni Orlando Cancino Escalante

Vistas de resumen 854 | Vistas de PDF 987 | pp. 111-125

Cálculo de las huellas de carbono y ecológica del destino turístico de Puerto Nariño (Amazonas)
Calculation of the Carbon and Ecological Footprints of the Tourist Destination of Puerto Nariño (Amazonas)

Daniela Sandoval Gaviria, Fernando Gutiérrez-Fernández

Vistas de resumen 1667 | Vistas de PDF 747 | pp. 79-94

Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)

Andrés José Castrillón

Vistas de resumen 934 | Vistas de PDF 472 | pp. 99-124

Percepción y conocimiento ambiental como base para una estrategia de ecoturismo en un área protegida urbana de Bogotá (Colombia)
Perception and Environmental Knowledge as the Basis for an Ecotourism Strategy in a Protected Urban Area of Bogotá (Colombia)

Julio César Baquero Rojas, Ángela Parrado Rosselli

Vistas de resumen 1039 | Vistas de PDF 968 | pp. 293-314

La imagen percibida de Tierra del Fuego (Argentina) en los relatos de viaje publicados en “TravelPod”
The perceived image of Tierra del Fuego (Argentina) in travel stories published by “TravelPod”

Patricia Andrea Mosti, Jorge Sallies

Vistas de resumen 656 | Vistas de PDF 467 | pp. 131-150

Violência urbana, insegurança e turismo na ‘Cidade do sol’ (Natal/Rn/Brasil)
Urban violence, insecurity and tourism in ‘city of the sun’ (natal, RN, Brazil)

Betânia Maria Barros Feitoza, Jean Henrique Costa

Vistas de resumen 688 | Vistas de PDF 485 | pp. 93-112

La investigación sobre la imagen de los alojamientos turísticos y las dimensiones que la componen: situación actual y retos de futuro
Research on the image of tourist accommodations, and the involving dimensions: current situation and challenges in the future

Sergio Moreno Gil, Patricia Picazo Peral, Maximiliano Korstanje

Vistas de resumen 1053 | Vistas de PDF 732 | pp. 253-271

El capital social y ecosistema turístico creativo en Mazatlán
Social Capital and Creative Tourism Ecosystem in Mazatlán

Ana María Larrañaga Núñez, Ana Laura Herrera Prado, Margarita Guadalupe Zazueta Hernández

Vistas de resumen 394 | Vistas de PDF 170 | pp. 129-153

Empleo formal e informal en el sector turístico en Colombia
Formal and informal employment in the tourism sector in Colombia

Manuel Leguizamón T.

Vistas de resumen 3568 | Vistas de PDF 1585 | pp. 179-187

176 - 200 de 479 elementos << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    124
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    105
  • Crisis del agua, turismo y variabilidad climática en la isla de San Andrés
    53
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    52
  • Turismo religioso: fenómeno social y económico
    46

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo