• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Capacidad de carga física y real para atractivos turístico priorizados y vías de acceso en el casco urbano de Puerto Nariño, Amazonas
PHYSICAL AND REAL CARRYING CAPACITY FOR PRIORITY TOURISM ATTRACTIONS AND ACCESS ROUTES AT THE URBAN AREA OF PUERTO NARIÑO, AMAZONAS

Diana Morales Betancourt

Vistas de resumen 1133 | Vistas de PDF 945 | pp. 167-186

Revisión sobre capacidad de carga turística y la prevención de problemas ambientales en destinos emergentes
Revision on tourist carrying capacity and the prevention of Environmental problems in emerging destinations

Laura Andreína Matos Márquez, Soraya del Valle Pérez Colmenares

Vistas de resumen 4469 | Vistas de PDF 2475 | pp. 77-100

Métodos para evaluar el potencial del aviturismo en Santa María, Boyacá, Colombia
Methods for Asses the Potential of Birdwatching in Santa María, Boyacá, Colombia

Nadezhda Bonilla-S., Laura Gutiérrez García

Vistas de resumen 1516 | Vistas de PDF 836 | pp. 227-280

Impactos del turismo sostenible sobre la población local
Impactos del turismo sostenible sobre la población local

Amparo Sancho Pérez

Vistas de resumen 9606 | Vistas de PDF 2848 | pp. 7-38

La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta

Sandra Marcela Gómez

Vistas de resumen 560 | Vistas de PDF 351 | pp. 150-169

Turismo en tiempo de pandemias. covid-19 en Latinoamérica
Tourism in Times of Pandemics. Covid-19 in Latin America

Ángel Guillermo Félix Mendoza, Alfonso Zepeda Arce, Jhonny Saulo Villafuerte Holguín

Vistas de resumen 4334 | Vistas de PDF 2261 | pp. 129-155

Ecoturismo de alta montaña: entre la conservación y el turismo. PNN Los Nevados, Sendero Conejeras
Ecotourism of the high mountain: between conservation and tourism. PNN Los Nevados, Sendero Conejeras

Nicolás Alexander Pérez Forero

Vistas de resumen 1536 | Vistas de PDF 1028 | pp. 155-171

Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca
Diseño de un modelo de capacidad de carga con aplicación al municipio de Suesca, Cundinamarca

Jaime Durán Flórez

Vistas de resumen 1308 | Vistas de PDF 1892 | pp. 113-119

La participación como base del turismo comunitario y el manejo de los recursos de uso común. Sendero de Ritakuwas, Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y / o Chita. Boyacá, Colombia
PARTICIPATION AS A BASE OF COMMUNITY TOURISM AND THE MANAGEMENT OF COMMON POOL RESOURCES. RITAKUWAS TRAIL, SIERRA NEVADA DE EL COCUY, GÜICÁN AND CHITA, BOYACÁ, COLOMBIA

Daniel Calderón Ramírez

Vistas de resumen 1919 | Vistas de PDF 1243 | pp. 17-28

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 15572 | Vistas de PDF 5470 | pp. 131-185

Evaluación del potencial para el desarrollo de turismo sostenible en el corregimiento de Taganga, distrito de Santa Marta (Colombia)
Evaluación del potencial para el desarrollo de turismo sostenible en el corregimiento de Taganga, distrito de Santa Marta (Colombia)

Camilo Botero, Seweryn Zielinski

Vistas de resumen 4547 | Vistas de PDF 2388 | pp. 10-34

Cambio climático y competitividad turística en las regiones de Colombia
Climate Change and Tourist Competitiveness in the Regions of Colombia

Catalina Orjuela Martínez, Lizeth Natalia Bernal Gamba, Danys Camila Cifuentes Castelblanco

Vistas de resumen 1339 | Vistas de PDF 1146 | pp. 29-51

Percepción de la comunidad del archipiélago de Bocas del Toro, Panamá, sobre el impacto de la industria turística
Panamá, Bocas Del Toro’s community perception about the impact of the tourism industry

Mercedes Camargo Velandia

Vistas de resumen 2562 | Vistas de PDF 2146 | pp. 73-96

Enfoque de género y políticas públicas. Una propuesta para el turismo en el destino Jardines del Rey - Cuba
Gender and public politics. A proposal for tourism in the Jardines del Rey - Cuba

Sahyly Cotelo Armenteros, Martín Eloy Herrera Pérez, Adelfa Dignora Alarcón Armenteros

Vistas de resumen 1301 | Vistas de PDF 671 | pp. 79-97

La geografía del turismo. Actores y conflictos del turismo en el Parque Nacional Natural El Cocuy
The Geography of Tourism, Actors and Conflicts of Tourism in The El Cocuy National Natural Park

Daniel Ricardo Calderón Ramírez

Vistas de resumen 1582 | Vistas de PDF 768 | pp. 303-324

Plan de ecoturismo para la laguna de Solano (Guabizhún)
An ecotourism plan for the Solano Lagoon (Guabizhún)

Patricio Castro, Mónica Castro, Víctor Hugo del Corral, Juan Marcial Espín Montesdeoca, David Agapito Zambrano Vera

Vistas de resumen 2720 | Vistas de PDF 1442 | pp. 69-85

Enfoques de las investigaciones acerca del ciclo de vida del área turística (CVAT)
Approaches of research on the life cycle of the tourist area

César Augusto Oliveros Ocampo, Carlos Rogelio Virgen Aguilar, Rosa María Chávez Dago stino

Vistas de resumen 1303 | Vistas de PDF 715 | pp. 51-75

El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación
El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación

Alfonso González Damián

Vistas de resumen 1434 | Vistas de PDF 1079 | pp. 119-142

Lineamientos para la formulación del plan de reactivación turística pos-covid-19 en el área metropolitana de Bucaramanga
Guidelines for The Formulation of a Post-Covid-19 Tourism Reactivation Plan for The Bucaramanga Metropolitan Area

Daniel Hernando Corzo Arévalo

Vistas de resumen 1114 | Vistas de PDF 542 | pp. 49-71

Cálculo de las huellas de carbono y ecológica del destino turístico de Puerto Nariño (Amazonas)
Calculation of the Carbon and Ecological Footprints of the Tourist Destination of Puerto Nariño (Amazonas)

Daniela Sandoval Gaviria, Fernando Gutiérrez-Fernández

Vistas de resumen 1662 | Vistas de PDF 746 | pp. 79-94

TLC Colombia-Estados Unidos y sus implicaciones en el turismo
FTA COLOMBIA-UNITED STATES AND ITS IMPLICATIONS IN THE TOURISM1

Nancy Rocío Rueda Esteban

Vistas de resumen 945 | Vistas de PDF 10080 | pp. 265-293

Sistema de gestión de la calidad con gobernanza e interculturalidad en Ecotur Yahuiche, Oaxaca
Quality management system with governance and interculturality at Ecotur Yahuiche, Oaxaca

Ofelia Martínez Ruiz, Laura Lourdes Gómez Hernández, Elia Méndez-García

Vistas de resumen 616 | Vistas de PDF 501 | pp. 49-72

¿Cómo llevar a cabo un turismo sostenible en Monserrate?
¿Cómo llevar a cabo un turismo sostenible en Monserrate?

Ana Milena Hamón Ruíz

Vistas de resumen 1071 | Vistas de PDF 4544 | pp. 135-155

El diagnóstico del turismo de naturaleza en el Magdalena caldense (Caldas, Colombia) como una oportunidad de desarrollo comunitario
The Diagnosis of Nature Tourism in Magdalena Caldense (Caldas, Colombia) as an Opportunity for Community Development

Carlos Arturo Tamayo Sánchez, Ximena Morales Quintero, Santiago Benavides Restrepo

Vistas de resumen 677 | Vistas de PDF 585 | pp. 49-69

Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
River tourism: an alternative to boost touristic activity in the municipalities along the Magdalena River. The case of Suárez (Tolima, Colombia)

Nicolás Galvis Rivera

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 874 | pp. 149-182

1 - 25 de 102 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    129
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    102
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    63
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    62
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    49

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo